Texto: Iker Seisdedos / Gráficos: Nacho Catalán|Salt Lake City (Utah) / Madrid|
El regadío abusivo, la presión demográfica y el cambio climático están secando el lago más grande de sus características en el hemisferio occidental. En noviembre registró su mínimo histórico y los científicos avisan: su desaparición, que podría llegar tan pronto como en cinco años, tendrá efectos globales, afectará a millones de aves migratorias y liberará nubes de polvo tóxico.
Las obras que utilizan la neurociencia para dar consejos sobre la vida se encuentran entre las más vendidas, pero con frecuencia tienen poco rigor científico
La bebida alucinógena de los pueblos amazónicos puede ser útil para tratar la depresión o las adicciones, pero mejoraría su eficacia si se estudiara con método científico
EL PAÍS accede a la cavidad donde fue hallado un diente analizado como del segundo ‘Homo sapiens’ más antiguo de Europa se mantiene cerrada y sin programa de investigación
El autor opina que la investigación acabará doblegando a la ELA, pero la ciencia necesita sus tiempos. “Nuestros representantes sí que pueden actuar con más rapidez”, dice
El prolífico químico, que publica un estudio cada 37 horas, ha sido sancionado por la Universidad de Córdoba por firmar sus trabajos como investigador de otras instituciones en Rusia y Arabia Saudí
Nuevas evidencias arqueológicas apuntan a que los indígenas del oeste norteamericano ya cabalgaban équidos ibéricos en 1600, previo a la colonización del resto de potencias europeas
Un consorcio internacional logra mapas personalizados del epigenoma, el “bibliotecario” que elige qué leer en el manual de instrucciones de las células
La falta de agua, los tallos cortados o las infecciones generan ondas sonoras por el movimiento de fluidos, pero los expertos descartan que sea comunicación
Una firma australiana usa la secuencia genética del paquidermo extinguido, junto con genoma de un elefante africano, para elaborar el producto, no apto para el consumo
La ciencia ficción tiene respuestas para todo y, en este caso, la novela de Liu Cixin nos acerca a un futuro no muy lejano que se hace presente con un juego virtual donde el orden del mundo ha perdido su equilibrio
Uno de los problemas más difíciles a los que se enfrentan los astrofísicos es conocer cómo funciona la formación de estrellas y planetas a escala cósmica
Aunque crece la población que desconfía de la información de las farmacéuticas sobre las vacunas y un 17% duda de que la humanidad haya llegado a la Luna, el 64% considera que los beneficios de la ciencia superan los perjuicios
Casi todo lo que dijo el neurocientífico aragonés ha podido confirmarse en experimentos y observaciones con tecnología moderna. Albergó incluso pensamientos que todavía hoy nos sobrepasan
Los científicos intentan desentrañar el nacimiento, crecimiento y poder de los agujeros negros, las ‘bestias’ que se encuentran entre los objetos más poderosos y difíciles de detectar de nuestro universo
Este neurocirujano inglés se ha pasado la vida operando tumores cerebrales ajenos. Ahora se enfrenta a su propio cáncer y lo cuenta en su nuevo libro, ‘Al final, asuntos de vida o muerte’
Varias investigaciones señalan que la mangosta africana tiene tendencia a enzarzarse en escaramuzas entre grupos y hay quien propone estudiarlas como organismo modelo de la base biología y ecológica de los conflictos humanos
Responsables de las principales instituciones del mundo alertan de la falta de recursos para completar el inventario de la vida y urgen a crear una única colección global digitalizada
La detección de ondas gravitatorias fue el avance más significativo en astronomía desde que Galileo orientase su telescopio hacia el cielo profundo en 1609
La galardonada con el Premio Harambee 2023 impulsa un proyecto en un área rural de Kenia para formar a mujeres y pide que se aumenten las investigaciones científicas en África y que los africanos puedan beneficiarse de los resultados
Que haya uracilo en un asteroide puede significar que nuestro planeta tomó los componentes básicos de la vida de las ancestrales colisiones de asteroides