
Los exámenes de septiembre regresan a Cataluña 18 años después
Empieza también la convocatoria de septiembre de las PAU para 5.745 estudiantes catalanes
Empieza también la convocatoria de septiembre de las PAU para 5.745 estudiantes catalanes
Dirigir a los jóvenes antes de los 16 años hacia la inserción laboral enciende el debate entre padres, alumnos y especialistas
Es el momento de abandonar un modelo fallido, de evolucionar, asegura la autora
No será necesario que el solicitante sea parado de larga duración ni que tenga hijos a cargo
El tribunal obliga a la consejería a fijar una alternativa en Bachillearto
"Nuestro sistema educativo precisa lucidez en su gestión y sosiego en su desarrollo cotidiano"
Javier Medina, profesor del Departamento de Ciencias Naturales del Instituto Público de Educación Secundaria 'Alpajés' de Aranjuez, en la entrada anterior, de este Blog, manifestaba que...
Los socialistas creen que la reforma sitúa la escuela en los años sesenta
Javier Medina, profesor del Departamento de Ciencias Naturales del Instituto Público de Educación Secundaria 'Alpajes' de Aranjuez, comienza su relato con...
El recorte de sueldos en los profesores de la pública llega a la enseñanza concertada
La Comunidad anuncia la eliminación de 26 clases de secundaria Los padres afectados se quejan de la tardanza del anuncio y de los perjuicios para los alumnos Los profesores temen que conduce a la progresiva extinción de los centros
Esta prueba acabará con la actual Selectividad previa a la universidad
Los alumnos no se preocupan por sacar peores notas y confían en subir media en selectividad La FAPA Giner de los Ríos manifiesta su rechazo a este instituto "que segrega y baja la media"
Educación prevé eliminar "una veintena" del millar de especialidades de sus 325 institutos La Consejería mantendrá los que no tengan otro centro cerca aunque haya poca demanda
Madrid se acoge al decreto del ministerio que permite tener solo una modalidad Un instituto de la capital conoce a final de curso que no impartirá ciencias el año que viene Otras autonomías, como Extremadura o Navarra, rechazan aplicar esta reducción
Los niños en España aprenden a hacer grupo de amigos desde la primaria, pero el nivel de exigencia es menor que en Gran Bretaña
Cataluña reabre el debate sobre la gratuidad en la pública después de la etapa obligatoria Los sindicatos advierten de que el coste puede disuadir a los alumnos
La consejera Lucía Figar anuncia que 250 alumnos cursarán esta especialidad el curso que viene
La FAPA cita datos de Educación que revelan que uno de cada cuatro no aprueba todo El Gobierno regional invertirá dos millones de euros más para ampliar el instituto San Mateo
El plan de reformas enviado a Bruselas señala la nueva ruta educativa
Educación defiende que el impacto de sus medidas de ahorro en la calidad será “escaso o nulo” Los expertos replican que eso es imposible y que los peores efectos se verán a largo plazo
El autor critica las "medidas precipitadas" anunciadas por el nuevo ministro de Educación
El Gobierno regional se dice aliviado por no tener que gastar los 58 millones de euros prometidos
El autor defiende "la necesidad, y la oportunidad, de acometer de una vez por todas una reforma ambiciosa, estable, que responda a las exigencias de la sociedad del conocimiento"
"A pesar de esta falta de consenso, ya casi nadie discute que nuestro sistema educativo necesita una puesta al día", sostiene el autor
El autor plantea sus dudas sobre la reforma de la ESO y el bachillerato propuesta por el Gobierno
Piden a Educación que aclare el calendario de los cambios anunciados, que paralizan los aprobados el año pasado por el anterior Gobierno
La Conferencia Episcopal aplaude la medida como un victoria La reforma de la secundaria le dará un año más también a la FP a costa de reducir la ESO
En Sangakoo se crean ejercicios y generan soluciones de forma colaborativa El portal va dirigido a 'profes' y alumnos de ESO, Bachillerato y FP
Numerosas organizaciones recelan del plan de Educación de quitarle un curso a la ESO para sumárselo al bachillerato Los temores son la segregación, la falta de financiación y el encaje organizativo
La reforma del bachillerato restará un curso a la ESO, explica Educación
El autor da la bienvenida a la discusión sobre el modelo de educación secundaria abierta por el nuevo Gobierno, pero rechaza la idea de quitarle un curso a la ESO
El ministro de Educación se enfrenta a retocar los mimbres de la escuela afectada por los recortes
El nuevo ministro de Educación, Cultura y Deporte, anuncia diálogo y rendición de cuentas
La comunidad educativa ve con buenos ojos aumentar un curso la segunda etapa de la secundaria, pero no que se haga a costa de rebajar la formación común Los alumnos pasarían con 15 años al bachiller o a la Formación Profesional
El PP quiere dar un año más al bachillerato quitándoselo a la ESO
La Consejería de Educación trasladó en los estudiantes en noviembre A Aguirre no le sorprende que ocurra por el alto nivel de las clases