
Empatía contra la ‘necropolítica’
El Día de la Tierra congregó en Madrid a varios colectivos reunidos bajo el nombre Futuro en Común. Piden más participación social y más economía colaborativa

El desarrollo de la economía pasa por el talento y una estrategia a largo plazo
Los ponentes de la conferencia 'Back to basic' destacan la importancia de crear valor para empleados y sociedad

Más de 100.000 chinos mueren al año por la contaminación de las fábricas que producen para la UE y EE UU
Un estudio calcula por primera vez el brutal impacto sobre la salud del comercio internacional

“L’economista ha parlat al poder, quan hauria de dirigir-se a la societat”
El catedràtic de Política Econòmica ha publicat, juntament amb el catedràtic Xosé Carlos Arias, ‘La nueva piel del capitalismo’. Defensa que el capitalisme va tractar de compensar l’extracció de rendes de les classes populars amb la concessió de crèdits
Ciudadanía y progreso
Deseos que se apagan
La variación de los hábitos influirá decisivamente en la configuración del negocio del lujo

La solución Hamon
Como dice Woody Allen: “Gracias a Dios que existen los franceses”.

Mark Fisher, en busca del futuro perdido
El influyente crítico cultural, ensayista y autor del blog 'K-Punk', muere a los 48 años

Capitalismo contra capitalismo
China nos recuerda que el capitalismo se adapta a todo tipo de sistemas. La pugna global se centrará cada día más entre autoritarismo y democracia

La meritocracia y el capital en los videojuegos
La gran mayoría de obras interactivas no han sido capaces de encontrar otro objetivo que no sea la acumulación de recursos
Cinco libros de esta semana
La nueva entrega del dietario de Andrés Trapiello, lo nuevo de Marina Perezagua o el Juego de Tronos mexicano de Jorge Zepeda Patterson

Capitalismo
Ante los grandes fraudes, las manipulaciones y el pillaje en general, las medidas suelen ser demasiado tibias

Relato de una compradora compulsiva
Este trastorno afecta a entre el 6 y el 7% de la población, según un estudio del Hospital Universitario de Bellvitge

La isla de los tigres
Singapur demuestra que la prosperidad o la pobreza de un país no están determinadas por la geografía o la fuerza, sino por las políticas de los Gobiernos
El tótem de la competencia
La competencia es una hipótesis de laboratorio avalada en muy pocas ocasiones por los hechos

Melania
Nadie hablaba mucho de esta Barbie castaña de carne y hueso, tan significativa sin embargo de los tiempos que vivimos

Ken Loach en la Eurocámara: “La sociedad británica está enfadada y dividida”
El cineasta inglés advierte de que la UE ha impreso en su ADN la "deriva neoliberal"
Ciudadanos reinventa el capitalismo

Construyendo “utopías cercanas”
La excesiva acumulación del capital en muy pocas personas es un freno para la creación de empleo
La salud moral del capitalismo español
España es el país europeo con más cárteles y donde hay mayores diferencias salariales

Una patria ‘prêt-à-porter’ en Micronesia
Antes de ser un oasis para el dinero lo fueron en riqueza natural, cuando recaló en ellas el marinero español Alonso de Salazar, en 1526

Construir el buen gobierno
Para conseguir tener unas instituciones sanas, debemos cambiar los incentivos de fondo del sistema

Régis Debray: “Los economistas siembran guerras, deben ir al tribunal”
El pensador francés reivindica la necesidad de las fronteras como mecanismo de defensa del débil, como instrumento de paz, en un mundo donde el mercado sustituye al Estado

El capitalismo y sus descontentos
El mundo al revés
La lógica del sistema capitalista está cada vez más dislocada

“El capitalismo puede colapsar”
Pionero de la sociología económica, Wolfgang Streeck analiza la crisis del modelo

Facebook, divinidad invisible
La red social se ha convertido en la expresión del capitalismo como religión. Fusiona la esfera productiva y la afectiva de las personas y convierte la identidad del individuo en una mercancía

El algodón ya fue global
Un recorrido siguiendo los pasos de este material muestra que el capitalismo fue un fenómeno mundial desde sus inicios

Un capitalismo sin alternativa
Antes, la lucha quedaba planteada entre los defensores-beneficiarios del orden socioeconómico establecido y los que pretendían sustituirlo por otro más ajustado a sus intereses. Hoy, esa concepción se ha evaporado

Raúl Castro insta al rearme ideológico contra EE UU
El dirigente cubano afirma que la oposición de Obama a las sanciones es “un cambio de método” para el regreso al capitalismo

Más España que Vietnam
Estados Unidos desea que la apertura económica en Cuba lleve a una transición política, más que a un modelo de sistema autoritario con capitalismo

“Muchos cubanos se dieron cuenta de las mentiras de la familia Castro”
El dibujante Paco Roca cuenta la historia de cientos de cubanos que marcharon a estudiar a la URSS

Capitalismo: luces y (muchas) sombras
El periodista británico Paul Mason analiza en su libro 'Postcapitalismo, hacia un nuevo futuro', los excesos del neoliberalismo y evoca la posibilidad de un futuro cooperativo

Desmoronados los muros de la patria
En España la democracia no se lleva bien con el Estado, al que tiende a disolver; pero el Estado tampoco con la democracia, empeñado en domeñarla. Aquí, lo intolerable era no atender al pariente o al amigo, y la situación no es hoy muy diferente
Me mudaré a otro planeta
Keynes, hoy

Arundhati Roy: “El capitalismo fracasará como el comunismo”
Venerada y odiada por igual, la escritora india alimenta su fama de figura antisistema con 'Espectros del capitalismo', un ensayo en el que despedaza las bases de nuestra realidad

Contra la narrativa oficial
Roy denuncia con pasión, datos y valentía cívica extraordinaria los desmanes de los poderosos contra los más débiles

Optimismo para salvar a los medios
La francesa Julia Cagé ofrece una propuesta idealista y creativa en favor de los periódicos
Últimas noticias
El sur de Cataluña hace balance de daños por ‘Alice’: inundaciones masivas, miles de coches atrapados y escuelas suspendidas
La liberación de los últimos rehenes de Hamás y la excarcelación de presos palestinos, en imágenes
Guía para entender por qué Ábalos y Koldo se enfrentan a una semana decisiva en el Supremo
Por qué usar el móvil en el baño puede dañar tu salud (aunque parezca inofensivo)
Lo más visto
- Muere la actriz Diane Keaton a los 79 años, leyenda rompedora de los tópicos femeninos y ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’
- María Barranco: “Me gustaría un hombre para un tonteo, una conversación, hacer cosas, pero cada uno en su casa”
- Sánchez se marcha antes de la recepción en el Palacio Real para preparar el viaje a Egipto
- La bronca política se traslada al desfile de la Fiesta Nacional: abucheos a Sánchez, plante de Abascal al Rey y críticas de Ayuso
- El estudio sobre la longevidad de la anciana que murió a los 117 años dispara la demanda de yogures de La Fageda