
¿Es posible enseñar la felicidad?
En Harvard o Yale se imparten clases para definir el concepto de qué hace feliz al ser humano. Pero la pregunta que se impone es ¿por qué no estudiar la infelicidad y el desasosiego universal?

En Harvard o Yale se imparten clases para definir el concepto de qué hace feliz al ser humano. Pero la pregunta que se impone es ¿por qué no estudiar la infelicidad y el desasosiego universal?

La Justicia declara el asunto prescrito y la pena cancelada sin entrar en la culpabilidad o inocencia del técnico de fútbol, quien dimitió del Corinthians en abril

El expresidente ultraderechista, que está inhabilitado, está de gira para reactivar a sus fieles y el actual mandatario ha anunciado que en 2024 saldrá menos al extranjero

El pesimismo acaba siendo tantas veces más resistente que la pura realidad. El miedo de los ancestrales sigue, a veces adormecido y a veces vivo, en lo hondo de cada ser humano

La mejora económica da alas al presidente, que cumple un año en el poder este 1 de enero y prioriza la lucha contra el hambre, la pobreza, la inversión en obra pública y la protección medioambiental
Iniciada por tres esclavas de origen africano en el sureste de Brasil a finales del siglo XIX, esta comunidad busca en el turismo comunitario una alternativa económica que además le permite dar a conocer su historia

Este año marca la mirada de los fotógrafos en América. EL PAÍS hace un recuento con algunas de las imágenes más impactantes que dejó este 2023

El temor es ahora que la enfermedad avance desde el litoral y dé el salto a las granjas: Brasil es el mayor exportador de carne de pollo del mundo

El dato, revelado por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística, es consecuencia de las luchas contra el racismo, que han acabado dando fruto: Brasil ya no esconde sus raíces

Analistas del sector privado y de organismos multilaterales coinciden en que el crecimiento de la región, con un incremento por encima del 2%, es insuficiente para reducir la pobreza

Gabriela Warkentin conversa con Federico Rivas Molina y Hector Guerrero, periodistas de EL PAÍS en un pulso informativo de 2023

La poeta y actriz hace una gira por América Latina con presentaciones en varios países en los combates de poesía callejeros y presenta su libro ‘También guardamos piedras aquí’

En la última década, cerca de 2.000 ambientalistas han sido asesinados en el mundo, la mayoría en Latinoamérica. Desde México, Guatemala y Brasil, América Futura sigue el rastro a tres comunidades que han enterrado a defensores del agua para conocer sus luchas y quiénes toman el relevo

Desde el asesinato de Haroldo Betcel, un jugador de fútbol y ambientalista, la lucha por el agua se ha intensificado en el pueblo amazónico de Tiningu

El gesto de la entidad, fundada hace 170 años, no es espontáneo sino consecuencia de una hábil maniobra de un grupo de historiadores que instó al Ministerio Público a abrir una investigación

Aunque los sistemas energéticos de la región son los que menos carbón, gas y petróleo usan, aún no hay señales claras de que los países quieran dejar de producirlos

Aquí en Brasil estamos luchando por deshacernos del lúgubre Dios bolsonarista, el de la violencia, el machista por excelencia, el del placer por las armas

El Gobierno de Lula espera inmunizar a más de tres millones de personas contra esta enfermedad tropical, que a lo largo de este año mató a más de 1.000 brasileños

Al menos tres personas han sido detenidas con relación al crimen cometido en Manaos

Artistas como la colombiana o Bad Bunny son unos completos desconocidos para la mayoría de brasileños, que mantienen la música nacional en el top 150 de lo más escuchado

La operación hispano-brasileña ha permitido liberar a seis víctimas tras la detención de dos personas

El esquema de seguridad contempla que los gansos centinelas graznen en caso de una fuga

Angelo Rabelo lleva 30 años luchando contra el tráfico animal y la caza furtiva en el mayor humedal de agua dulce del planeta

En 2022, se robaron en Brasil casi un millón de móviles, un 16% más que el año anterior. El Gobierno espera que el nuevo proyecto ayude a reducir esos números

En 2023, los ríos de la Amazonía se secaron como nunca antes, ciudades como Río rozaron los 60 grados de sensación térmica y las lluvias dejaron decenas de muertos en el sur del país

La cifra de los sintecho se ha multiplicado por 10 en una década y obliga a Lula a buscar soluciones estructurales

La amenaza al caimán de piel amarilla, en la cabeza de la cadena trófica, vulnera a todo el ecosistema local

El músico interpretaba su tema ‘Vai Ser Táo Lindo’ cuando se desplomó en el escenario
El Gobierno de Lula alaba el resultado de la cumbre del clima mientras licita 602 bloques y trabaja para aumentar la producción de crudo y gas

La policía busca al autor de la incursión mientras el presidente de Brasil destaca que las mujeres son las principales víctimas de los delitos virtuales

La liga de fútbol americano apunta que la capital española tendrá que esperar al menos hasta 2025

Tras la muerte del último hombre y líder de los Juma, parecía que este pueblo amazónico desaparecería, pero Mandeí y sus hermanas tenían otros planes

A pesar de todas las crisis políticas, de la profunda desigualdad económica, de la violencia y del enraizado racismo, los brasileños continúan revelándose felices con su país

Un estudio de ese organismo de Naciones Unidas advierte de los riesgos climáticos en 15 áreas protegidas de América Latina y el Caribe

La Guardia Civil arresta a Aline Fernanda de Sequeira, que acusó al abogado de agredirla sexualmente y luego se retractó, por una tentativa de homicidio en Brasil

El presidente Lula anuncia un plan de 200 millones de dólares para darles asistencia social, aunque solo se prevé la construcción de 150 viviendas

La semiestatal Petrobras subastará 603 bloques petroleros el miércoles, mientras el presidente defiende la adhesión como vía de convencer a los países productores a dejar los combustibles fósiles
La región está superando un fuerte choque inflacionario, no visto en varias décadas

Nicolás Maduro ha llamado a Lula Da Silva este sábado después de haber ordenado la creación de filiales en el Esequibo de PDVSA y CVG, las empresas estatales de petróleo y minas

El expresidente brasileño de extrema derecha asegura que el encuentro, de una hora y media, transcurrió como “una conversación entre amigos” en la que se habló de “economía, seguridad y fútbol”