Los juristas consultados se inclinan por incluir la medida en el margen discrecional del poder ejecutivo, aunque apuntan a una posible discriminación “de facto” de las rentas bajas y un uso poco “equitativo” de los recursos
La Consejería de Educación no añade en la primera orden la nueva renta per cápita que las familias deben tener en cuenta, algo esencial según el informe de la Abogacía de la Comunidad de Madrid
Los lectores escriben sobre la importancia de los impuestos para tener servicios públicos, los recuerdos, la situación de la sanidad y los “poderes oscuros” a los que se refirió Pedro Sánchez en su entrevista en EL PAÍS
El vicepresidente Ossorio defiende que la reforma ha sido avalada por los electores, pues estaba en el programa del PP, mientras Vox presume de haberla impulsado
La experiencia de ese Estado, que puso en marcha en los noventa una política similar a la que plantea la Comunidad de Madrid, muestra cómo los principales beneficiados son los alumnos criados en entornos ricos
Solo un 40% de los estudiantes de la ciudad acuden a centros públicos, por el 55% de media de la Comunidad, el 67% del conjunto de España y el 81% de Europa
Por fin, la palabra libertad encuentra el sentido que siempre tuvo en boca del ayusismo: libertad para que los demás te paguen la fiesta en casa
La presidenta de la Comunidad de Madrid defiende ante la junta directiva del PP regional su apuesta por permitir que familias que ganan más de 100.000 euros opten a becas para estudiar en la privada
El Ejecutivo habla de “medida vergonzante” y entra al combate ideológico para desactivar el mensaje de la moderación del PP
La ‘número dos’ de Feijóo, Cuca Gamarra, avala la apuesta de Madrid por financiar los estudios en centros privados de familias que ganan más de 100.000 euros
El triunfo del ala dura del PP y la influencia de Vox transforman unas ayudas iniciadas hace tres cursos escolares por el expresidente Garrido para beneficiar a estudiantes de rentas bajas de centros concertados
La presidenta de Madrid defiende su decisión de dar ayudas educativas a hogares con estos ingresos y ataca, esta vez, al plan de Igualdad del Gobierno de Sánchez
Los campus públicos de Madrid son los peor financiados de España, pero la Comunidad de Madrid asegura que invierte el triple que la media nacional
Más Madrid, PSOE y Podemos critican el nuevo baremo de Madrid para las ayudas, que lleva el sello de Vox, el único socio parlamentario posible del PP
La presidenta de Madrid hace frente a las críticas por las ayudas a familias con una renta superior a 100.000 euros anuales y las compara erróneamente con las que da el Gobierno central para universitarios
Ahora podrán optar parejas con un hijo que ganen hasta 107.739 euros, cuando antes el límite era de 30.000 euros para los que optaban a estudiar Bachillerato, 60.000 para los de FP o 75.000 para los de educación infantil
La educación cambia un sistema, pero no se puede apostar todo al rojo educación: en las aulas se proyectan las injusticias del modelo económico
El municipio del sur es el de mayor porcentaje de habitantes menores de 18 años (20,66%) de Madrid y compite con Esmirna (Turquía), Tromso (Noruega) y Lviv (Ucrania)
Un informe de la organización estima que universalizar el servicio para los alumnos de primaria supondría el 0,13% del PIB. En estos momentos la prestación ni siquiera está garantizada en todos los centros
La policía vasca tiene suscritos convenios con 13 universidades y recibe este año a 49 estudiantes en sus comisarías
Las ayudas suponen el apoyo directo a 204 investigadores de centros de nueve comunidades autónomas
Las listas de espera para evaluar a los niños con altas capacidades y la desinformación educativa obligan a muchas familias a vivir un viacrucis personal hasta averiguar qué deben hacer para incentivar las mentes de los menores
Un informe de Save the Children evidencia fuertes diferencias entre comunidades y recuerda que la UE exige que se garanticen estas ayudas a toda la infancia en riesgo de pobreza
Becas, financiación flexible y educación en remoto permiten democratizar el acceso a los programas empresariales
López Obrador promete hablar más de la reforma escolar a partir de ahora mientras el Gobierno aborda una reforma que pretende revolucionar el modelo vigente
El equipo de la presidenta de Madrid, que explicitó en 2020 su oposición a esta medida, extiende a estos centros la ayuda que ya daba en los concertados
Más de un centenar de investigadores regresan del exterior o se asientan en instituciones científicas valencianas de la mano del plan GenT de la Generalitat
Si hoy es obligatorio que los futuros biólogos hagan cursillos sobre seguridad en los laboratorios, ¿no habría que enseñar estilos de pensamiento que permitan desarrollar una carrera científica compatible con una vida personal plena?
Parte del equipo nacional, plata en el Europeo por equipos en junio, ya cuenta con instalaciones, preparador físico, fisio y una beca para el comedor, pero siguen teniendo que buscarse la vida
Los jóvenes cambian de empresa cada poco, pero hay gente que lleva toda su carrera ascendiendo en la misma firma
El CSD estudia cómo reformular el plan ADO, del que todavía no hay director, y algunos atletas alaban la vía italiana
Los lectores opinan sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, las prácticas no remuneradas, el racismo diario, y la crisis interna en el PP
“Nuestras condiciones laborales son vergonzosas”, denuncian los jóvenes que ocupan el escalafón más bajo del Congreso. El presidente Joe Biden los apoya para que formen un sindicato
El Supremo reconoce la relación laboral porque los afectados realizaban sus tareas sin supervisión ni programa formativo
Los lectores escriben sobre las becas, el abuso del inglés en detrimento del español, los estudios de Ciencias de la Salud y los recuerdos de su vida
La capital entrega ayudas a niños que asisten a escuelas públicas sin considerar sus calificaciones. Esta política es deseable y vanguardista
El Gobierno se comprometió con Bruselas a reformar los campus para recibir los fondos de recuperación europeos
La docencia de grado en la UBA, que cumple 200 años, tampoco tiene coste para los extranjeros: “Somos un país, lo dice nuestra historia, que buscamos inmigrantes”
En los Presupuestos con el mayor gasto de la historia solo descienden las partidas para vacunas, desempleo y deuda pública
El Ejecutivo todavía no ha concretado el importe de las ayudas ni el monto que destinará al plan, que está en fase embrionaria