
Cómo construir un mundo resistente al cambio climático
EL PAÍS y Acciona reúnen a expertos para hablar sobre cómo impacta el calentamiento global en las infraestructuras

EL PAÍS y Acciona reúnen a expertos para hablar sobre cómo impacta el calentamiento global en las infraestructuras

Octubre fue el mes con más precipitaciones desde que hay registros debido al trágico temporal de lluvias torrenciales en el área mediterránea a finales de mes
La ONG Transport & Environment elabora una clasificación de 27 compañías de 20 países que constata que los billetes caros no se traducen en un mejor servicio
El exconsejero delegado de Unilever advierte frente al giro profósil de Trump: “Si quiere hacer a América grande otra vez, debe invertir en tecnologías verdes”

El Ministerio de Transportes anuncia que antes de final de año se aprobarán las ayudas a la compra de bicicletas eléctricas, así como reducciones de precio para los sistemas de bicicletas públicas

La Ley de Cambio Climático obliga desde enero de 2023 a 151 ciudades a contar con dichas áreas y solo las tiene una veintena. La institución considera “preocupante” la respuesta de varios ayuntamientos, como el de Valencia

Estados Unidos y Rusia recuerdan ante el Tribunal de la ONU que un Estado no puede tener responsabilidad internacional por las emisiones de CO2 anteriores a la entrada en vigor de los acuerdos del clima

El coste ambiental de transportar, prensar, fragmentar y remplazar los vehículos se suma al gran impacto ecológico de la gota fría. Las empresas del sector calculan que tardarán seis meses en desguazarlos

Será un día de agosto y acelerará aún más la reducción creciente de la banquisa, según un estudio que no descarta que se retrase si se reducen las emisiones

El amenazado Estado insular abre las declaraciones de un proceso en el que intervendrán 110 países y organizaciones para que los jueces delimiten las responsabilidades frente al calentamiento global

Un profesor de universidad, un viverista, un grupo de guías y una comunidad comprometida buscan devolverle al páramo de Santa Inés los ejemplares que le robó la ganadería. El ecosistema abastece de agua al 60% de Medellín

Las mujeres y niñas, especialmente en territorios rurales e indígenas, enfrentan desproporcionadamente los impactos del cambio climático

El cantautor regresa a los escenarios en un concierto que ha recaudado 775.000 euros y ha congregado a 15.000 espectadores para escuchar también a Lucia Fumero y Judit Nedderman

La medida, que busca mitigar el efecto isla de calor y reducir el CO₂ en el aire, afectará a los 124.574 edificios que hay en la ciudad, de los que solo 100 tienen cubierta vegetal

El incremento aprobado en el pleno del Consejo Metropolitano se aplica en los 23 municipios metropolitanos abastecidos por Aigües de Barcelona, y se suma al aumento del 11,5% del año pasado en la capital catalana

La experta en género para la ONU señala tres asuntos pendientes contra la desertificación: titularidad de tierras equitativas, valorar los saberes ancestrales y reducir la brecha de género

Pese a la poca ambición de la COP29, el multilateralismo lanza un mensaje de resistencia en medio de crecientes amenazas

Fenómenos como inundaciones, sequías y tormentas son cada vez peores y el calentamiento global es el responsable

La cumbre de Bakú cierra un pacto para aumentar el apoyo económico al sur global, que critica la cicatería de las naciones desarrolladas

Si se restauraran 215 millones de hectáreas, su vegetación podría secuestrar hasta 23 gigatoneladas de carbono en 30 años, según un estudio de ‘Nature’

El mar se tragó el territorio de esta comunidad de Tabasco. El Gobierno acaba de entregar una nueva vivienda a 51 familias, a las que reconoce oficialmente como realojadas por “el impacto climático”

El Gobierno británico busca recuperar el liderazgo internacional en la diplomacia climática mientras Milei da un paso atrás en la cumbre de Bakú

Unicef alerta de que el número de niños amenazados por la emergencia climática, incluidas las de calor o las inundaciones, se multiplicará, sobre todo en países de escasos recursos, si no se toman desde ya medidas orientadas a proteger a la infancia

La COP29 encara la semana clave con el debate de la financiación abierto por completo y el temor del impacto de la victoria de Trump y del bloqueo de la Comisión Europea. António Guterres (ONU) advierte del preocupante estado de las discusiones

Solo el 1% de las 1.225 notificaciones mandadas este 2024 por el sistema de control satelital de este peligroso gas han obtenido respuesta de los Estados y las compañías responsables

‘Barcelona Amb Valencia’, que tendrá lugar el 29 de noviembre en el Palau Sant Jordi, destinará la totalidad de lo recaudado a las víctimas
La ONU advierte en el inicio de la COP29 de que la ayuda económica a las naciones en desarrollo para eliminar las emisiones de efecto invernadero no es caridad

El director de ‘Otra ronda’ debuta en la televisión con ‘Familias como la nuestra’, una historia que pone en el centro el amor y la familia. “La empatía humana desaparece en momentos de crisis”, dice el cineasta

Organizaciones de derechos humanos denuncian la represión del régimen de Aliyev contra la sociedad civil y activistas medioambientales en los meses previos a la cumbre climática, un año después de que el país culminara la limpieza étnica de los armenios de Nagorno Karabaj

Cualquier análisis de contexto que no tome en cuenta la emergencia climática, cualquier análisis político o económico que no se explique ligándolo a este fenómeno, me parece un peligroso distractor

El regreso del republicano, que ya sacó a su país del Acuerdo de París, sacude la diplomacia climática en vísperas del inicio de la cumbre de Bakú

Los caudales de las cuencas son cada vez más bajos y el derretimiento de las masas de hielo va a una gran velocidad, señalan dos estudios liderados por científicos de Chile

Si seguimos guardando silencio, elegiremos entre el horror de contar los muertos o ser uno de ellos

Hugo Morán detalla los datos que tenía la Generalitat y con los que otras instituciones sí tomaron medidas severas. “Con la misma información, ¿cómo es posible que haya administraciones que no activaran un protocolo de emergencia?”
El canto de las víctimas de la última riada mortal en el Levante es un canto a la impotencia, al desespero

Los mensajes del organismo estatal a Protección Civil desmienten que el primero desactivara la “alerta hidrológica”, aunque sí comunicó en tres ocasiones un descenso temporal del caudal

Bruselas lo ha integrado en sus previsiones de riesgo, pero las luchas políticas frenan parte de los esfuerzos para combatirlo. Las audiencias de los comisarios designados que comienzan esta semana, medirán el nivel de compromiso de la nueva Comisión con este desafío

El Gobierno mantiene el calendario de clausura de las plantas y asegura que ninguna empresa propietaria ha solicitado cambiarlo

De pronto una colosal inundación arrasa con todo y no hay más que hablar, solo de la vida y la muerte. En medio del caos, del dolor, te preguntas de qué hablábamos el día antes, qué era la normalidad, cuáles eran las urgencias

Un estudio advierte de que estos eventos, que se cobraron más de 570.000 vidas y entre los que figuran las olas de calor de 2022 y 2023 que sufrió España, fueron más duros y probables debido al calentamiento