
Fin al dinero barato 4.026 días después
El Banco Central Europeo ha subido los tipos de interés de 50 puntos básicos para combatir una inflación que parece desbocada
El Banco Central Europeo ha subido los tipos de interés de 50 puntos básicos para combatir una inflación que parece desbocada
Empresas y hogares endeudados sufrirán más, mientras que los que tengan depósitos saldrán beneficiados
El banco central acaba con la era de intereses negativos y crea la herramienta que pretende evitar la fragmentación financiera de la zona euro
El Ibex 35 cierra con una caída del 0,2% después de que Fráncfort elevara las tasas de interés en 50 puntos básicos. El índice italiano ha perdido un 0,78% tras la dimisión de Mario Draghi
La solución que se esboza, y que puede empezar a alumbrarse en la reunión de este jueves, pasa por subir los tipos de interés y alumbrar un potente mecanismo que proteja a los países del sur
La presidenta del BCE se juega su credibilidad tras anunciar hace un mes en Sintra que garantizaría la estabilidad de las primas de riesgo ante la subida de tipos
Si se confirma la renuncia, el consejo de gobierno del banco central se verá forzado a crear el instrumento para evitar la fragmentación de la eurozona
El PIB solo crecerá un 2% en 2023. Los precios se elevarán este año un 8,8% y un 5,5% el que viene, según la Fundación de las Cajas de Ahorros
La rentabilidad exigida al bono español a diez años aumentaba un 3,28% este lunes, lo que situaba el diferencial respecto del bund alemán en unos 126 puntos básicos
En realidad, los problemas de la deuda soberana de la eurozona nunca acabaron. Simplemente, optamos por mirar hacia otro lado
Desde que el BCE empezó la compra de bonos públicos, el comportamiento fiscal de los gobiernos ha sido responsable
La dimisión de Mario Draghi al frente del país transalpino llega en un mal momento para la geopolítica europea
Las cifras sobre crecimiento e inflación que ha dado la Comisión Europea alejan por el momento el fantasma de la recesión
La presidenta de la institución critica que “no hay propuestas sobre la mesa” para reconducir el déficit y la deuda pública ante un escenario que va a empeorar
El mayor riesgo de la depreciación de la moneda es el aumento de la deuda pública
El Reino Unido, Italia o Grecia ya han puesto en marcha un gravamen específico a los gigantes de la energía. Solo Hungría ha aplicado uno al sector financiero
El Ibex cierra con una caída del 0,87% y Wall Street, tras dejarse un más de un 1% en la apertura, intenta frenar los descensos
El euro acumula una depreciación del 12% en lo que va de año ante el temor a que el deterioro económico se acelere
Los tipos de interés continúan siendo más bajos en Europa que en Estados Unidos, por lo que el capital fluye hacia el dólar, encareciéndola con respecto al resto
Se vislumbran tiempos difíciles, pero el camino de la estanflación no es inexorable
Lleva 16 años al frente de JPMorgan y es el único gran banquero superviviente de la crisis financiera. Avisa de que llega un huracán: “Nos enfrentamos a problemas muy serios”
La invasión de Ucrania corta la recuperación de la economía italiana, un país con una elevada deuda pública y altamente dependiente del gas ruso
El organismo cree que la banca europea no está preparándose como debe frente al riesgo climático
La Fed parece estar dándole prioridad al control de la inflación sobre la posibilidad de lograr “un aterrizaje suave” de la economía
La moneda única se cambia por 1,02 billetes verdes mientras gana terreno la idea de que el BCE no subirá tipos tan rápido para salvaguardar el crecimiento
Urge el Mecanismo contra la fragmentación Norte-Sur, sin imponer condiciones fiscales exorbitantes a los más débiles
El indicador al que se referencian la mayoría de préstamos variables experimenta la mayor escalada mensual de la historia
Los precios de la energía, principal catalizador del zarpazo, se disparan hasta el 41,9% interanual
El Fórum del BCE en Sintra alerta sobre precios de la vivienda y las cadenas de suministros
La media de las tarifas que cobran los 11 principales bancos crece un 24% este año, hasta los 174 euros, según Asufin
La perspectiva ha cambiado y es bastante más pesimista, con inflación (más) elevada y persistente
La presidenta del BCE defiende que el nuevo instrumento antifragmentación permitirá subir tipos “tanto como sea necesario”
El BIS ve prioritario reencauzar los precios minimizando el impacto sobre la actividad económica, aunque recuerda que los “aterrizajes suaves” han sido muy difíciles en el pasado
Los precios desbocados centran la preocupación de reguladores y empresas por el deterioro de las rentas reales y la confianza
Sería una gran tragedia que la Reserva Federal escuchara a quienes piden una contención mayor de la que se necesita
El ala socialista del Ejecutivo se desmarca de la propuesta de la vicepresidenta Díaz de aplicar este sábado un recargo en el impuesto de sociedades
El organismo calcula que la próxima subida de tipos de interés elevará el coste de la deuda española en 12.000 millones
La geopolítica y las consecuencias monetarias de la espiral alcista de los precios marczrán, según JP Morgan AM, la evolución de las Bolsas
En la eurozona, la fragmentación financiera no es un riesgo trivial. Es una seria fuente de incertidumbre
James Bullard, presidente de la Fed de Saint Louis, aboga por “seguir adelante” con las subidas de tipos en EE UU