El hallazgo de unos 100 huevos, algunos embriones y otros 80 fósiles de un antecesor de los saurópodos en la Patagonia argentina respalda la teoría de que vivieron en grupos, lo que habría sido crucial para el éxito de su predominio durante millones de años
Hervé Le Tellier, matemático y literato, rinde en esta obra un especial homenaje al poeta Raymond Queneau
La NASA y la compañía de Elon Musk devuelven a la Tierra a los científicos tras seis meses de investigación
Un estudio ilumina la enigmática aparición de los dedos en los animales que conquistaron la Tierra hace cientos de millones de años
Varios experimentos astrofísicos bastante diferentes establecen que el universo es plano. ¿Qué significa ser plano en astrofísica? Lo primero, que en la escuela nos contaron alguna mentirijilla
Las trampas de los poderosos, que en vez de liderar frenan a la hora apostar por soluciones de calado, y las incertidumbres de la gente se conjugan de modo alarmante para limitar la lucha contra el cambio climático
El esqueleto mide 1,38 metros y tiene una antigüedad de entre 27,3 y 34,6 millones de años
Aunque la plataforma es segura, los ciberdelincuentes usan la aplicación para cometer delitos
Se nos está imponiendo una ‘televida’ que nos incapacita como humanos, en la que los programas que deberían facilitarnos el trabajo en realidad multiplican el tiempo que pasamos atendiendo a las máquinas
La privación del sueño impide la fijación de los recuerdos, la limpieza del cerebro y acelera el deterioro cognitivo
El hallazgo se ha producido en la zona de la villa de Civita Giuliana, situada en el norte del parque arqueológico y que ya ha sacado a la luz en los últimos meses otros descubrimientos, como una carroza ceremonial casi intacta o un establo con los restos de tres caballos.
El parque que fundó Ernesto Páramo en 1995 contribuye a la restitución de la memoria democrática de una ciudad, Granada, y de todo un país
La isla de La Palma sigue sufriendo terremotos a dos profundidades, pero el tremor y la deformación parecen descender, por lo que ya se habla de “signos positivos”. ¿Qué está pasando? Ilustramos los datos que tienen los vulcanólogos y cómo los explican
El neurocientífico Antonio Damasio, una eminencia en el estudio del cerebro, reflexiona sobre la consciencia, la racionalidad y la inteligencia
El tratamiento se ha probado en enfermos en los primeros cinco días tras la infección por coronavirus
Des de fa tres anys la Carola va a la botiga sueca a la Gran Via de Barcelona i es fa fotos que penja a instagram
Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
El Sistema Internacional define siete unidades básicas correspondientes a otras tantas magnitudes físicas fundamentales
Los cuatro animales que el narcotraficante llevó a Colombia de forma ilegal en los ochenta se han multiplicado y suponen una amenaza para el ecosistema local
Una cesta para recoger setas de forma responsable, una cafetera portátil y más artículos que mejoran la maleta
Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
Un par de ejemplos extravagantes de cirujanos que se operaron a sí mismos nos sirven para ilustrar que la autosuficiencia es determinante en casos extremos
Hace 25 millones de años, una mutación genética dejó a nuestros antepasados sin este apéndice y abrió la puerta a enfermedades como la espina bífida
La caída es mayor entre las que fueron inmunizadas cuando tenían entre 12 y 13 años y baja a un 62% entre las que tenían entre 14 y 16 años
En los vasos conductores de los árboles se produce un efecto de capilaridad que permite que el agua ascienda
Parisi descubrió que, para algunos problemas, las réplicas no son equivalentes entre sí
Una investigación demuestra que los defectos en un complejo del cerebro que produce dopamina genera la progresión de la enfermedad
Nuevos estudios avanzan en la búsqueda de una solución para esta enfermedad neurológica hereditaria
El descenso en el número y variedad de las aves está alterando los paisajes sonoros de Europa y Estados Unidos
Mastercard y la Fundación Real Academia de Ciencias de España han entregado los Premios al Joven Talento Científico Femenino 2021. Estos galardones, que celebran su segunda edición, reconocen y ponen de relieve el trabajo de mujeres sobresalientes en diferentes ámbitos científicos
El biólogo catalán defiende que los grandes avances, en todos los ámbitos, se dan a partir de la cooperación creativa frente a la competencia y la depredación
No hay luces sin sombras y algunas son muy oscuras, como las que amenazan la vida de algunas especies y no nos dejan ni dormir ni ver
El grupo de las principales economías mundiales celebra en Roma la primera cumbre presencial desde que se impusieron las restricciones de la covid
La erupción del Eldfell en 1973 es la más parecida que se conoce a la de Cumbre Vieja y es el precedente de cómo una comunidad dada por perdida puede resurgir tras la catástrofe
Valérie Masson-Delmotte, copresidenta del grupo de expertos del IPCC que ha realizado la mayor revisión científica del calentamiento del planeta, explica que el fenómeno no se ha acelerado, pero sí genera ya eventos más intensos y frecuentes
El Eldfell de Islandia se tragó la mitad de un pueblo de 5.500 personas en 1973. 48 años después ha recuperado casi toda su población y es un importante centro turístico
El neuropsiquiatra francés, hijo de judíos que murieron en el Holocausto, científico y divulgador, popularizó el concepto de ‘resiliencia’. Ahora publica nuevo libro en el que afirma que el entorno esculpe el cerebro
Ocho científicas galardonadas recientemente se reúnen para reflexionar sobre cuestiones como el número de mujeres en la profesión, los estereotipos o la inestabilidad laboral
La magnitud depende del flujo (cantidad de luz) que nos llega de un objeto. Y ese flujo también depende de la distancia a la que esté