Lluvias extremas, megasequías, deshielo y falta de preparación ante los efectos del calentamiento global. América Futura habla con los autores del último informe de la Organización Meteorológica Mundial sobre las zonas más afectadas de la región y sus principales retos
Con 43 años dirige el mayor complejo vacacional de la compañía Hilton en Latinoamérica y pronostica que la conciliación revolucionará el negocio turístico y revertirá la fuga de profesionales que provocó la pandemia
Los gobiernos democráticos de España, Estados Unidos y Latinoamérica no pueden ignorar a la joven generación de cubanos que luchan por la libertad. La caída del régimen debilitará a otras autocracias
Varios países se comprometieron a apoyar con financiación directa a los pueblos nativos durante la última cumbre del clima, en noviembre del año pasado. Sin embargo, falta tratarlos como socios paritarios
La directora del Centro de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Universidad de Los Andes conversa con América Futura sobre el rezago de la región en términos de pobreza, desigualdad y seguridad alimentaria
La directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe elogia el trabajo de una plataforma para llevar más líderes femeninas a la esfera pública
El fuego, que dejó un muerto y más de 120 heridos, obliga a evacuar a 4.000 personas mientras las autoridades evalúan el impacto contaminante del siniestro
La policía haitiana abre fuego en el centro de Puerto Principe al salirse de control los disturbios. Las imágenes, obtenidas a través de redes sociales, muestran el caos que se genera mientras se escuchan disparos de fondo
En un momento de tensiones geopolíticas es necesario establecer uniones estratégicas basadas en valores compartidos, escribe Jutta Urpilainen, comisaria europea de Asociaciones Internacionales
Con motivo del Día de la Mujer Afrodescendiente, el 25 de julio, damos una vuelta por el mundo para destacar los logros y desafíos de aquellas profesionales que están llenando los espacios políticos
El centro, fundado hace 14 años por una bióloga catalana y un experto en reptiles italiano, rescata y cuida a ejemplares heridos, huérfanos y confiscados
Los desafíos son inmensos, pero este continente joven, verde y de paz, tiene los recursos, la gente y las instituciones para construir un futuro mejor para todos
Más de 300.000 personas han muerto por fenómenos climáticos y geofísicos en América Latina y el Caribe en dos décadas. Es urgente abordar las consecuencias del calentamiento global en la movilidad humana, advierte el director regional de la Organización Internacional para las Migraciones
Toda crisis implica una redistribución de poder, oportunidad que permite traer a nuevos actores a la arena de negociación y discutir nuevas políticas con objetivos claros de desarrollo. PNUD e IDEA Internacional lanzan una iniciativa para elaborar recomendaciones de política pública que ofrezcan respuestas tangibles a los desafíos
El bullicioso Malecón, un restaurante secreto en La Habana Vieja, la casa museo de José Martí, el barrio de San Isidro... A pesar de las carencias y las necesidades, la capital de Cuba conserva su encanto, encandila y fascina al viajero
No hay riesgo en aventurar que Díaz-Canel carece de voluntad o poder político alguno, pero podemos, en cambio, ir un tanto más allá y decir que, en algún punto, Fidel Castro también
Mariel Galán lleva 15 años recorriendo el mundo y se inició por un país desafiante como México. Una experiencia de la que extrae sus mejores recomendaciones para que emprender una aventura en solitario no sea un reto paralizante
Más de 700 islas, miles de playas, aguas tropicales, ritmos relajados… el Caribe se asoma a nuestro imaginario como un rincón idílico para las vacaciones donde cada isla es un descubrimiento. A primera vista podrían parecer todas iguales, pero cada una tiene su propia personalidad
El ministro fue tiroteado por un amigo que supuestamente perdió un negocio por incumplir los estándares ambientales. Quienes le conocieron dicen que nunca le tembló el pulso para proteger la naturaleza
Las exportaciones han mejorado las posiciones fiscales de productores de materias primas, pero los efectos positivos se ven contrarrestados por la inflación, una menor confianza y el alza de las tasas de interés, dice la multilateral
Orlando Jorge Mera, hijo del expresidente dominicano Jorge Blanco, fue asesinado este lunes tras ser baleado en su despacho. El atacante era amigo del fallecido
Aceptar las condiciones impuestas por EE UU significará un retroceso inexplicable cuando, más allá de sus dificultades, se multiplican los gobiernos progresistas y de izquierda en América Latina
La transformación social y cultural hacia una sociedad que cuida nos instala en una nueva ética que reconoce por fin una de las contribuciones más importantes que las mujeres han asumido desde el principio de los tiempos
Los participantes en la conferencia del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, celebrada en Madrid, defienden el vínculo entre las dos regiones para fortalecer la democracia tras la invasión de Ucrania