
¿Por qué las niñas maduran antes que los niños?
Un estudio científico explica las sutiles diferencias cerebrales entre hombres y mujeres durante la infancia y la adolescencia
Un estudio científico explica las sutiles diferencias cerebrales entre hombres y mujeres durante la infancia y la adolescencia
La colaboración entre centros de investigación y académicos, ONG, organizaciones multilaterales y farmacéuticas, que trabajan especialmente con los países y las comunidades afectadas es crítica para hacer frente a estas dolencias olvidadas
De la isla de Bali a la de Cerdeña pasando por Burgos o los nuevos trenes Avlo de bajo coste
La Unió Europea s'ha quedat amb un pam de nas. Ara mateix ja es parla de retards fins a l'abril, mentre que Israel, la Gran Bretanya o els Estats Units campen al seu aire
La covid genera culpabilitat: “Han traslladat la responsabilitat al pacient, que ha de gestionar la malaltia”
La comunidad de Ngogo, en Uganda, se ha dividido en dos facciones. La brutalidad de las muertes entre antiguos compañeros sorprende a los científicos que los observan desde hace décadas
El investigador Lluis Montoliu defiende la segunda dosis para quienes se vacunaron antes de tiempo, aunque su conducta sea moralmente inaceptable
Diofanto, Nicómaco y otros grandes matemáticos de la antigüedad estudiaron los números figurados
Aprender cómo funciona nuestro cerebro cuando la supervivencia está en juego no es algo que se enseñe en las guías docentes del sistema educativo ni se suele plantear entre las necesidades del sector empresarial.
Ya no es suficiente con contar historias para lograr la empatía de los consumidores, ahora es necesario llevarlas a cabo
La expansión del 5G disparará el potencial publicitario de la realidad aumentada y la virtual
Los resultados preliminares en 4.000 pacientes apuntan a que se evita una hospitalización por cada 64 enfermos de covid tratados, una cifra que mejora en hombres diabéticos de edad avanzada
Esta crisis nos ofrece la oportunidad de reevaluar nuestras formas de vida, nuestros incentivos, nuestras prioridades y de impulsar un cambio real
Hoy más que nunca son necesarios los servicios de salud integrados, coordinados, preventivos y claramente centrados en el paciente
Los Premios Latinoamérica Verde recompensan a los mejores proyectos socio-ambientales
Un estudio muestra que a las jóvenes con apariencia de clase baja se les presupone más incompetencia y peor criterio moral
Bruselas da a España 387 millones para que 1.800 nuevos doctores y 1.400 profesores trabajen hasta tres años en instituciones de otros países, y para captar 700 profesionales emigrados o foráneos
No sabemos si hay una razón para que se formaran, pero, en el caso de que la hubiera, la ciencia no puede explicarla
Hace unos días nos dejó el periodista José Luis Moreno-Ruiz. Su muerte coincidió en el espacio y en el tiempo con la bola de fuego que atravesó la noche madrileña
Un estudio apunta que este trastorno puede agravar el curso de la covid por delante de otras patologías
La pareja de filántropos reflexiona sobre 2020, un año sin precedentes en el que las distinciones entre países ricos y pobres se derrumbaron ante un virus para el cual las fronteras no existen, y sobre cómo podemos salir de esta
Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
Un equipo de investigadores ha creado una herramienta que modifica las fotografías para evitar que sean procesadas por sistemas de aprendizaje automático
El Boletín de Científicos Atómicos advierte cada año de las amenazas para la humanidad al ubicar la hora que falta para la medianoche
El conseller de Polítiques Digitals, Jordi Puigneró, defensa que Catalunya sigui pionera en la nova economia de l’espai
Las barreras sociales y culturales para acudir a la escuela, la falta de igualdad de oportunidades en la educación y el desarrollo de competencias globales constituyen los principales retos de cara al futuro
David Julius y Ardem Patapoutian reciben el galardón Fronteras del Conocimiento por sus avances en paliar el sufrimiento agudo y crónico por traumas y otras enfermedades como la artritis
O cómo la nutrición de precisión apunta a convertirse en ese jaque a la obesidad que tanto se nos resiste
Un tratamiento milenario y de apenas tres euros al mes reduce un 25% las hospitalizaciones, según los resultados preliminares de un estudio en Canadá, EE UU, España, Sudáfrica, Brasil y Grecia
Las quejas contra el organismo se vuelven contra los países miembros
Para poner fin a la pandemia no podemos vacunar solo a algunas personas en algunos países, debemos proteger a todos en todas partes. Asignar las dosis de inmunización al mejor postor simplemente prolongará la crisis
Una investigación del Hospital Universitario La Paz encuentra alteraciones en la mucosa oral en el 25% de los enfermos analizados
Tenemos que evitar contagiarnos, pero, si sucediera, el objetivo es estar preparados para ejecutar un plan de manera adecuada
El área metropolitana de la ciudad andaluza sufre más de un centenar de seísmos en diez días, los diez últimos la noche de este martes
Seis de cada diez se pondrían la vacuna mañana mismo si pudieran, frente al 20% de octubre
Estamos rodeados de fotones, todo el universo está lleno de ellos, y su origen esconde la historia de la existencia de todo
La localidad extremeña de 3.500 habitantes registra uno de los brotes con peores incidencias de la región. La comunidad ha cerrado perimetralmente y la actividad económica se ha reducido a lo esencial
El informe más reciente de la Fundación COTEC analiza cómo influye el uso de las pantallas en las competencias de los estudiantes
El país va en cabeza de la vacunación por un interesante acuerdo con la industria
El científico español Juan Fueyo, autor del libro ‘Viral’, advierte del peligro de que la próxima pandemia tenga las propiedades de la viruela o de la polio