La demanda tira de la ventas
El 71% de las sociedades acrecienta su facturación
La mitad de las compañías aumenta su plantilla
Los encuestados han contratado a más personas de las que preveían, especialmente para atender nuevos mercados
El auge de los recursos humanos
Las políticas de gestión de personal se llevan entre el 1% y el 5% del presupuesto
Los beneficios vuelven a aumentar
El incremento de la facturación consigue que el 72,6% de los encuestados mejore su rentabilidad
Buen punto de partida empresarial
En el segundo trimestre, las compañías han aumentado ventas, beneficios, empleo e inversión, aunque siguen preocupadas por el precio del crudo y los tipos de interés
Buenas perspectivas para la economía
El número de encuestados que observa mejorías aumenta, hasta el 37,9%
Los empresarios recuperan el optimismo
La mayoría de las compañías mejora sus indicadores y prevé seguir haciéndolo durante el próximo trimestre
La intención de voto y la distancia del PSOE y el PP se mantienen estables, según el CIS
Sólo cuatro ministros aprueban, y disminuye la confianza que inspiran Zapatero y Rajoy
Amplio respaldo a las medidas del Gobierno
La mayoría aprueba las reformas sobre divorcio, homosexualidad y contra la violencia de género
Los ciudadanos apoyan las reformas sociales de Zapatero
El 53,3% cree que hubo imprevisión del Gobierno del PP antes del 11-M
El 89,9% percibe el terrorismo islamista como una amenaza
El 53,3% de los ciudadanos piensa que hubo imprevisión del Gobierno del PP antes del 11-M
La mayoría (57,5%) cree que la comisión de investigación parlamentaria no está siendo útil
El PSOE mantiene la ventaja sobre el PP
Los socialistas (46%) superan a los populares (37%) en intención de voto tras cinco meses de gobierno
Menos de la mitad de los españoles cree en el liderazgo de Rajoy
El 36,3% de los ciudadanos y el 51,7% de sus votantes lo consideran el mejor de su partido
El tirón del mercado doméstico
La demanda interior impulsa el crecimiento de las ventas
El empleo mejora y apenas varía el tipo de contratos
Sólo el 65,6% de las empresas reconoce que más del 90% de su plantilla es fija, y en el 7,6% de los casos la mitad es temporal
La presencia exterior, asignatura pendiente
La mayoría de los encuestados cree que el grado de internacionalización es modesto
El 52,5% rechaza el tipo único en el IRPF
Los empresarios se inclinan por adecuar la tarifa a la evolución de la inflación
Tipos y precios inquietan a las empresas
Las compañías mejoran sus resultados en el segundo trimestre del año por el tirón de la demanda interna, pero alertan sobre la inflación y temen una subida del precio del dinero
La inversión retrocede tres puntos
La expansión del negocio y la competitividad continúan siendo las causas más citadas para invertir
Los tipos y el IPC alertan a los empresarios
Las compañías mejoran sus resultados pero muestran su inquietud ante la inflación y una prevista subida de tipos
Las empresas ven bien el cambio
La mayoría de los directivos opina que la economía no se verá afectada por el resultado electoral. El 20% cree que evolucionará mejor y un 14% opina lo contrario
Las compañías son fieles al suministrador
Más del 80% de los directivos está a gusto con la empresa energética con la que trabaja
La mayoría mantiene los puestos de trabajo
El porcentaje de panelistas que reconoce haber aumentado empleo pasa del 43,5% anterior al 36,1% en el primer trimestre
Las sociedades siguen aumentado el beneficio
El 66,9% de las empresas reconoce haber registrado un crecimiento de la rentabilidad
Los empresarios reciben bien al Gobierno
El 65,7% de los directivos cree que el cambio no afectará a la economía, pero el 20% dice que lo hará positivamente
Nuevo retraso en las expectativas de recuperación
El 38,6% de los encuestados la sitúa a partir del primer semestre de 2005
Todavía hay campaña
Una campaña decisiva
Los empresarios, con el optimismo subido
La mayoría prevé mejoras en todos los indicadores de actividad, aunque les preocupa la inflación y los tipos de interés
Buena acogida a la nueva contabilidad
La mayoría de las sociedades opina que la información será más comprensible y fiable
Aumento generalizado de ventas
El 69,1% de las compañías ha incrementado la producción
El 43,5% de las empresas creó empleo para fabricar más
Los mejores resultados se dan en construcción, sector en el que el 63% de las compañías aumentó la plantilla en el segundo semestre
El aumento de beneficios no alcanza lo previsto
El 67,1% de los encuestados mejoró su rentabilidad en 2003, dos puntos por debajo de las expectativas
El Gobierno sube casi siete puntos su calificación
El 61,7% cree que la economía ha mejorado y sólo el 8,7% percibe un empeoramiento
Optimismo desbordado
Las empresas españolas derrochan confianza en sus previsiones para 2004. La mayoría espera aumentar sus resultados por la buena situación de la economía y el tirón de la demanda interna
El enfriamiento de la economía pasa factura
Los empresarios achacan al peor entorno económico el aumento de las compañías que reducen empleo, beneficios e inversión
Crece el pesimismo en las empresas
Buena acogida a las nuevas cuentas
El 91,3% califica como positivas las Normas Internacionales de Contabilidad
Últimas noticias
El caso contra Álvaro Uribe, paso a paso: de la acusación de paramilitarismo a la condena por soborno a testigos y fraude procesal
La segunda instancia del caso contra Álvaro Uribe cambia el ritmo de las elecciones de 2026
La ACLU lanza un fondo millonario para ayudar a familias de detenidos y deportados
Revolut obtiene el permiso en México para operar como banco
Lo más visto
- Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
- Argimiro y María, de 80 y 81 años, ganan al Estado un cuarto de siglo después de ser expropiados
- Las claves del robo en el Louvre: siete minutos, cuatro asaltantes y una escalera para acceder a las joyas de la Corona
- Tensión en el colegio sevillano de la niña que se suicidó después de sufrir ‘bullying’: pintadas que acusan de inacción al centro y vigilancia policial
- Julissa Reynoso, exembajadora de EE UU en España: “La relación entre nuestros países es suficientemente fuerte y estará bien”