
Por qué siempre has dicho mal tu edad, según los astrofísicos
Somos una colección de átomos que llevan miles de millones de años danzando por el cosmos. ¿Cuál es la edad cósmica de nuestros cuerpos? ¿Y de la Tierra?

Somos una colección de átomos que llevan miles de millones de años danzando por el cosmos. ¿Cuál es la edad cósmica de nuestros cuerpos? ¿Y de la Tierra?

Es necesario dar mayor voz a referentes femeninos en el ámbito de las ciencias para atraer a más mujeres


Todo el alumnado de cuarto de primaria y segundo de la ESO realizará una gran prueba que recopilará también datos socioeconómicos de los chavales, sus familias y el profesorado

El discurso de esta divulgadora científica disecciona con una infrecuente naturalidad los orígenes nada naturales del patriarcado. Sostiene que es una creación del Estado, que se filtró a la familia y que hoy define hasta las relaciones entre suegras y nueras

Esta nueva clase de opioides sintéticos está detrás de más de 200 muertes en Europa y Norteamérica desde 2019

La revolución de los pequeños satélites permite una economía espacial en la que ya no solo las potencias o las grandes empresas pueden participar

Nuestros representantes públicos van a experimentar una explicación solvente de los riesgos reales que la tecnología del cerebro plantea ahora mismo para nuestras sociedades

El Ejercito y el cuerpo de bomberos acuden al lugar para combatir el fuego con el apoyo de helicópteros que realizan descargas de agua
Las acciones de Intuitive Machine se desploman en Bolsa tras admitir que no todo ha ido según lo previsto

Un recorrido por la obra fotográfica de Jordi Socías, una visita al Museo Naval y una muestra arquitectónica con 60 maquetas hacen de la agenda semanal una cita pluritemática

La nave de Intuitive Machines lleva a bordo media docena de instrumentos para preparar el futuro desembarco de astronautas

Al igual que la vida, las palabras surgen de una sopa (de letras) primordial y una combinatoria inagotable

Per creure en alguna cosa sobrenatural, sovint els pobles inventen religions independents de les canòniques

Los directores de algunas de las instituciones más prestigiosas de España se eternizan en su cargo, superando incluso los 30 años, frente a voces que piden acelerar el relevo generacional

El biólogo molecular, galardonado con el Premio Nacional de Investigación de Cataluña, investiga la diseminación de las metástasis en cáncer de colon

La doctora en farmacia lidera el equipo de ecología microbiana, nutrición y salud del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos, que estudia la flora bacteriana y su potencial para tratar enfermedades como la diabetes o los trastornos del ánimo

El artefacto de Intuitive Machines, ‘Odiseo’, se convierte en el primero de una empresa privada en lograr el alunizaje

Las titulares de Transición Ecológica, Sanidad y Ciencia participan en la puesta de largo del organismo que se encargará de actualizar las alertas por calor y el plan de temperaturas extremas

La prohibición, que durante años consiguió criminalizar el consumo de hachís, despertó la curiosidad de un médico francés y tuvo como resultado el primer trabajo científico sobre drogas

Una investigación revela una nueva especie de espinosáurido, el ‘Riojavenatrix lacustris’, que vivió hace 120 millones de años

Las herramientas de salud mental basadas en inteligencia artificial ganan cada vez más adeptos y resultan ya de utilidad en determinadas tareas y situaciones

Un estudio encontró que, bajo las condiciones actuales, estos eventos se pueden dar una vez cada 30 años. Ante un clima global más cálido, la situación empeorará

El análisis de su laringe desvela cómo estos mamíferos marinos evolucionaron para comunicarse bajo el agua y encuentra un límite de profundidad bajo el que no pueden producir sonidos

La científica, primera directora del Vall d’Hebron Instituto de Investigación en sus 30 años de historia, asegura que los tratamientos avanzados de inmunología y la terapia génica serán “fundamentales” para tratar las enfermedades

Los diputados escucharán al neurocientífico español Rafael Yuste, que pretende impulsar una normativa que proteja la privacidad de los pensamientos como ha conseguido en Chile, Brasil y EE UU

El análisis genético de miles de muestras de ADN antiguo encuentra cuatro casos de raras alteraciones cromosómicas en yacimientos de Navarra

En la navegación marítima hay que considerar corrientes marinas, zonas con diferente oleaje y viento, que están en constante cambio
Un estudio descubre que J0529-4351 es un gigantesco disco de gas y polvo de siete años luz de diámetro

Un macroestudio, con miles de voluntarios pobres y de otros grupos tradicionalmente ignorados, revela 275 millones de variantes genéticas desconocidas hasta ahora
El nombre de la oficina que dirige dentro de la Agencia Espacial Española lo dice todo: Espacio y Sociedad. El objetivo de la palentina Eva Villaver es lograr que la gente se aproxime al universo y lo entienda. Para ello, propone salirse del camino habitual de acercamiento a la astrofísica que, lejos de ser gris o aburrida, despierta inquietudes y está presente en la vida cotidiana. De paso, lanza un mensaje claro: la formación científica en España no tiene nada que envidiar al resto

El Ministerio de Ciencia estudia crear un museo, prometido por Pedro Sánchez para 2025, en la antigua Facultad de Medicina de Madrid, en la que el cirujano Alejandro San Martín entregó su cadáver a sus alumnos

Las personas de entornos más desfavorecidos tienen un 440% más de posibilidades de sufrir esta enfermedad comparado con personas con más ingresos

Muchos estudios encuentran una relación entre el bienestar subjetivo y unos mayores ingresos, pero no es recomendable apostarlo todo a lo económico

El gigante asiático indaga a nivel nacional posibles casos de mala conducta que “afectan negativamente” a la reputación científica del país

El pensamiento actual no ha resuelto la tensión entre el hedonismo y la devoción, pero sí ha añadido una nueva dimensión al debate: la búsqueda de una vida psicológicamente rica

Mediante la teoría de grafos, la torre de Hanói también se relaciona con el triángulo de Sierpinski
El edificio que alberga 3,5 millones de especímenes de plantas, aves, insectos y hongos tiene una falla estructural y filtraciones de lluvia. Construir uno nuevo costaría 24 millones de dólares

La joven sevillana es la nueva estrella de la divulgación científica en las redes sociales, donde explica conceptos de física a su millón de seguidores

El cosmonauta ruso Oleg Kononenko se ha convertido en la persona que más tiempo ha permanecido en el espacio, con más de dos años y medio