
‘La familia perfecta’: una película navideña sobre prejuicios y la felicidad tardía
Tras romper el tabú de la homosexualidad en el mundo gitano con ‘Carmen y Lola’, ahora Arantxa Echevarría le da la vuelta al mito de la suegra
Tras romper el tabú de la homosexualidad en el mundo gitano con ‘Carmen y Lola’, ahora Arantxa Echevarría le da la vuelta al mito de la suegra
Candidata a la categoría de mejor diseño de producción en los próximos Goya, la película de Rodrigo Cortés presenta una impecable factura técnica y artística
El nuevo filme de Neus Ballús, premiado en Locarno y Valladolid, sigue las andanzas de tres operarios reales, cuyas incursiones cotidianas en casas ajenas dan pie a situaciones humorísticas y reflexiones sobre la convivencia
La machacaron por ser mujer, negra y rebelde. Porque viniendo de lo más bajo llegó a lo más alto. Una película y un documental revisan la trágica historia de la estrella del jazz
La nueva secuela de la saga es una película completamente autónoma gracias a la fina calidad de sus diálogos, a la fastuosa composición de las situaciones y al carisma juvenil de sus intérpretes
‘Fue la mano de Dios’ no es la mejor película que ha realizado el director italiano, pero es con toda seguridad la más intima
La relación entre una mujer y su nuera, interpretadas por Belén Rueda y Carolina Yuste, es el tema de la comedia navideña que estrena la ganadora del Goya a dirección novel por ‘Carmen y Lola’
El productor y protagonista de la película en cuyo rodaje murió Halyna Hutchins habla del accidente en una entrevista que la cadena ABC emitirá este jueves
El cineasta italiano estrena en cines la gran apuesta de Netflix para los Oscar, ‘Fue la mano de Dios’ y rememora el accidente que mató a sus padres cuando él tenía 17 años y estaba viendo un partido de fútbol
Seleccionamos cuatro equipos de sonido para transformar el salón de casa en una sala de cine
La directora firma en ‘Alegría’ una película que aborda no el choque entre las tres culturas en Melilla, sino el choque en el interior de cada una
El protagonista de ‘Alta Fidelidad’ o ‘Cómo ser John Malkovich’ despuntó en una sucesión de películas amadas por la crítica que lo convirtieron en uno de esos alternativos que gustan al público generalista. Pero ese papel no se ha adaptado con facilidad a la nueva década
El hotel de ‘White Lotus’, la mansión de ‘Locke & Key’... Los crecientes presupuestos de las series se traducen en decorados cada vez más elaborados. Hablamos con el diseñador de uno de los últimos estrenos de Netflix
Alejandro Urdapilleta me dijo en nuestra primera entrevista: “Ya me moriré de golpe, en todo caso. En el mejor momento”. Así lo hizo, un día como hoy de 2013
La ganadora del Oscar vuelve a ponerse al frente de un largometraje tras su retiro temporal de la industria con Imperdonable, el nuevo drama de Netflix.
Las productoras internacionales no tendrán que cumplir el requisito del 6%, según el proyecto de ley audiovisual. El Gobierno asegura que tendrá en cuenta las exigencias de su socio en la tramitación parlamentaria
Las representaciones, entre las que se incluyen las actuaciones de José Luis Perales, Pasión Vega y Los Secretos, tendrán lugar del 2 de diciembre al 15 de enero
El director estrena ‘Madres paralelas’ en Francia y Estados Unidos, donde ha recibido “las mejores críticas” de su carrera
Las novelas en las que quiso recuperar la memoria de los hombres y mujeres que se habían enfrentado con valor a una dictadura cruel empezaron como un proyecto cinematográfico que no cuajó
El actor ha narrado la historia en ‘The Sunday Times’, explicando que en el que fue uno de los momentos más traumáticos de su vida los viandantes le seguían grabando con sus teléfonos móviles
Diez años después del final del terrorismo, series y documentales explican a las nuevas generaciones qué ocurrió
El documental ‘Las clases’ registra el ‘milagro’ del centro Ramiro Soláns, que pasó del 95% de fracaso escolar a ser un referente de innovación educativa
El proyecto, que recoge en entrevistas de 10 horas la voz y los pareceres de los artistas más relevantes, pretende aglutinar a un centenar de personalidades relevantes
‘La sociedad de la nieve’ se filmará en enero en Sierra Nevada con actores uruguayos y argentinos poco conocidos para dar vida al equipo de rugby que recurrió a la antropofagia para sobrevivir. “Es un acercamiento psicológico sobre la transformación que vivieron”, cuenta el cineasta
‘El buen patrón’, de Fernando León, es la gran favorita de una edición que se celebrará el 12 de febrero en Valencia
El actor participa este lunes en un ciclo en el Teatro del Instituto Francés de Madrid, donde un invitado presenta su película francesa favorita, en su caso ‘La Sirena del Mississippi’ de Truffaut
La sátira de Fernando León ha superado la marca de ‘Días contados’. Detrás quedan ‘Maixabel’, de Icíar Bollaín, con 14, y ‘Madres paralelas’, de Pedro Almodóvar, con ocho
Un concierto en la Fundación Juan March explora el ritmo de la percusión a través de ocho obras de los últimos 30 años
El servicio de contenido a la carta que el Gobierno italiano creó durante la pandemia para ayudar a la industria creativa se lanza ahora en los otros 26 países de la Unión Europea
La actriz, hija de Marcello Mastroianni y Catherine Deneuve, recoge el Premio de Honor del Festival de Gijón, donde ha sido aclamada como referente del cine independiente europeo
La autora y actriz presenta la segunda temporada de ‘Vida perfecta’, la serie en la que aborda las crisis vitales de tres mujeres de mediana edad enfrentadas a las contradicciones de la edad, la maternidad, el amor y la pareja
La Perla 29 estrena el miércoles su nuevo montaje de la obra de Shakespeare que utiliza el espacio y la gran pantalla de la sala cinematográfica barcelonesa
¿Tiene sentido citar a pensadores como Michel Foucault o a Walter Benjamin para analizar el último estreno de la Marvel, o una película comercial como ‘Dune’?
Una muestra invita al espectador a interrogarse sobre las fronteras entre la realidad y lo virtual
El director de cine recibe el premio a toda una carrera en la gala de inauguración de la XIV edición del Festival de Cine Italiano de Madrid
El director peruano necesitó 11 años para completar su último largometraje, ‘Manco Cápac’, un filme hecho en familia con un presupuesto de 160.000 dólares que está preseleccionado para los Oscar
‘Lamb’, la triunfadora del festival de Sitges y ‘Espíritu sagrado’, ciencia ficción española, propuestas destacadas que llegan a las salas
El premiado cortometrajista Chema García Ibarra debuta en el largo con un filme -en el que coinciden “cachondeo y oscuridad máxima”, según el director- sobre avistamientos de ovnis, barrios obreros y desapariciones infantiles
Chema García Ibarra es otro fastuoso perro verde, figura indispensable en una cinematografía como la española, no demasiado dada a estos fenómenos paranormales de la creación
Tengo un serio problema con la película, cuyos 150 minutos se me hacen largos y ninguno de sus personajes se me hace querible