
Lunes de huelga en el transporte en autobús con servicios mínimos que parten del 40%
Los contactos entre patronales y sindicatos concluyeron el fin de semana sin acuerdo sobre la jubilación anticipada
Los contactos entre patronales y sindicatos concluyeron el fin de semana sin acuerdo sobre la jubilación anticipada
Sindicatos y docentes anuncian nuevas movilizaciones ante el incumplimiento del acuerdo de plantillas en la educación no universitaria, la votación para elegir la lengua y la falta de sustitutos
Las patronales Confebus y ATUC reclaman negociación para evitar siete jornadas de paros en los autobuses urbanos, interurbanos y escolares
Comisiones Obreras ha pactado con la empresa prejubilaciones y traslados tras el cierre de la fábrica de Valladolid que afecta a casi 200 trabajadores
Este viernes será el turno de la negociación para el transporte de viajeros
CC OO y UGT mantienen la convocatoria de paros de 24 horas para el 28 de octubre, 11 de noviembre, 28 y 29 de noviembre, 5, 9 y 23 de diciembre y con advertencia de que puede convertirse en huelga indefinida
El proceso congresual del sindicato empezará el 4 de noviembre y culminará el 11 de abril con la participación de 147.349 afiliados con derecho a participar
UGT y CC OO reclamarán al Gobierno subidas que podrían llegar hasta el 10% para lograr que el sector público tenga “unos sueldos dignos y competitivos”
El instrumento captaría dinero de pequeños ahorradores o inversores “sin carácter especulador” para comprar o construir anualmente unas 50.000 casas que se arrendarían a precio tasado
El sindicato denuncia en su 15º estudio anual que el gasto en servicios sociales de la comunidad más rica de España es de 413 euros por habitante, frente a los 962 del País Vasco y los 633 de Extremadura
Las bajas, jubilaciones o traslados a otras delegaciones han reducido los trabajadores de estos centros de 42 a 35 para toda la capital
El líder de la oposición y el dirigente sindical se volverán a reunir para desarrollar las distintas propuestas sobre tiempo de trabajo
Los conductores están convocados a paros el 28 de octubre, 11, 28 y 29 de noviembre, y el 5 y 9 de diciembre, haciéndose indefinido a partir del 23 de diciembre
La ficción de RTVE ayuda a las nuevas generaciones a identificarse con mujeres que fueron heroínas en la lucha por las libertades democráticas
Los profesionales de los canales autonómicos denuncian precariedad en las condiciones laborales
CC OO, ANPE, CSIF y UGT convocan dos “grandes manifestaciones” para reclamar que se reduzca el horario lectivo y las ratios
La vicepresidenta pide a los sindicatos “que mantengan la movilización” para que llegue “a todos los rincones del país”
Un informe arroja agua sobre el triunfalismo de Ayuso: los datos sugieren un impacto más elevado del que realmente produce ese flujo y Cataluña supera a la región cuando se miden los proyectos que resultan en nuevos edificios o maquinaria
El sindicato elabora un informe anual con los estudiantes excluidos y advierte de que cada vez son más. El Gobierno de Ayuso defiende que hay 13.200 plazas sin cubrir
El rechazo de los nacionalistas de izquierdas y el PP a la reforma de pensiones, pactada por Gobierno, sindicatos y patronales, trasluce un debate de fondo, de soberanía en políticas laborales y de estrategia política y sindical
Quien pudo entrevistar a Vital sabe que lo que pasó el 7 de mayo de 1978 no fue un arrebato individual ni espontaneo, sino una acción colectiva y organizada
Qui va poder entrevistar Vital sap que allò del 7 de maig de 1978 no va ser un rampell individual ni espontani, sinó una acció col·lectiva i organitzada
Los sindicatos critican el retraso: “Se dieron mucha prisa para tenerlo en las fechas del Orgullo, pero ahora no se están dando ninguna prisa”
Una treintena de agrupaciones quieren activar a los madrileños con una manifestación que llega “retardada” a la capital de España
ERC, Bildu y BNG confirman que votarán en contra si no hay cambios en el texto. El PP también dejó clara su negativa la semana pasada
La Comunidad dará 34.000 ayudas menos de las acordadas hace un cuatrimestre, cuando informó de una inversión de 68 millones de euros. No ha superado el pico de 121.000 becas concedidas en 2009, cuando en 2024 hay 200.000 alumnos más
La Consejería de Sanidad achaca la situación a un aumento de virus respiratorios “inusual” para la época
UGT y CC OO quieren elevar la tensión para tratar de convencer a los empresarios, quienes siguen rechazando la medida. “También les beneficia a ellos”, insiste Pepe Álvarez
Los procesos de estabilización lograrán, en el mejor de los casos reducir al entorno del 20% el volumen de eventuales frente al 8% que marcó el Gobierno como objetivo para 2024
A la reducción de la jornada laboral se unen otras demandas igualmente apremiantes, como la revisión del despido o la aprobación del estatuto del becario
El juez rechaza la petición al entender que es “incompatible” que el mismo abogado asista a acusados y perjudicados. CC OO, como acusación popular, ha mostrado su “perplejidad”
CC OO asegura que la inversión de 2,4 millones anunciada por el Gobierno regional no arreglará las filtraciones, fugas y techos averiados de la sede judicial
Tras las vacaciones de verano, Emilio Viciana se enfrenta a temas como el escándalo del fraccionamiento de contratos de la FP y a las próximas huelgas del profesorado por la reducción del horario lectivo
El autor cuestiona el rigor de un reciente estudio que propone multiplicar por cinco el personal de las residencias de mayores
En sus observaciones antes el Comité Europeo de Derechos Sociales, indica que las acciones del Ejecutivo castellanoleonés respecto al Serla son contrarias al derecho laboral
Las camareras de piso de Barcelona exigen mejoras laborales y salariales tras una década de protestas, récord de turistas y la misma precariedad
La última reforma de pensiones activará previsiblemente nuevas cláusulas sobre el retiro en la negociación colectiva
La compañía prevé el cierre de 54 tiendas, incluida la ‘online, en pleno concurso de acreedores
La cúpula patronal evalúa este miércoles si ratifica la nueva reforma de la Seguridad Social que cambia la jubilación parcial, la activa y el retiro en actividades penosas
La Secretaria General de Madrid, Paloma López, asegura que uno de los objetivos del sindicato “es velar por los derechos de los trabajadores”