
Cómo el coronavirus mordió la Gran Manzana
Hace 28 días se confirmó el primer caso y hoy el Estado de Nueva York concentra casi uno de cada 10 pacientes de Covid-19 del mundo
Hace 28 días se confirmó el primer caso y hoy el Estado de Nueva York concentra casi uno de cada 10 pacientes de Covid-19 del mundo
La densidad de población de la ciudad complica las medidas de prevención. El gobernador Cuomo pide más ayudas federales y advierte del déficit de respiradores para el repunte de casos que se avecina
Fuertes medidas restrictivas entran en vigor en el Estado que concentra un 63% de los casos de Estados Unidos y el 6% de los mundiales
Uno de cada cinco estadounidenses está desde este viernes afectado por medidas de confinamiento
La Gran Manzana roza los 1.400 infectados por coronavirus y se prepara para una “ola destructiva”. El gobernador del Estado, Andrew Cuomo, discrepa de la autoridad municipal
Bares cerrados, y alguno que se resiste, en la primera noche con restricciones a los locales nocturnos en la Gran Manzana
Las dos mayores ciudades de EE UU clausuran también los colegios. La autoridad sanitaria recomienda prohibir reuniones de más de 50 personas
Ola Abu Al Ghaib dirige desde el pasado septiembre la secretaría técnica del Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para los Derechos de las Personas con Discapacidad
Mejorar la accesibilidad de los servicios para víctimas de violencia de género con discapacidad en países sin medios es el objetivo de la ONU, los gobiernos y las ONG. El caso de Zimbabue
Un ambicioso proyecto de la ONU intenta mitigar el estigma y cambiar el discurso ante la diferencia y avanzar en los derechos de las mujeres y niñas de este colectivo en Zimbabue
La senegalesa Seynabou Diouf, premiada como Mujer Policía de la ONU 2019, lucha contra los abusos y agresiones sexuales en la misión de la República Democrática del Congo
200 candidatos de América Latina y el Caribe participan en el concurso de vídeos grabados con móviles con el lema 'Yo no tengo miedo', promovido por un festival colombiano de cine
Uno de los galardonados con el Nobel de Economía 2019 por sus trabajos sobre pobreza confía en que el premio reforzará la investigación de la economía del desarrollo
Honduras incluye actividades sociales en su programa de mejora de barrios como alternativa a la violencia. En 2011, este país centroamericano tenía la tasa de homicidios más alta del mundo
América Latina ensaya fórmulas para promover la reinserción de los 1,5 millones de reclusos que acogen sus superpobladas y precarias prisiones
Países latinoamericanos como Chile y Colombia buscan fórmulas para afrontar la llegada de desplazados, especialmente de Haití y Venezuela, respectivamente
Un estudio muestra que mayor inversión no garantiza mejores resultados. Incorporar la evidencia científica, entre las claves
Unicef lidera, junto con una empresa social colombiana, un proyecto para construir 528 clases con ladrillos hechos de plástico reciclado
El informe sobre derechos humanos en la emergencia venezolana de la ONU refleja el riesgo de exposición a la explotación sexual o la violencia de género
El artista adolescente Adriano Souras presenta en el Museo de Chicago ‘The Killer Net’, una red de pescador hecha con más de 9.000 de estos elementos recuperados del medio ambiente
La activista mexicana Christian Mendoza clama contra la “invisibilidad” de los pueblos originarios en su país y, especialmente, de las trabajadoras del hogar autóctonas
Más allá de los éxitos, escándalos y excentricidades de Elon, el fundador de Tesla, sus hermanos Kimbal y Tosca también triunfan en los negocios
El original edificio en Nueva York del artista español Ángel Orensanz atrae a artistas como Lady Gaga, Sarah Jessica Parker y Whitney Houston
La película sobre la grabación del disco 'Amazing Grace' de 1972 se estrenó en Nueva York el pasado martes con la aprobación de la familia de la cantante que afirma que es fiel a su legado y activismo
En 2010, la fiscalía pidió dar prioridad a la conservación del derecho al sufragio El Código Civil catalán permite que se nombren asistentes de apoyo
El presidente extremeño aprovecha su discurso de fin de año para opinar sobre el problema catalán
La institución celebra la efeméride con varias exposiciones y un congreso de arqueología El centro sigue a la espera de su aplazada ampliación