
Luna llena subiendo a toda velocidad
Pensé en las cosas impresionantes que nos ocurren y lo difícil y emocionante que es contarlas, en lo extraño y excitante que es vivir en un mundo que no tiene respuestas para todo ni para todos
Pensé en las cosas impresionantes que nos ocurren y lo difícil y emocionante que es contarlas, en lo extraño y excitante que es vivir en un mundo que no tiene respuestas para todo ni para todos
Zaida Carmona homenajea en su ópera prima a la ‘nouvelle vague’ y a Éric Rohmer con una comedia ligera de lesbianas de vocación ‘underground’
El libro de Ricardo Castillo refleja el conflicto entre el rock castizo y el ‘indie’
La cantante ha estrenado este verano su primer proyecto teatral, que protagoniza y dirige musicalmente, y en el que interpreta a Safo, la incomprendida estrella de la Grecia clásica
Salen a la luz las primeras grabaciones del neoyorquino, de 1965, por aquella época un joven de 22 años traumatizado por el ‘electroshock’. Entre ellas está la primera versión de ‘Heroin’
La música urbana ha dinamitado la dicotomía entre cultura fría y cultura caliente que separaba la Antigüedad de la Modernidad
La entrega risueña de todo el elenco es lo más destacado de esta puesta en escena extravertida, colorista y efectista de Marta Pazos, que no hace honor a la intimidad ni a la energía sutil de la lírica sáfica
La cantautora pone música a los versos de la poeta griega en un espectáculo creado conjuntamente con la dramaturga María Folguera y la directora de escena Marta Pazos que se estrena en el milenario teatro romano de Mérida
Los críticos de ‘Babelia’ comentan los temas recientes más destacados en todos los estilos musicales
Con ‘Que me parta un rayo’, que cumple 30 años, la cantante tropezó con un ecosistema sexista y al mismo tiempo empoderó a una generación de chicas. Esta es la historia de aquel álbum que animó a coger su primera guitarra a hoy estrellas como Julieta Venegas, Eva Amaral o Anni B Sweet
La cantante vuelve a los escenarios en enclaves escogidos tras haber protagonizado la película ‘Karen’.
Pablo Zamora, fotógrafo y buen amigo de la cantante y actriz, la inmortaliza junto a sus hijos Willem y Kay en su casa de Madrid.
La octava entrega de Expediente Warren, una comedia sobre la velocidad de la vida adulta y la resistencia diplomática danesa frente al nazismo, entre las apuestas cinéfilas para estos días
La delicada y sorprendente segunda película de María Pérez Sanz convierte a la cantante Christina Rosenvinge en la escritora Isak Dinesen
Los Goya no reconocieron hasta el año 2000 la importancia de composiciones que, en muchos casos, han sido tanto o más recordadas que la película a la que acompañaban
Christina Rosenvinge, además de historia de la música española, es desde hace más de una década una firme defensora del uso de la bici en Madrid y el resto de grandes ciudades españolas
La directora María Pérez Sanz retrata en ‘Karen’, estreno en el festival de cine de Sevilla, los últimos días en África de la escritora danesa, a la que pone rostro Christina Rosenvinge
Músicos de generaciones posteriores destacan la influencia y la humanidad del autor de ‘Al alba’
Tras debutar como escritora, está a punto de cerrar la gira de su catártico disco El hombre rubio.
El festival de poesía, que reúne en Córdoba a 64 creadores, edita un libro con obras de sus espectadores creadas en uno de sus laboratorios
Bunbury, La Polla Records, Mecano, Carolina Durante, Leño, Sr. Chinarro, Golpes Bajos, Ilegales... Visionarios que nos advirtieron de la que se nos venía encima
Hablaba de feminismo cuando pocos lo hacían, triunfó con una imagen pop y se vio intimidada, se marchó a Nueva York y conoció a Lou Reed... Todo en la vida de esta artista suena a querer saber más. Ya hay remedio: ha escrito un libro de recuerdos
La artista, último premio Nacional de Músicas Actuales, reúne todos sus temas en 'Debut', un libro en el que repasa su trayectoria y analiza el arte de escribir letras
Reunimos a Christina Rosenvinge y Almudena Grandes, agitadoras culturales y Premios Nacionales 2018, para hablar del compromiso con la escritura, la igualdad, el lenguaje inclusivo, el sexo en la literatura y cómo se hace un buen cocido.
La Premio Nacional de las Músicas Actuales asegura que lo más difícil "ha sido surfear con la industria”
El congreso 'El bienestar y la música: entre dos aguas' presenta este arte como motor para alcanzar la felicidad y la paz personal