![Andrés P. Gómez, protagonista de 'La mala familia', en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5U2OBVBPFJARXPH6LSTT2KQLXM.jpg?auth=2ad1fe652fb7aec6a9f6256bc2b6d5f4d832ce021d35b4f05776ca554714c1ac&width=414&height=311&smart=true)
Un grupo de amigos divididos por la cárcel se sincera en el cine
El documental ‘La mala familia’ se adentra en la realidad de una pandilla de chavales de barrio que comparte condena y enfrenta los errores del pasado
El documental ‘La mala familia’ se adentra en la realidad de una pandilla de chavales de barrio que comparte condena y enfrenta los errores del pasado
Silvia Munt recuerda a aquellas luchadoras del posfranquismo no con una ambiciosa historia política, sino con un relato íntimo de ficción pergeñado desde el dolor de la intimidad
La directora ilustra en ‘Las buenas compañías’ la influencia del juicio a las Once de Basauri, un grupo de mujeres acusadas de abortos clandestinos en 1976, que alentó las protestas y la lucha por un destino mejor de las jóvenes de Euskadi
El filme de Rodrigo Blaas, que lidera el estudio de animación El Guiri, forma parte del recopilatorio ‘Visions’ que se estrena en Disney+
La televisión está infestada de parásitos que viven de hablar mal de su familia, y, en cambio, se hace escarnio de los intérpretes que se buscan un salario fuera de la actuación
La actriz estrena ‘Alguien que cuide de mí', en la que encarna a una intérprete de éxito en los ochenta y de paso reflexiona sobre su carrera y la Movida madrileña
La plataforma ha presentado sus nuevas apuestas de producción española, que incluyen una docuserie sobre el Circo de los Muchachos y una película sobre Hildegart Rodríguez
Los galardones de los productores entregan un palmarés muy repartido con cuatro galardones para el drama de Santiago Mitre y para ‘As bestas’ y dos para ‘Cinco lobitos’
No tengo nada en contra de los argumentos de moda, que gozan de la bendición cultural, mediática y política, a condición de que estas historias estén contadas con arte, me seduzcan y me conmuevan
El humorista y monologuista trabajó en series como ‘Aida’, ‘Hospital central’ o ‘La que se avecina’ y en películas como ‘Pagafantas’, ‘No controles’ o ‘Los Reyes Magos: la verdad’
Montador de cinco largos y de una veintena de cortos, Moll, de 47 años, ha fallecido a causa de un cáncer, dejando inconcluso un documental sobre la obra ‘Una noche sin luna’, de Juan Diego Botto
La Filmoteca Española custodiará 31 cajas, tres bultos y una carpeta que contienen documentación personal y familiar del director de ‘Amanece que no es poco’
Los intérpretes se estrenan en la actuacion con ‘El agua’, ópera prima de Elena López-Riera, que cosechó dos nominaciones a los Goya y el creciente estado de título de culto dentro un año histórico del cine español
Ha logrado ser una de las actrices más prolíficas de nuestro país sin cultivar un perfil mediático (ni siquiera tiene redes sociales). Ahora estrena Bajo terapia.
Durante cinco décadas, fue una actriz tan respetada como desconocida. Tras su Goya por ‘Cinco lobitos’, estrena ‘Loli Tormenta’, película póstuma de Agustí Villaronga, y una serie con la productora de Almodóvar
Con medio siglo en el teatro y más de tres décadas en el cine, este intérprete bilbaíno ha actuado en más de 150 películas
Los premios del cine español siguen de gira tras las galas precedentes en Málaga, Sevilla y Valencia
La intérprete participó en series como ‘La que se avecina’ o ‘El pueblo’, y era conocida en Aragón por participar en el programa de humor ‘Oregón TV’. En los últimos años, se volcó en el teatro
La actriz se enfrenta en ‘Sin huellas’ al reto de encarnar a una gitana. “No tengo por qué responsabilizarme de la representatividad de todo lo que hago”, explica
72 cajas y dos carpetas albergan la vida familiar y profesional del cineasta. La Filmoteca Española ha catalogado 17 cajas en ocho meses y ha permitido a EL PAÍS acceder a una muestra del material
La actriz gallega premiada en el festival de Málaga ve en la película sobre las mujeres bravas de la ría de Arousa “un homenaje a las obreras del mundo”
El debut en el largometraje de Álvaro Gago muestra con desequilibrios la dura vida de una trabajadora en una conservera gallega
‘Amar es para siempre’ ha recibido el galardón al mejor guion de serie diaria y ‘Cachitos de hierro y cromo’ repite como mejor programa. ‘As bestas’ y ‘Competencia oficial’, reconocidos en las categorías de cine
El certamen otorga el premio especial del jurado a la comedia coral ‘Bajo terapia’ y el de mejor dirección a Matías Bize, que se atrevió a rodar ‘El castigo’ en un plano secuencia de 80 minutos
En solo tres años, ha estado dos veces nominada al Goya y ha protagonizado una serie de alcance internacional. Milena Smit se ha convertido en un fenómeno sin pretenderlo y ahora vuelve a los cines con ‘Tin & Tina’. En esta entrevista, no tiene miedo de enfrentarse a sus abismos: de la salud mental a un aborto en su juventud.
Desde que se vio a Scarlett Johansson atravesando ese asfixiante y opaco escenario, esa postal se ha estandarizado como referente visual del vacío
Triunfó en Europa, bailó al ritmo de jazz y fue una estrella hasta que, de repente, no se supo más de ella. Cinco décadas después, un documental recompone su vida y su tragedia
El documental ‘Remember my name’, estrenado en el festival de Málaga, relata la vida durante cinco años de un grupo de menores migrantes. Se ha proyectado a pesar de que la Consejería del Menor y la Familia de Melilla pidió que se prohibiera su exhibición
El exportero y extécnico presenta en el festival de Málaga el documental ‘L’ultim equip del Juancar’ para dar visibilidad a la enfermedad que sufre desde hace cuatro años
La nueva película de la directora Elena Trapé, triunfadora en el festival en 2018, muestra un exquisito retrato del desamor y la maternidad con una soberbia interpretación de su protagonista
El sindicato replica los resultados de los Goya y condecora a ‘As bestas’ y ‘Cinco lobitos’, que se llevan cada una tres trofeos; en televisión destaca ‘La unidad’
Tras ganar su segundo Goya por ‘As bestas’, este gallego, actor magnético e inquietante, es el intérprete de moda en el cine español
La película, una de las más de 200 que mostrará el certamen y protagonizada por Magüi Mira, Emma Suárez y Aura Garrido, retrata las relaciones familiares de tres generaciones de actrices
Lucía Alemany se pone al volante de una película de ambiciones comerciales a la que llevar a mejor puerto, aunque desequilibrada en su reparto con Paco León y Ernesto Alterio
El ministro de Cultura adelanta en Alicante que la Generalitat buscará un lugar en el que albergar el material que compró el Gobierno el pasado mes de diciembre
Con tanto talento como disciplina, el intérprete acaba de estrenar ‘Eres tú' y sigue demostrando que lo único mejor que su carrera es su reputación
Alauda Ruiz de Azúa dirige su segundo largo para Netflix y lleva la mágica pasión de la película al terreno de un estimable entretenimiento romántico de poco más de hora y media
Elvis Costello, Álvaro Cervantes, Jorge Suquet o Noémie Merlant son otros de los protagonistas de la revista en marzo
El documentalista francés Nicolas Philibert, gracias a su retrato de un centro de atención a pacientes con enfermedades mentales en París, se lleva el Oso de Oro con ‘Sur l’Adamant’
Después del éxito de su primer rol de protagonista en la película de Carlos Vermut, la prometedora actriz española asume de nuevo un papel principal en la nueva serie ‘La chica invisible’.