
El último tren de las hipotecas fijas baratas
Ante la subida del euríbor, las entidades cambian de estrategia para incentivar la firma de créditos variables

Ante la subida del euríbor, las entidades cambian de estrategia para incentivar la firma de créditos variables

La edición conmemorativa de los 60 años de ‘Capitalismo y libertad’, recuerda la enorme influencia del pensador Milton Friedman

El jefe del Banco Internacional de Pagos reconoce que el riesgo de estanflación ha aumentado y pide evitar subidas “demasiado fuertes” de los tipos de interés

La acción del BCE en la política económica europea exige incrementar la transparencia de sus actuaciones y más comparecencias en el Parlamento Europeo

El aumento del IPC no se nota por igual: las firmas energéticas salen beneficiadas frente a las electrointensivas, y los países endeudados pueden reducir su tasa de deuda

El brutal encarecimiento de la energía, agravado por la guerra de Ucrania, y la multiplicación de los problemas de suministro han agudizado el proceso inflacionario

El sector realiza una vigilancia especial desde el inicio de la ofensiva rusa, aunque asegura que no ha experimentado un aumento de la delincuencia por internet

La escalada de los precios alcanzó el 9,8% en marzo es la mayor desde 1985 y podría seguir subiendo en los próximos meses

Puede que al final el impacto económico de la guerra termine siendo menos virulento de lo que ahora tememos, pero la experiencia invita a considerar que la situación se puede complicar verdaderamente

Explicamos los ocho ejes principales de las acciones contra la economía rusa en represalia por la invasión de Ucrania

La junta general de accionistas aprueba el reparto de un dividendo de 0,03 euros por acción correspondiente al ejercicio 2021

Solo el euro y el yuan representan alternativas futuras a la hegemonía del dólar, pero no por las versiones digitales de sus monedas, sino producto de la fortaleza de sus economías y la solidez de sus instituciones
La crisis ha vuelto a poner sobre la mesa la primacía del dólar y los problemas que eso causa a la Unión Europea
Los principales organismos monetarios tienen que calibrar con gran precisión su lucha contra el aumento de precios para que el avance económico no descarrile

El miedo a la inflación fuerza a la Fed a adelantar la subida de los tipos de interés y anunciar nuevas alzas

El IPC del Reino Unido se sitúa actualmente en el 5,5%, muy por encima del objetivo del 2% fijado por la institución. El BdI no anticipa una tendencia agresiva de alzas en los próximos meses

Los panelistas de Funcas prevén que el PIB avance un 4,8% y elevan en dos puntos porcentuales la previsión de la inflación general y subyacente

Cuando hubo que actuar en la crisis financiera de 2008 y en la pandemia, la dirección de la estrategia estaba clara

Un BCE peleando contra las subidas de precios aboca a España a acordar un pacto de rentas y un equilibrio entre la prudencia fiscal y el apoyo a los vulnerables en medio de la guerra de Ucrania

¿Rusia aislada? Debe de ser una broma. O una percepción megalómana del Occidente trasatlántico en el siglo XXI

El repliegue del Banco Central Europeo pone a prueba los Estados en su lucha contra la estanflación

La economía está resguardada de los grandes impactos directos por el conflicto en Ucrania, pero la inflación se erige ya como la gran amenaza

La guerra de Ucrania dispara los precios en Turquía, mientras la economía nipona puede poner fin a dos décadas de estanflación

El Sabadell es la entidad que más sufre, con una caída de casi el 18%. Entre las cinco del Ibex han perdido 14.250 millones de valor bursátil

El Ibex cierra la mejor semana desde febrero del año pasado con un avance acumulado del 5,5%

El grupo de pensamiento económico Europe G advierte de que las primas de riesgo pueden “crepitar” ante una subida de tipos

La institución eleva su pronóstico de la inflación hasta el 5,1% en 2022 y se compromete a “tomar las medidas necesarias” para garantizar “la estabilidad de precios y salvaguardar la estabilidad financiera”

El Ibex cierra con una caída del 1,15% y aguanta los 8.000 puntos. Wall Street se tiñe de rojo con la inflación estadounidense que marca un nuevo récord

El selectivo español cierra con un avance del 4,88% y supera los 8.100 puntos en su mejor sesión desde noviembre de 2020

La duración del conflicto se antoja decisiva para determinar el golpe al PIB mundial que podría desembocar en estanflación, aunque los expertos vaticinan todavía un avance en 2022

No debería repetirse la rígida respuesta que agravó la Gran Recesión; la crisis económica por la covid-19 ha de combatirse con inversión y una política tributaria progresiva que haga frente al aumento de la deuda pública

El selectivo español lidera los descensos entre los parqués europeos, que pierden un 2%

La Comisión Europea valora mantener suspendidas las reglas fiscales durante otro año más

Los bancos centrales encarecerán el precio del dinero y eso tiene efectos en todos los activos de inversión

La rentabilidad bono español a diez años cae con fuerza y vuelve a situarse por debajo del 1%

El cierre de la plataforma SWIFT para buena parte de las entidades financieras rusas y la congelación de los activos en el exterior del banco central del país han provocado una serie de reacciones en cadena

El BCE advierte de que la fuga de depósitos por las sanciones pone al borde del colapso a la filial europea del banco ruso Sberbank

Los expertos señalaban que este mes podía marcar el techo de los precios, pero la invasión rusa de Ucrania eleva las incertidumbres por su impacto en la energía

Es posible que el conflicto acabe ralentizando la retirada de estímulos por parte de los bancos centrales

El VIX de Chicago sube un 18% con la explosión del conflicto en el este de Europa, aunque todavía le queda terreno para llegar a sus máximos históricos de 2008 y 2020