
Las promesas incumplidas lastran a Pharmamar
La compañía, que obtiene medicamentos a partir de compuestos marinos, pierde interés para los inversores. Ahora busca convertir un antitumoral de pulmón en su próxima gran fuente de ingresos

La compañía, que obtiene medicamentos a partir de compuestos marinos, pierde interés para los inversores. Ahora busca convertir un antitumoral de pulmón en su próxima gran fuente de ingresos

La paciencia de un científico, que ha cultivado 75.000 generaciones de bacterias durante 35 años, ha permitido descubrir que es posible anticipar transformaciones en los seres vivos

La farmacéutica trasladará la sede en 2025 al enorme edificio de la avenida de Roma, que lleva más de una década vacío, en 2025

El caso del macaco ‘Retro’ abre las puertas para investigar los aspectos más interesantes del cerebro humano

Un grupo de investigadores chinos ha perfeccionado la técnica para producir macacos idénticos, pero asegura que clonar personas sería “completamente inaceptable”

Un carrito que mece solo, una IA que diseña ropa o una cabeza para avatares causan furor en la mayor feria de tecnología del mundo

La posibilidad de conectar la mente a una computadora está cada vez más cerca. Los escenarios que se abren van de la esperanza a la hipervigilancia

Europa ha puesto el foco en la autonomía estratégica abierta, y señalado el papel clave que van a tener las ’deep tech’ en nuestra capacidad de respuesta ante desafíos futuros

Científicos e industria preparan una revolución de nuevas proteínas más sostenibles que cambiarán nuestra alimentación: pan de microalgas, atún y beicon vegetal, hamburguesas de hongos y verduras con sabor cárnico

La convocatoria concede 3,3 millones de euros para el desarrollo de terapias contra tumores cerebrales pediátricos o para tratar enfermedades hepáticas crónicas, entre otros

Pese a la precariedad laboral de quienes estudiaron Psicología y grados audiovisuales, aumenta el número de estudiantes de estas titulaciones

La bioética debe controlar la investigación médica sin paralizarla

Ian Wilmut, que murió ayer a los 79 años, fue un científico de una pieza que sufrió la controversia de la clonación

El primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, nacido en 1996, desató el temor a la clonación de los seres humanos

El grupo del español César de la Fuente en la Universidad de Pensilvania recrea material biológico humano extinguido a partir de la inteligencia artificial

La secretaria de Economía de México asegura, en entrevista con EL PAÍS, que “no corre prisa” en hacer cumplir a Estados Unidos el fallo que lo obliga a cambiar su interpretación del acuerdo comercial, el TMEC

México importa 3.000 millones de dólares del cultivo al año, por lo que la reciente prohibición es un golpe para los agricultores del país vecino

Neurocientíficos e informáticos están desarrollando interfaces cerebro-computadora para que puedan comunicarse personas con síndrome de enclaustramiento y otras afecciones que impiden el habla

Yvonne Greenstreet, directora ejecutiva de Alnylam Pharmaceuticals, cree que estamos ante una nueva generación de medicamentos que escribirán “nuevos capítulos en los libros de texto de medicina”

La industria del envejecimiento, que aspira a retrasar y revertir las enfermedades relacionadas con la edad, tendrá un valor global de 610.000 millones de dólares en 2025

En el segundo capítulo de ‘En qué mundo vivimos’, los periodistas de ciencia de EL PAÍS explican cómo el diseño de proteínas con inteligencia artificial podrá revolucionar la creación de medicamentos y vacunas
La delegación estadunidense adelanta que no se espera que se discutan los temas para los que se abrieron consultas y que siguen pendientes de la decisión definitiva de un panel

Tras dos años de crecimiento récord, la inversión captada por el sector se estabilizó en 2022, con 142 millones de euros

La Representante Comercial de EE UU anuncia que lleva su inconformidad por la prohibición parcial al cultivo al siguiente nivel, cada vez más cerca de la sanción con aranceles a las importaciones mexicanas
La fábrica valenciana de Caudete de las Fuentes, única en Europa, diezma la población de insectos muy dañinos para la agricultura y la gente mediante una técnica respetuosa con el medio ambiente

La revista ‘Nature’ conmemora el 70º aniversario de la doble hélice con un artículo que agranda la figura de la codescubridora, discriminada por sus colegas, y desmonta la leyenda de la mítica imagen de rayos X

Las cartas y artículos originales de James Watson y Francis Crick reescriben la historia del descubrimiento científico que marcó el siglo XX, y lo reivindican como un logro compartido por igual con Rosalind Franklin y Maurice Wilkins
La farmacéutica estadounidense lanza una oferta a 200 dólares por acción, con una prima del 75%
En ‘Comemos lo que somos’, el nuevo libro del catedrático de Biotecnología, explica cuánto de la alimentación actual es fruto de culturas milenarias

La Representante Comercial de EE UU anuncia que iniciará un proceso de consultas ya que considera que la prohibición del maíz transgénico para consumo humano viola el TMEC

Juan Cortina Gallardo asegura que, a pesar de que Estados Unidos no está de acuerdo, el decreto mexicano que abre más la mano al grano modificado resuelve el 98% de la disputa comercial

La prohibición de importar el grano para consumo humano amenaza con abrir otro conflicto por incumplimiento del TMEC. México compra unos 3.000 millones al año de grano modificado

Las empresas emergentes captaron una cifra récord de 445 millones en 2022, el 95% de origen internacional

Su filial Turner levantará en Colorado en tres años una fábrica biotecnológica para Agilent

Una entidad formada por la asociación de diferentes especies que se transforman en una unidad ecológica muestra la importancia de la simbiosis en nuestra salud y el planeta, y lleva a algunos expertos a cuestionar la existencia del individuo

Grandes sectores como el del transporte o la energía redoblan sus esfuerzos para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible y el talento humano es un pilar de estas estrategias

Los titulados sin negocio propio encuentran en la industria puestos mejor pagados y con mejor horario, lo que dificulta la contratación de profesionales para las boticas

Un trabajo con inmunoterapias permite que las células curativas se activen o desactiven según el progreso del cáncer y otro amplía el alcance de las exitosas terapias CAR-T a tumores como el de páncreas

La zanahoria no es naranja por un capricho de la Casa Real Holandesa, como se supone. Y Van Gogh se adelantó al principio de incertidumbre enunciado por Heisenberg, uno de los padres de la mecánica cuántica. Vamos a verlo

Las pruebas de la terapia contra el cáncer de piel con el método del ARN mensajero, probado con éxito con la covid, están todavía en una fase preliminar