
De las inversiones a la lucha contra el crimen: así son los consensos que allanan el camino al crecimiento en Latinoamérica
La directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, reflexiona con economistas y expertos sobre los retos de la región

La directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, reflexiona con economistas y expertos sobre los retos de la región

El encuentro, organizado por CAF-banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Grupo PRISA y WIP, se celebra en Ciudad de Panamá

El ex primer ministro de Italia y el presidente de Paraguay, Santiago Peña, subrayan las oportunidades económicas de la región y su identidad propia durante la primera plenaria del Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe
El mandatario ha defendido la soberanía panameña sobre la infraestructura ante las amenazas de Trump, en la apertura del Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe, organizado por CAF, el Grupo PRISA y WIP. Abrieron el encuentro en Ciudad de Panamá el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, y el del Grupo PRISA, Joseph Oughourlian

El encuentro, organizado por CAF, el Grupo PRISA y WIP en Panamá, se vuelve un espacio para conversaciones de alto nivel sobre cómo retomar la senda de crecimiento sostenible y justo en la región

El presidente del banco de desarrollo latinoamericano llama a fomentar la integración y a “recuperar” la capacidad de la región para atraer inversión en sectores clave

CAF detalla la agenda del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe, un evento organizado con el grupo Prisa para plantear alternativas a la escasa inversión y productividad en la región

América Latina y el Caribe ha demostrado tener una voz influyente en materia de cambio climático y protección de la biodiversidad. Esta voz está respaldada por un capital natural inigualable: 60% de la biodiversidad global

El banco de desarrollo de América Latina y el Caribe celebra de esta manera sus 15 años cotizando en este mercado

El fondo, impulsado por CAF y apoyado también por los Gobiernos de Colombia, Ecuador, Panamá y Costa Rica, busca alcanzar los 100 millones de dólares para 2030

A solo cuatro días de que arranque la cumbre mundial de biodiversidad, que se celebrará en Cali, el alcalde Alejandro Eder, y la gerenta de Acción Climática y Biodiversidad Positiva de CAF, Alicia Montalvo, desgranan las claves del evento

La región necesita reforzar la infraestructura verde y promover nuevas soluciones basadas en naturaleza. A este desafío se suma la necesidad de gestionar mejor los recursos naturales y los eventos extremos, como las cada vez más frecuentes inundaciones y las sequías

En el segundo conversatorio sobre la COP16, CAF subraya el enorme trabajo de conservación de las comunidades indígenas y afrodescendientes

CAF comienza su serie de conversatorios sobre la Cumbre de Biodiversidad de Naciones Unidas que se celebrará en Cali, Colombia

Líderes políticos y civiles demandan una mayor colaboración trasnacional para abordar la inseguridad y el tráfico de drogas y personas en la región más violenta del planeta

La 27° edición del evento del banco de desarrollo de América Latina y el Caribe analizará las grandes tendencias políticas, económicas y sociales en la región

El BID propone una alianza regional que fortalezca la capacidad de respuesta de los países

Con un algoritmo de predicción y un tejido escolar unido, la provincia argentina de Mendoza está logrando retener en las aulas a estudiantes en riesgo de deserción

En el encuentro se han analizado los retos de la cultura, el turismo y la innovación territorial

El banco de desarrollo de la zona celebra su encuentro anual de expertos para reflexionar sobre el estado del vínculo transatlántico

Una convocatoria abierta de CAF y otras instituciones aliadas invita a académicos a replantear el desarrollo económico y social de la región en un encuentro en México

CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe quiere que casi la mitad de su cartera de créditos sean verdes. Exploran una batería de instrumentos financieros novedosos: desde bonos verdes hasta certificados de biodiversidad

Aprovechar las oportunidades para generar condiciones más favorables que impulsen el crecimiento sostenible e inclusivo en América Latina es la contribución más efectiva de las multilatinas y sus líderes

La transición energética también debe ser justa y aportar en el cierre de brechas de acceso y calidad de energía que se mantienen en la región

El último Reporte de Economía y Desarrollo de CAF, lanzado en Chile, da pistas de cómo debe ser un sistema energético bajo en emisiones y que aborde los problemas de la región. Duplicar la electricidad e impulsar las renovables será clave

El banco de desarrollo de América Latina y el Caribe ha anunciado la incorporación de tres islas cuya población total combinada excede el medio millón de habitantes, duplicando así su número de miembros en el caribe anglófono

El equipo fue el ganador de una iniciativa convocada por CAF en la que participaron más de 500 propuestas. El objetivo es lograr una identidad unificada que impulse las oportunidades para el turismo y las inversiones de la región

CAF presenta este miércoles en São Paulo el proyecto ganador que se disputan propuestas de profesionales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Venezuela

La FIFA aprueba que la competición, en la que se espera que se enfrenten los mejores clubes europeos y estadounidenses, se dispute en enero o febrero de ese año

Los países ricos en biodiversidad, en minerales críticos y en soluciones a los problemas del cambio climático exigen de forma legítima un mayor protagonismo en los procesos de toma de decisiones internacionales

La región tiene la posibilidad de abrir espacios al diálogo en torno a una visión colectiva que honre su pluralidad y riqueza cultural, promocione la paz social, el bien común y el desarrollo sostenible sin dejar a nadie atrás

CAF ha abierto una convocatoria para crear la imagen de la marca región. Los creativos seleccionados serán invitados a participar en un taller en São Paulo, donde competirán por un premio de 20.000 dólares. Las postulaciones se podrán realizar del 4 al 26 de abril
El banco de desarrollo de América Latina y el Caribe aprobó créditos en la región para mejorar en áreas como seguridad hídrica, acción climática y equidad social. Además, incorporó a Bahamas, Dominica y Granada

No podemos abordar la integración latinoamericana y caribeña de manera aislada o haciendo la guerra por cuenta propia. Necesitamos poner en valor los beneficios de una región cohesionada

Un informe de Cepal, CAF, OCDE y la Comisión Europea muestra que la financiación privada para el desarrollo se ha triplicado en la región. También ven oportunidad en la economía del cuidado, la agricultura y la transición digital
El fondo, anunciado durante la COP28, se destinará a la gestión de áreas protegidas, el desarrollo de cadenas productivas, la promoción del turismo sostenible y la coordinación entre países amazónicos

Preside CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, la institución que provee un tercio del financiamiento en desarrollo que llega a la región, con la meta de convertirlo en el primer banco verde de la región

América Futura y CAF presentan este reconocimiento a líderes comprometidos con el desarrollo sostenible en tres ámbitos: protección del medio ambiente, inclusión social y desarrollo económico local

La novena edición de los ‘Diálogos del Agua’ tiene un doble objetivo: entablar un diálogo franco y promover nuevas sinergias para hacer frente a los desafíos de financiamiento de la región y cumplir a la vez con las metas del ODS 6 relativo a este recurso

Es necesario que herramientas digitales, incluyendo la inteligencia artificial, reduzcan brechas sociales y mejoren la calidad de vida de las personas en una región tan desigual como América Latina