
Rusia desata el pánico en los mercados
Es posible que el conflicto acabe ralentizando la retirada de estímulos por parte de los bancos centrales
Es posible que el conflicto acabe ralentizando la retirada de estímulos por parte de los bancos centrales
El VIX de Chicago sube un 18% con la explosión del conflicto en el este de Europa, aunque todavía le queda terreno para llegar a sus máximos históricos de 2008 y 2020
El banco propone un dividendo de 5,15 céntimos por acción con cargo al ejercicio 2021 y una recompra de acciones por valor de 865 millones
El gas natural se ha encarecido un 119% y las empresas aseguran que los costes energéticos son su mayor desafío
A medio plazo una subida de precios moderada facilitaría la transformación productiva
Las pruebas bancarias sobre riesgos climáticos serán un aprendizaje para todos, supervisados y supervisores
La huida de los inversores al refugio de la deuda alemana dispara los diferenciales de los países del sur de Europa
El temor a una invasión rusa de Ucrania y los bajos niveles de inventarios elevan la presión sobre el Brent
El giro previsible de la política monetaria tendría un efecto potente en el mercado inmobiliario
Muchos analistas creen que los principales bancos centrales, incluida la Fed, van aún por detrás de las verdaderas presiones que ejerce la inflación
Es muy importante no penalizar la financiación de actividades que, aunque desde el punto de vista sectorial sean “marrones”, impliquen un compromiso o un resultado de reducción de emisiones
Fráncfort toma la delantera a Bruselas tras la polémica taxonomía y convoca el primer test de estrés climático para la banca. Los expertos creen que el empuje de los inversores obliga al sector, que pide normas más claras
Se busca fórmula para anclar la inflación y contener riesgos en países endeudados como España
El dinero es, quizá, junto con Dios, el invento más influyente de la historia de la humanidad. Una herramienta civilizadora, pero también causa de alienación. La digitalización de la moneda nos conduce por una ruta impredecible
La rentabilidad del bono español a diez años supera el 1% por primera vez desde marzo de 2020
El BCE no muestra temor a la inflación de momento y los inversores, tampoco
Las previsiones de la autoridad monetaria señalan que el IPC se situará en torno al 7% en primavera, muy por encima del límite del 2% que la institución está obligada a no traspasar
La inflación añade presión sobre el Banco Central Europeo un día antes de la reunión de su Consejo de Gobierno
El dato preliminar del Instituto Nacional de Estadística abre la puerta a que el ritmo de subida de los precios haya tocado techo, aunque la inflación subyacente crece hasta el 2,4%
El índice de JP Morgan AM, que mide la confianza de los ahorradores, refleja la preocupación por la subida de los precios
Las previsiones del FMI prevén la ralentización del crecimiento de la economía, aunque apuntan que la recuperación se mantendrá
Bruselas pide a los países que empiecen a retirar estímulos para evitar que proliferen empresas ‘zombis’ y propiciar que la inversión se dirija a los nuevos retos de la UE
Las oportunidades perdidas para la integración europea hacen pensar que esa realidad nunca llegará; hay que plantearse si una unión disfuncional es la mejor de las alternativas a esa ilusión
Su puesto técnico es el más relevante para un español en la estructura específica del organismo
Georgieva augura que la inflación persistente, los nuevos contagios y la elevada deuda frenarán el crecimiento
Las autoridades monetarias se han visto superadas por la inflación y van por detrás de la curva
Hernández de Cos pide un pacto de rentas para evitar una escalada de precios más fuerte
Los tipos de interés negativos nunca fueron buena idea. ¿Qué podía salir mal?
La deuda a 10 años deja los números rojos por primera vez en 30 meses ante las expectativas de una mayor intervención de los bancos centrales para parar la subida de precios
El dólar seguirá revalorizándose frente al euro en 2022 ante un BCE menos agresivo con los tipos de interés
La proporción de empleados con un mecanismo de revalorización de su sueldo cayó al 15,65% el año pasado, mientras que antes de la crisis de 2008 llegaba a siete de cada diez trabajadores con convenio
El gobernador cree que 2021 no ha sido un mal año para la economía portuguesa, que ha recuperado el empleo y se financia con bajas tasas de interés
Con 2022 se acaban las medidas ultraexpansivas adoptadas por la Fed para combatir la covid
Tarde o temprano, si la inflación se mantiene, el BCE no podrá desentenderse de lo que están haciendo otros bancos centrales relevantes
Los precios avanzaron en España una media del 3,1% en los 12 meses del pasado ejercicio
Lagarde asegura en la ceremonia de relevo en la jefatura de la institución alemana que el BCE se toma “muy en serio” la subida de precios en la UE
Hay que evitar al máximo la indexación de la economía y, en segundo lugar, asegurar que, una vez superada la crisis, se hará lo posible para evitar déficits públicos permanentes
La extensión de ómicron y la inflación generan obstáculos pero la economía ha aprendido a superarlos
El mercado de la vivienda español vive de momento un comportamiento más moderado que el de otros países, pero académicos y analistas no descartan un contagio
Los precios se situaron en diciembre en el 5%, solo una décima más que en el mes anterior