Calendario laboral 2026: el próximo año tendrá cuatro fines de semana largos en toda España
La Semana Santa será el 3 y 4 de abril, que serán festivos en la mayoría del territorio

El calendario de días festivos de cada año es una de las informaciones más esperadas por los ciudadanos. A falta de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publique oficialmente el calendario laboral nacional, que recoge todas las festividades estatales y autonómicas, los gobiernos regionales han ido aprobando en los últimos meses sus respectivos calendarios laborales, que han sido recopilados por este periódico. Según esto el próximo año los trabajadores podrán disfrutar de, al menos, cuatro fines de semana largos (uniendo lunes o viernes festivo al fin de semana) comunes en toda España: el 1 de mayo, Día del Trabajo, que será viernes; el 12 de octubre, Fiesta Nacional, que cae en lunes; el 25 de diciembre, Navidad, que el año que viene será viernes; y el Viernes Santo, que se celebrará el 3 de abril.
El año 2026 tendrá, tal y como establece la ley, 14 festivos nacionales, de los cuales dos son fijados por cada ayuntamiento. De los 12 restantes, hay nueve festividades nacionales que son de carácter obligatorio para todas las comunidades autónomas y no pueden ser sustituidos, salvo que coincidan en domingo. Estos nueve festivos nacionales obligatorios son: el 1 de enero; el Viernes Santo (que el próximo año será el 3 de abril); el 1 de mayo (Fiesta del Trabajo); el 15 de agosto (Asunción de la Virgen); el 12 de octubre (Fiesta Nacional); el 1 de noviembre (Fiesta de Todos los Santos); el 6 de diciembre (Día de la Constitución); el 8 de diciembre (Inmaculada Concepción); y 25 de diciembre (Navidad).
En 2026 dos de estos días caerán en domingo: el 1 de noviembre y el 6 de diciembre y que, por lo tanto, las comunidades tendrán la opción de pasarlas al lunes o cambiarlas por otro día que ellas elijan. Además, hay otros tres días festivos restantes (hasta sumar 12) que son opcionales, es decir, que pueden ser adoptados por las comunidades autónomas o sustituidos por otros días que prefieran los gobiernos regionales. Estos días son el 6 de enero (Día de Reyes); el jueves Santo (que en 2026 será el 2 de abril); y, en tercer lugar, se da a las comunidades la opción de elegir entre el 19 de marzo (San José) o el 25 de julio (Santiago Apostol).
Según toda la información recopilada, estos son los 12 días festivos para 2026 aprobados por los gobiernos de cada comunidad:
Andalucía
- 1 de enero, jueves. Año Nuevo.
- 6 de enero, martes. Día de Reyes (Epifanía del Señor).
- 28 de febrero, sábado. Día de Andalucía.
- 2 de abril. Jueves Santo.
- 3 de abril. Viernes Santo.
- 1 de mayo, viernes. Día del Trabajo.
- 15 de agosto, sábado. Día de la Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre, lunes. Fiesta Nacional.
- 1 de noviembre. Día de Todos los Santos (es domingo y se traslada al 2 de noviembre, lunes).
- 6 de diciembre. Día de la Constitución (es domingo y se traslada al 7 de diciembre, lunes).
- 8 de diciembre, martes. Día de la Inmaculada.
- 25 de diciembre, viernes. Navidad.
Aragón
- 1 de enero, jueves. Año nuevo.
- 6 de enero, martes. Día de Reyes.
- 2 de abril. Jueves Santo.
- 3 de abril. Viernes Santo.
- 23 de abril, jueves. Día de Aragón.
- 1 de mayo, viernes. Día del Trabajo.
- 15 de agosto, sábado. Día de la Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre, lunes. Fiesta Nacional.
- 1 de noviembre. Día de Todos los Santos (es domingo y se traslada al 2 de noviembre, lunes).
- 6 de diciembre. Día de la Constitución (es domingo y se traslada al 7 de diciembre, lunes).
- 8 de diciembre, martes. Día de la Inmaculada.
- 25 de diciembre, viernes. Navidad.
Principado de Asturias
El Gobierno Principado de Asturias aún no ha aprobado oficialmente las festividades autonómicas para la región.
Islas Baleares
- 1 de enero. jueves. Año nuevo.
- 6 de enero, martes. Día de Reyes.
- 1 de marzo, Día de las Islas Baleares (es domingo y se traslada al 2 de marzo, lunes).
- 2 de abril. Jueves Santo.
- 3 de abril. Viernes Santo.
- 1 de mayo, viernes. Día del Trabajo.
- 15 de agosto, sábado. Día de la Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre, lunes. Fiesta Nacional.
- 1 de noviembre. Día de Todos los Santos (es domingo y se traslada al 2 de noviembre, lunes).
- 8 de diciembre, martes. Día de la Inmaculada.
- 25 de diciembre, viernes. Navidad.
- 26 de diciembre, sábado, segunda fiesta de Navidad.
Canarias
- 1 de enero, jueves. Año nuevo.
- 6 de enero, martes. Día de Reyes.
- 2 de abril. Jueves Santo.
- 3 de abril. Viernes Santo.
- 1 de mayo, viernes. Día del Trabajo.
- 30 de mayo, sábado. Día de Canarias.
- 15 de agosto, sábado. Día de la Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre, lunes. Fiesta Nacional.
- 1 de noviembre. Día de Todos los Santos (es domingo y se traslada al 2 de noviembre, lunes).
- 8 de diciembre, martes. Día de la Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre, viernes. Navidad.
Canarias fija un festivo, dentro de las 12 fiestas nacionales y autonómicas, para cada una de sus islas: 2 de febrero, festividad de la Virgen de Candelaria, en Tenerife; 5 de agosto, festividad de Nuestra Señora de Las Nieves, en La Palma; 8 de septiembre, lunes posterior a la festividad de Nuestra Señora del Pino, en Gran Canaria; 15 de septiembre, festividad de Nuestra Patrona de Los Volcanes, en Lanzarote y La Graciosa; 18 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de La Peña, en Fuerteventura; 24 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de los Reyes, en El Hierro; y 5 de octubre, festividad de Nuestra Señora de Guadalupe, en La Gomera.
Cantabria
- 1 de enero, jueves. Año nuevo.
- 6 de enero, martes. Día de Reyes.
- 2 de abril. Jueves Santo.
- 3 de abril. Viernes Santo.
- 1 de mayo, viernes. Día del Trabajo.
- 28 de julio, martes. Día de las Instituciones de Cantabria.
- 15 de agosto, sábado. Día de la Asunción de la Virgen.
- 15 de septiembre, martes. La Bien Aparecida.
- 12 de octubre, lunes. Fiesta Nacional.
- 6 de diciembre. Día de la Constitución (es domingo y se traslada al 7 de diciembre, lunes).
- 8 de diciembre, martes. Día de la Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre, viernes. Navidad.
Castilla y León
- 1 de enero, jueves. Año nuevo.
- 6 de enero, martes. Día de Reyes.
- 2 de abril. Jueves Santo.
- 3 de abril. Viernes Santo.
- 23 de abril, jueves. Día de la comunidad.
- 1 de mayo, viernes. Día del Trabajo.
- 15 de agosto, sábado. Día de la Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre, lunes. Fiesta Nacional.
- 1 de noviembre. Día de Todos los Santos (es domingo y se traslada al 2 de noviembre, lunes).
- 6 de diciembre. Día de la Constitución (es domingo y se traslada al 7 de diciembre, lunes).
- 8 de diciembre, martes. Día de la Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre, viernes. Navidad.
Castilla-La Mancha
- 1 de enero, jueves. Año nuevo.
- 6 de enero, martes. Día de Reyes.
- 2 de abril. Jueves Santo.
- 3 de abril. Viernes Santo.
- 6 de abril. Lunes Pascua.
- 1 de mayo, viernes. Día del Trabajo.
- 4 de junio, jueves. Festividad del Corpus Chisti.
- 15 de agosto, sábado. Día de la Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre, lunes. Fiesta Nacional.
- 1 de noviembre. Día de Todos los Santos (es domingo y se traslada al 2 de noviembre, lunes).
- 8 de diciembre, martes. Día de la Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre, viernes. Navidad.
Cataluña
- 1 de enero, jueves. Año nuevo.
- 6 de enero, martes. Día de Reyes.
- 3 de abril. Viernes Santo.
- 6 de abril. Lunes de Pascua.
- 1 de mayo, viernes. Día del Trabajo.
- 24 de junio, miércoles. San Juan, miércoles.
- 15 de agosto, sábado. Día de la Asunción de la Virgen.
- 11 de septiembre, viernes. Diada.
- 12 de octubre, lunes. Fiesta Nacional.
- 8 de diciembre, martes. Día de la Inmaculada.
- 25 de diciembre, viernes. Navidad.
- 26 de diciembre, sábado. San Esteve.
Comunidad Valenciana
- 1 de enero, jueves. Año nuevo.
- 6 de enero, martes. Día de Reyes, martes.
- 19 de marzo, jueves. San José.
- 3 de abril. Viernes Santo.
- 6 de abril. Lunes de Pascua.
- 1 de mayo, viernes. Día del Trabajo.
- 24 de junio, junio. San Juan.
- 15 de agosto, sábado. Día de la Asunción de la Virgen.
- 9 de octubre, viernes. Día de la Comunitat Valenciana.
- 12 de octubre, lunes. Fiesta Nacional.
- 8 de diciembre, martes. Día de la Inmaculada.
- 25 de diciembre, viernes. Navidad.
Extremadura
- 1 de enero, jueves. Año nuevo.
- 6 de enero, martes. Día de Reyes.
- 2 de abril. Jueves Santo.
- 3 de abril. Viernes Santo.
- 1 de mayo, viernes. Día del Trabajo.
- 15 de agosto, sábado. Día de la Asunción de la Virgen.
- 8 de septiembre, martes. Día de Extremadura.
- 12 de octubre, lunes. Fiesta Nacional.
- 1 de noviembre. Día de Todos los Santos (es domingo y se traslada al 2 de noviembre, lunes).
- 6 de diciembre. Día de la Constitución (es domingo y se traslada al 7 de diciembre, lunes).
- 8 de diciembre, martes. Día de la Inmaculada.
- 25 de diciembre, viernes. Navidad.
Galicia
- 1 de enero, jueves. Año nuevo.
- 6 de enero, martes. Día de Reyes.
- 19 de marzo, jueves. San José.
- 2 de abril. Jueves Santo.
- 3 de abril. Viernes Santo.
- 1 de mayo, viernes. Día del Trabajo.
- 24 de junio, miércoles. Día de San Juan.
- 25 de julio, sábado. Día Nacional de Galicia.
- 15 de agosto, sábado. Día de la Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre, lunes. Fiesta Nacional.
- 8 de diciembre, martes. Día de la Inmaculada.
- 25 de diciembre, viernes. Navidad.
Comunidad de Madrid
- 1 de enero, jueves. Año nuevo.
- 6 de enero, martes. Día de Reyes.
- 2 de abril. Jueves Santo.
- 3 de abril. Viernes Santo.
- 1 de mayo, viernes. Día del Trabajo.
- 2 de mayo, sábado. Día de la Comunidad de Madrid.
- 15 de agosto, sábado. Día de la Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre, lunes. Fiesta Nacional.
- 1 de noviembre. Día de Todos los Santos (es domingo y se traslada al 2 de noviembre, lunes).
- 6 de diciembre. Día de la Constitución (es domingo y se traslada al 7 de diciembre, lunes).
- 8 de diciembre, martes. Día de la Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre, viernes. Navidad.
Región de Murcia
- 1 de enero, jueves. Año nuevo.
- 6 de enero, martes. Día de Reyes.
- 19 de marzo, jueves. San José.
- 2 de abril. Jueves Santo.
- 3 de abril. Viernes Santo.
- 1 de mayo, viernes. Día del Trabajo.
- 9 de junio, martes. Día de la Región de Murcia.
- 15 de agosto, sábado. Día de la Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre, lunes. Fiesta Nacional.
- 6 de diciembre. Día de la Constitución (es domingo y se traslada al 7 de diciembre, lunes).
- 8 de diciembre, martes. Día de la Inmaculada.
- 25 de diciembre, viernes. Navidad.
Navarra
- 1 de enero, jueves. Año Nuevo.
- 6 de enero, martes. Día de Reyes.
- 19 de marzo, jueves. San José.
- 2 de abril, Jueves Santo.
- 3 de abril, Viernes Santo.
- 6 de abril, Lunes de Pascua.
- 1 de mayo, viernes. Fiesta del Trabajo.
- 15 de agosto, sábado. Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre, lunes. Fiesta Nacional.
- 1 de noviembre. Día de Todos los Santos (es domingo y se traslada al 2 de noviembre, lunes).
- 8 de diciembre, martes. Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre, viernes. Navidad.
País Vasco
- 1 de enero, jueves. Año nuevo.
- 6 de enero, martes. Día de Reyes.
- 19 de marzo, jueves. San José.
- 2 de abril. Jueves Santo.
- 3 de abril. Viernes Santo.
- 6 de abril. Lunes de Pascua.
- 1 de mayo, viernes. Día del Trabajo.
- 25 de julio, sábado. Día de Santiago.
- 15 de agosto, sábado. Día de la Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre, lunes. Fiesta Nacional.
- 8 de diciembre, martes. Día de la Inmaculada.
- 25 de diciembre, viernes. Navidad.
La Rioja
- 1 de enero, jueves. Año nuevo.
- 6 de enero, martes. Día de Reyes.
- 2 de abril. Jueves Santo.
- 3 de abril. Viernes Santo.
- 6 de abril. Lunes de Pascua.
- 1 de mayo, viernes. Día del Trabajo.
- 9 de junio, martes. Día de La Rioja.
- 15 de agosto, sábado. Día de la Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre, lunes. Fiesta Nacional.
- 6 de diciembre. Día de la Constitución (es domingo y se traslada al 7 de diciembre, lunes).
- 8 de diciembre, martes. Día de la Inmaculada.
- 25 de diciembre, viernes. Navidad.
Ciudad Autónoma de Ceuta
- 1 de enero, jueves. Año Nuevo.
- 6 de enero, martes. Día de Reyes.
- 2 de abril: Jueves Santo.
- 3 de abril, Viernes Santo.
- 1 de mayo, viernes. Fiesta del trabajo.
- 27 de mayo: Eidul Adha (Fiesta del Sacrificio).
- 5 de agosto, miércoles. Nuestra Señora de África.
- 15 de agosto, sábado. Asunción de la Virgen.
- 2 de septiembre, miércoles. Día de Ceuta.
- 12 de octubre, lunes. Fiesta Nacional de España.
- 8 de diciembre, martes. Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre, viernes. Navidad.
Ciudad Autónoma de Melilla
Sin publicar aún.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.