Salma Hayek es, en ‘Black Mirror’, una actriz que no tiene que actuar, porque su papel lo genera una inteligencia artificial. La técnica tiene a Hollywood en huelga. Cualquiera puede ser suplantado, hasta unas chicas de instituto
La serie distópica de Apple TV+ sirve como sátira del mundo laboral, que es opresivo y trata de borrar tu personalidad. También se burla de esos libros que prometen cambiar tu vida
En su sexta temporada, la serie de Charlie Brooker recula hacia la oscuridad del pasado irracional del ser humano, reflejando aquello a lo que aboca el fragmentario, individual e irreflexivo presente: la involución de la conciencia
Hay partes de la obra de Charlie Brooker que me estomagan hasta la vergüenza ajena, y otras que me despiertan una admiración sin matices, como ocurre con la nueva temporada de esta serie
Al comprensible anhelo de verse representado lo separa una línea muy fina de la necesidad narcisista de ver únicamente el propio reflejo de uno. Hay quien no quiere series, quiere selfis
Hace ya años que lo valoramos todo. Y lo peor es que nos hemos acostumbrado a hacerlo desde el móvil y enfadados, perdiendo de vista la empatía, la buena educación y el sentido del humor
La competencia en el trabajo y en las redes, los mantras de la superación personal y el pensamiento positivo son algunos de los factores que pueden hacernos sentir más inseguros
La diseñadora francesa aprendió a usar la impresión 3D con tutoriales en internet. Sus objetos y muebles tienen la textura de una imagen digital pero pertenecen a la vida real
El mensaje de los transhumanistas es que, gracias a la ciencia y la tecnología, podemos convertirnos en criaturas muy superiores a los humanos actuales y vivir para siempre
Si la poesía es un arma cargada de futuro, como cantó Gabriel Celaya, los archivos videográficos son una bomba del presente. Y en ‘Death to 2020′, los recuerdos televisivos son demoledores
El creador de 'Years and years' se dio prisa antes de que los desastres políticos que vaticina ocurrieran de verdad. Su estreno se adelantó por poco a Boris Johnson
La tecnología aplicada al diseño industrial puede abrirnos una sorprendente puerta hacia una vida más fácil, segura y sostenible, pero también plantearnos nuevos dilemas filosóficos y vitales. ¿Es mejor lo malo conocido que lo bueno por conocer?
Comenzamos a ser conscientes de que los robots reciben de nosotros una especie de mensaje en el que se transmiten normas de cómo proceder. Esto nos crea ya la preocupación acerca de qué normas tenemos que transmitirles