
Miguel Gomes: “Todo el cine es político, aunque muchas películas no lo sepan”
El cineasta portugués más en forma recibe el homenaje del festival Márgenes, que proyecta su último filme, ‘Diarios de otsoga’, y organiza un encuentro con público
El cineasta portugués más en forma recibe el homenaje del festival Márgenes, que proyecta su último filme, ‘Diarios de otsoga’, y organiza un encuentro con público
La Academia da a conocer los 59 filmes candidatos a participar en la gala, que será el 6 de marzo, y presenta un estudio sobre la diversidad en el cine catalán
El segundo trabajo del cineasta, que ha tardado casi una década en volver a ponerse tras la cámara en cine, es elegantísimo en las formas y lleno de recovecos en el fondo
El estreno de ‘El poder del perro’ confirma la pervivencia del género estadounidense, que desde hace un par de décadas ofrece películas de altísima calidad
Hablar francés está de moda. El mercado de plataformas como TV5MONDEplus, con un contenido cultural, global y actual, aumenta las posibilidades de manejar la lengua de Molière y Benzema (por ejemplo)
El drama uruguayo ‘9′ critica la insoportable presión que sufren los deportistas de élite a través del retrato de una estrella del fútbol de la selección de su país, aunque en pantalla no haya imágenes de este deporte
Esta directora de Puerto Príncipe ha logrado que el valor de la lengua criolla se escuche en Cannes con su cinta ‘Freda’, sobre el coraje de las mujeres de su país, que también fue incluida en la sección de largometrajes de ficción del Festival Panafricano de Cine y Televisión de Uagadugú en Burkina
El director Fernando Merinero imparte un taller de cine en el que los internos graban escenas de su día a día en el locutorio, las celdas y el patio del centro penitenciario madrileño
El documental ‘Notas de soledad’, que se proyecta este miércoles en el Artistic Metropol, analiza los distintos rostros de una de las realidades que definen al siglo XXI
Si estudiamos el decreto que ha publicado la Dirección General de la Guardia Civil nos topamos con algo demasiado parecido a la censura
‘Camagroga’, de Alfonso Amador, sobre la vida de una familia de agricultores de la chufa emociona en festivales internacionales como el de Yamagata y es preseleccionado en los Goya
La hija de Melanie Griffith y Don Johnson ha contado que la protagonista de ‘Los Pájaros’ le habló de cómo Alfred Hitchcock “arruinó” su carrera “porque no quiso acostarse con él y la aterrorizó”
El púgil Manny Pacquiao aspira a presidir Filipinas: es el último caso de ‘celebrities’ con delirios de grandeza. Le preceden Caitlyn Jener, Kayne West, Matthew McConaughey o, salvando las distancias, Toni Cantó
Edgar Wright estrena una estupenda película de terror psicológico que transcurre en el barrio londinense en dos épocas distintas en sendas tramas que se cruzan
La manera de ser del artista halla su síntesis en ‘Ala de tiniebla’, una película de diez minutos que le inspiró el cuento de su hija Anne-Heléne, estrenada ayer en El Matadero
Los comercios del Barrio de las Letras abren sus puertas para la nueva edición del tradicional Mercado de las Ranas
“Nuestro reto es, como siempre, mantener el espíritu rebelde”, dice la codirectora Tess Renaudo
El cineasta chileno estrena ‘Spencer’, en la que Kristen Stewart encarna a una Diana de Gales sumergida en un estado de terror del que saldrá decidiendo su divorcio de Carlos de Inglaterra
Se cumplen 20 años del estreno de ‘Amelie’, la película que oficializó París como una ciudad amable, ‘cuqui’ y acogedora donde ser excéntrico es romántico, y vuelve ‘Emily In Paris’, el fenómeno de Netflix que actualiza la misma lógica a 2021
Hay solo una posibilidad entre millones de que tu padre sea el mejor director de cine y teatro suecos de todos los tiempos; y menos aún de que tu madre sea esa actriz noruega de belleza magnética e icono de nuevas generaciones
Los abusos de autoridad y la desconfianza ciudadana impiden a la institución armada alcanzar la democracia en un país con una gran asignatura pendiente: la paz
La mugre se pudre como la piel marchita de alrededor del ojo. En ‘Muerte en Venecia’, Luchino Visconti registró la perfección del florecimiento de Björn Andrésen, pero nos devolvió a un chico sin carne pegado a un hueso.
El prolífico realizador representa a su país en la carrera por los premios Goya con ‘La cordillera de los sueños’ y termina otra cinta sobre las revueltas y la constituyente
Cuando se cumplen dos décadas del estreno de la primera entrega de la millonaria franquicia, Harry Potter y la piedra filosofal, repasamos la trayectoria de su protagonista femenina, que cambió el glamur de las alfombras rojas por la repercusión del activismo.
La película francesa ‘Onoda’ obtiene los galardones a mejor guion y el Gran Premio del Jurado, que comparte con la hispanolibanesa ‘Costa Brava, Líbano’
Sigue con el aire de adolescente que aún discute consigo mismo. Ahora ensaya para el teatro ‘True West’, de Sam Shepard, donde es hermano de Pablo Derqui
El Museo de Orsay estudia la relación entre ambas disciplinas en el siglo XIX, cuando el arte abrió una reflexión sobre la imagen animada que luego retomaron los primeros cineastas, como Méliès y los Lumière
Es de agradecer que en estos tiempos inquisitoriales y puritanos, Vinterberg lanza sobre el alcohol una mirada bastante desprejuiciada
Oliver Meneses se ha encargado de diseñar cientos de carteles para producciones nacionales, tanto en Netflix como en otras plataformas
La industria del cine extiende su ‘merchandising’ al universo digital al tiempo que permite a los aficionados formar parte del equipo de revisión de guiones, contribuir a la creación de un personaje o tener los derechos de exhibición de un filme
El naufragio de una tripulación, el atraco al Banco de España o la amistad de dos afroamericanas de tez clara son otras de las producciones que llegan a las salas
El documental de Edgar Wright revisa la carrera del dúo musical, uno de los más influyentes del ‘glam rock’, que nunca ha encontrado su lugar en la industria
‘Way Down’, de Jaume Balagueró, y ‘Pan de limón con semillas de amapola’, de Benito Zambrano, intentan atraer a un sector de audiencia que no ha retornado a los locales cinematográficos
La película es un desconsuelo que, eso sí, en modo alguno puede enturbiar las carreras de los implicados. Aunque, considerada individualmente, no hay por dónde salvarla
El filme huele a la legua a intento de aprovechamiento del éxito internacional de ‘La casa de papel’, y todo es olvidable salvo la puesta en escena de Jaume Balagueró
El título puede sugerir que la vocación de esta película es poética o surrealista. O solo cursi. Tengo la sensación de que está realizada con excesivo cálculo
Agustí Villaronga adapta ‘Océano mar’, del escritor Alessandro Baricco, para hablar de la cobardía y la ineptitud
La británica Rebecca Hall debuta en la dirección con una adaptación de la novela ‘Passing’ que recrea la amistad de dos mujeres afroamericanas de tez clara
El documental ‘Panteras’ narra el viaje del fotógrafo de naturaleza Andoni Canela durante cuatro años para filmar al puma, al guepardo, al jaguar, al leopardo, al león y al lince ibérico
El actor malagueño protagoniza y dirige ‘Company’, que se estrena la próxima semana, siguiendo un camino que inició en 2019 con ‘A Chorus Line’