![Varios lectores ojean libros en la última Feria del libro en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/22F3M33WXVCLTPJN5PS2HV5K74.jpg?auth=0b98ccda1ac97b8201caa3a2d62929cfbfb2366d856b55cd37ccb08270223b78&width=414&height=311&focal=2334%2C972)
Del lado de acá
La Hispanidad es una familia extensa, humilde y rural que entiende poco de la realidad tecnificada y acelerada que quieren imponerle los que no son capaces de ver ya lo sagrado del mundo
La Hispanidad es una familia extensa, humilde y rural que entiende poco de la realidad tecnificada y acelerada que quieren imponerle los que no son capaces de ver ya lo sagrado del mundo
Tras confirmar una inversión de casi un millón en el festival de la Hispanidad, la agenda del exactor se llena de citas con promotores, asociaciones y compositores que quieren entrar en la próxima edición
El seminario de la lengua celebrado en San Millán de la Cogolla aborda mentiras y equivocaciones propagadas con el coronavirus
El actor defiende el puesto creado a su medida por Díaz Ayuso entre las críticas de la oposición
Mientras que esta palabra de origen italiano se podría traducir como ‘follón’, los hablantes de español la han —hemos— asociado con ‘puta’
El castellano es el español de hoy a uno y otro lado del Atlántico, sin más capital que la unidad de su diccionario; un jardín que no conviene que nadie destroce, menos que nadie los hijos y nietos de nuestra Transición
El presidente confirma en Galicia que el AVE llegará en diciembre y promueve el proyecto El valle de la lengua para competir con Ayuso por la pujanza del español
En la salud mental, como en tantas otras cosas, hemos puesto nombre técnico y científico a hechos que se llamaron antes de otra forma
Crece la inseguridad entre quienes usan con candidez los mismos vocablos que otros manejan con odio
Reducir la cultura y la identidad a un solo idioma no deja de ser una trampa. Deberíamos aprender que el respeto a las lenguas maternas es inseparable de una convivencia basada en el sentido democrático
La derecha carga contra el posible empleo del catalán, gallego y euskera en ambas cámaras
Ayuso defiende el trabajo del exactor, que cobra 75.000 euros al año y dará clases con Albert Rivera
El corto ‘Heltzear’, de Mikel Gurrea, y el largo ‘Eles transportan a morte’, ópera prima de Samuel M. Delgado y Helena Girón, muestran en el festival la riqueza lingüística del cine español
Un auto del Tribunal Superior precisa que corresponde a los alumnos la elección del idioma en las pruebas que se realizan esta semana
Laura Borràs argumenta que la lengua institucional de la Cámara debe ser el catalán
La pandemia volvió a separar temporal pero drásticamente ambos países. Viajar por la frontera entre el Alentejo y Extremadura permite recorrer un territorio lleno de historias de contrabando y convivencia
En un país con una tasa de analfabetismo superior al 70%, la asignatura de lengua española en la universidad de Niamey, la capital, cuenta con más de 4.000 alumnos matriculados
Cada año, miles de docentes viajan a distintos países para impartir español y otras materias educativas. El intercambio cultural es, por lo general, intenso y positivo
La corrección lingüística no nos exonera de un ejercicio verdadero de civismo. Pero la cuestión es que con tanta corrección hemos terminado pensando que lo fundamental y lo ofensivo es la menudencia
La lingüista mexicano-española explica cómo la herencia más cotidiana de la conquista de México, la lengua, está permeada por decenas de lenguas indígenas e incluso por la lengua del mar
“Fue” no lleva tilde, aunque aparezca con ella en los mensajes de confirmación de la cita de vacunación
Un curioso reflejo de la relajación lingüística de los últimos tiempos está en el hecho de que en el acuerdo entre ERC y la CUP la cuestión de la lengua no aparezca mencionada ni una sola vez
En el Ministerio de Ciencia e Innovación algún iluminado prescindible ha decidido que el español científico pase a la historia
El Boletín de la Real Academia Española valora el descubrimiento de la investigadora argentina Cinthia María Hamlin, que cambia la historia de la lexicografía: Alfonso de Palencia publicó un vocabulario en torno a 1492, antes del que se tenía por primero en lengua española
Un informe sobre diversidad lingüística en la ciencia señala que más de ocho de cada diez investigadores iberoamericanos escriben en el idioma anglosajón en detrimento de sus lenguas maternas
El presidente español anuncia en su visita por California la “apuesta estratégica” por la lengua en el centro, que abrirá sus puertas en 2022
El exactor intenta llenar de contenido la Oficina del Español, creada por Ayuso, con entrevistas con representantes de Guatemala, Chile o Costa Rica, y protestas por la situación de Cuba
Una asociación subvencionada por la Generalitat recoge firmas para expulsar el español de la televisión pública
Cualquier intento de patrimonializar la lengua española es una estupidez abocada al fracaso
Los hinchas holandeses animan a su equipo gritando “¡Hup, Holland, hup!” (“Vamos, Holanda, vamos”)
Universidades, ayuntamientos y expertos en la lengua en España y América rechazan la creación del organismo propuesto por Díaz Ayuso y prevén que su recorrido será breve
El caso es defender algo, lo que sea, y justificar así la colocación de personas afines a nosotros que se han quedado sin un empleo o un puesto en una lista electoral
El origen remoto sobre el continuo uso de “género” se halla en el puritanismo victoriano
Lo criticable hubiese sido que al nuevo fichaje de la Comunidad le pidiesen hacer de Madrid la capital europea del eslovaco o del serbocroata
Un informe del Queen Sofía Spanish Institute recupera el sorprendente origen castellano de numerosos vocablos que se usan habitualmente en Estados Unidos
Más allá de un chiringuito para colocar al figurante, la Oficina del Español en la Comunidad de Madrid nace para convertir el idioma en una porra que unos cogen por el mango y otros absorben el impacto
El socialista Óscar Puente carga contra el actor y político, que en su momento tildó de enchufismo un nombramiento de la hermana fiscal del regidor
El exdiputado de UPyD y Cs asegura que la Oficina del Español “no es un chiringuito”
La oposición critica en bloque la creación de “un chiringuito ‘ad hoc” para el exdiputado de UPyD y Cs
El lenguaje del amor y del desamor se expresa con esa manera de hacer que exista lo que no se nombra