
‘Suburbia’, el sueño americano entre la fascinación y el delirio
El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona recorre la historia y el impacto en el imaginario artístico y cultural de los suburbios de clase media norteamericana

El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona recorre la historia y el impacto en el imaginario artístico y cultural de los suburbios de clase media norteamericana

Primera mujer al frente del CCCB, en el 30º aniversario de la institución subraya el éxito del modelo y destaca su voluntad de diálogo

Fa cinc anys que és al capdavant del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona. Al 30è aniversari del centre subratlla l’èxit del model i destaca la seva voluntat de diàleg

El CCCB acoge 5 horas de conciertos sólo para menores de entre 14 y 17 años mientras en el Poble Espanyol llega La Bellaquera y su reggaetón combativo

El Centre de Cultura Contemporània de Barcelona celebra 30 anys

L’autor de ‘No diguis res’ i ‘L’imperi del dolor’ inaugura el programa de residències que estrena el CCCB pel seu 30 aniversari

La institución también programa residencias internacionales como las de los periodistas Patrick Radden Keefe y Eliane Brum

A ‘Ofert a les mans, el paradís crema’ (Anagrama), l’escriptor ens ofereix els discursos del present en un ambient que crema amb l’esperança que el futur ens inquieti

S’ha acabat la diversió, em dic; ja n’hi ha prou, de ser jo mateixa, em convertiré en una professional!

Judith Butler ha experimentado el efecto del discurso que ve antisemitismo por doquier y que busca acallar la opinión libre. ¿En qué momento hemos mezclado la crítica a Israel con el odio a los judíos?

La exhibición en el Centro de Cultura Contemporánea se hace eco del veloz crecimiento de la nueva tecnología y aborda su papel en la creatividad artística

La académica de la London School of Economics, y aclamada autora de ‘Libre’, se reúne en el CCCB con estudiantes en una conferencia sobre capitalismo, comunismo y qué pasa cuando todo tu entorno “te está mintiendo por tu bien”

La Nobel de Literatura inaugura este miércoles un ciclo de debates en el CCCB de Barcelona sobre los retos del continente en filosofía, literatura e historia

Buscamos rodearnos de belleza y celebramos el olvido como estrategia para evadirnos y sortear lo oscuro, para quedarnos más acá del dolor y del espanto, pero necesitamos el arte y la ficción para explorar el límite sin censura

Hace siete años los expertos proclamaron su muerte, pero el formato ha sobrevivido trascendiendo incluso los límites de la red. Hoy existen agencias de publicidad o festivales consagrados a ellos

L’exposició al Centre de Cultura Contemporània de Barcelona demostra com el llibertinatge del marquès ha estat aprofitat per trencar tabús injustos i fins i tot assolir millores socials

Prenent com a referència les protestes actuals i la lluita feminista a l’Iran i al món, al CCCB es reflexionarà sobre la capacitat de l’art per sacsejar la societat i fer-la avançar

El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona repasa la influencia del polémico personaje hasta nuestros días en una gran exhibición que no lo reivindica ni condena y a la que no pueden acceder menores

La directora del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona explica por qué la institución ha dedicado sus últimas grandes apuestas a temas científicos como el cerebro, Marte y la biología de los seres vivos

La exposición ‘Constelación gráfica’ reúne los universos creativos de nueve creadoras que politizan y satirizan el malestar social

El encuentro pondrá énfasis en la ‘performance’ y contará por primera vez con el Born y el museo de la Música

Lejos de las vías de la medicina tradicional, el Proyecto Locus* utiliza la creatividad para acoger y aliviar a quienes sufren malestar psíquico

Dos debats organitzats pel suplement cultural d’EL PAÍS apunten que la capital catalana no està en decadència, sinó que continua sent un laboratori de referència

Dos debates organizados por el suplemento cultural en catalán de EL PAÍS apuntan que la capital catalana no está en decadencia, sino que sigue siendo un laboratorio de referencia
La filósofa barcelonesa ha iniciado la Bienal del Pensamiento con un coloquio con jóvenes de 16 institutos de Barcelona reunidos en una plaza

El CCCB recurre desde a animales espabilados como el pulpo hasta autómatas para reflexionar sobre la ‘máquina de pensar’ a través del arte

Una exposición en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona disecciona sus funciones, dilemas y misterios a través de 300 obras de artistas, pensadores, filósofos y cineastas

Exposiciones, talleres, performances y un gran congreso conforman el programa del simposio internacional de artes electrónicas, que recala por primera vez en España

El ocultamiento nos distancia a los unos de los otros, nos impide conectar con lo desconocido, nos blinda ante las percepciones de los demás, y, por tanto, nos hace emocionalmente más pobres

Una gran exposición en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona recupera al psicoterapeuta republicano catalán que luchó por reformar las instituciones psiquiátricas y humanizar y desdramatizar la enfermedad mental

Una gran exposició al CCCB recupera el psicoterapeuta republicà que va lluitar per humanitzar les institucions psiquiàtriques i desdramatitzar la malaltia mental

El escritor dirige el festival de cultura popular Subsol, en el CCCB de Barcelona. También acaba de publicar un ensayo, ‘Los enemigos’, un manual de uso del despecho

Kiko Amat dirige Subsol, un nuevo festival en Barcelona centrado en las subculturas actuales. El autor de ‘Revancha’ o ‘Los enemigos‘ es un autodidacta con orgullo de clase que lanza ganchos contra la élite.

Gran afluencia de público en el comienzo de la nueva edición del festival coreográfico barcelonés
Asoma una sincera e imperiosa necesidad de tener menos, de ir más ligero de equipaje no se sabe bien adónde, quizá paso previo para desprenderse de uno mismo

Una década después de su detención por su oposición a Putin, Maria Alyokhina, del grupo musical ruso Pussy Riot, sigue en libertad vigilada

‘Lugar seguro’ retrata con ironía a tres generaciones de una familia que se aprovecha de las grietas del sistema en su beneficio

Un ridículo pudor impide cubrirme el rostro para ocultarme y no ser yo, demasiado débil y transparente para lo que demanda el oficio o la vida misma

Del Ku Klux Klan a la covid-19, una ambiciosa exposició al CCCB indaga en les diferents maneres d’utilitzar caretes i antifaços en la modernitat

Del Ku Klux Klan a la covid-19, una ambiciosa exposición en el CCCB indaga en las distintas formas de utilizar caretas y antifaces en la modernidad