La Filmoteca Española custodiará 31 cajas, tres bultos y una carpeta que contienen documentación personal y familiar del director de ‘Amanece que no es poco’
Una fundación localiza y adquiere en un portal de Internet miles de fotos de hace un siglo entre las que hay 270 de Madrid
El coliseo publica un sitio web con más de 16.000 documentos y fotografías de sus anales históricos
La fotógrafa cedió a Cultura en 1983 los derechos de autor de su archivo perdido sobre la Guerra Civil en el caso de que fuese localizado. Ahora ha sido hallado en Ámsterdam
El Centro de Investigación de Artes Escénicas Federico García Lorca se ubicará en los Teatro del Canal y el consejero de cultura Jaime de los Santos defenderá su creación en la Asamblea de Madrid
Los 7.000 documentos, la mayoría cartas que escribió en la cárcel, se depositarán en el Centro de la Memoria Histórica de Salamanca y serán de libre acceso
El Centro de Documentación Teatral abre sus fondos 'online' para el disfrute del público general
La Fundación del escritor reclama que se devuelvan los fondos donados al Consistorio o irá al contencioso
La Asociación de Recuperación de la Memoria Histórica exhuma en Boadilla los cuerpos de cuatro hombres que perdieron la vida a manos de las fuerzas falangistas
La Comissió de la Dignitat reclama más de 53.000 folios
El Centro Documental de la Memoria Histórica identifica unas imágenes de los fotoperiodistas con sus cámaras en el entierro del general Lukacs, en junio de 1937
Comienza la exhumación de los profesores fusilados en Cobertelada en 1936, entre ellos Francisco Romero, amigo de Machado
Salvar el Archivo reclama que se devuelva la mitad de los documentos que han regresado a Cataluña desde 2006
Mascarell assegura que s'ha retornat el 98,5% dels documents que han viatjat des del Centre de la Memòria Històrica
Mascarell asegura que se ha retornado el 98,5% de los documentos que han viajado desde el Centro de la Memoria Histórica
El Arxiu Nacional de Catalunya habilita en su web la escasa información que dispone
El objetivo es localizar a propietarios legítimos de los que se conserva documentación
El web de l'Arxiu Nacional publica les dades per trobar els hereus de la documentació
Entrevista a Josep Maria Sans i Travé, exdirector del Arxiu Nacional de Catalunya
Entrevista amb Josep Maria Sans i Travé, exdirector de l’Arxiu Nacional de Catalunya
El edificio tendrá una exposición permanente de fotografías de Agustín Centelles
Está dedicado al estudio del periodo comprendido entre la Guerra Civil y la Transición
Els documents de la Generalitat, requisats per la Gestapo a París després de la invasió nazi, van ser enviats a Franco el 1940
La Gestapo requisó en París documentos de la Generalitat que entregó a Franco en 1940
La Generalitat exigeix el 10% dels documents que encara falta per retornar al Ministeri de Cultura, que assegura que els amos no els rebran
La Generalitat exige el 10% de los documentos que aún falta por devolver al Ministerio de Cultura, que asegura que no los recibirán sus dueños
Daniel Giralt-Miracle reconoce un cartel diseñado por su padre en 1936 entre los últimos documentos de los ‘papeles de Salamanca’ devueltos a Cataluña
La Generalitat rep 238 caixes sense avís del ministeri, que dóna per finalitzada la devolució
La Generalitat recibe 238 cajas sin aviso del Ministerio, que da por finalizado la devolución de los documentos requisados por las tropas franquistas
Aprobado el proyecto de ley del canon que graba a las operadoras de Internet
“El Estado está incumpliendo su propia ley, lo que es enormemente grave”, asegura el consejero de la Cultura, Ferran Mascarell
El consejero acusa a Wert de “no cumplir los niveles mínimos de lealtad institucional”
La Comisión de la Dignidad considera "gravísimas las razones que ha dado Cultura" sobre el retorno de los papeles
La denuncia de un investigador sobre posibles irregularidades reabre la polémica
Un investigador reclama la devolución de los documentos que no fueron incautados en Cataluña
El departamento de Cultura deberá explicar si el Gobierno catalán custodia papeles que no debe
La documentación histórica debe ser accesible por transparencia y para poner fin a una anomalía
Los datos de los españoles del campo de concentración de Karaganda están en el Centro de la Memoria Histórica
La creciente aportación de las nuevas tecnologías a la investigación tradicional incrementa los éxitos en el hallazgo de obras ocultas de la literatura, el arte o el cine
Teatro.es se moderniza e incluye cinco bases de datos que pueden ser consultadas en la Red con más de un millón de documentos
Centenares de españoles fueron internados en campos de concentración en el país soviético
Franquistas y republicanos coincidieron en su deportación