
El cierre del paso de Rafah y el fiasco del muelle de EE UU complican la entrada de ayuda en Gaza
Unos 1.000 camiones permanecen aparcados en una terminal fronteriza. El ejército israelí culpa a la ONU y genera nuevos desplazados al avanzar en Rafah

Unos 1.000 camiones permanecen aparcados en una terminal fronteriza. El ejército israelí culpa a la ONU y genera nuevos desplazados al avanzar en Rafah

Entidades extranjeras y ONG locales se enfrentan a una reducción de fondos y a una creciente falta de acceso a zonas de este país, sumido en la guerra civil desde 2014

Miles de personas que huyeron de la Franja hacia el país vecino viven con el visado caducado, sin apenas dinero y con acceso limitado a la educación o sanidad. Ni El Cairo ni las organizaciones internaciones han centralizado algún tipo de asistencia

EE UU anuncia por primera vez sanciones a Tsav 9, el principal grupo detrás de los bloqueos a los camiones, mientras que una ONG pacifista mantiene una “guardia humanitaria” para impedirlos

En un contexto de alta tensión mundial, España ofrece diversas opciones académicas para quienes aspiran a trabajar apoyando donde más se necesita

La Comisión de Investigación documenta ataques intencionados a civiles, agresiones sexuales, toma de rehenes y el uso del hambre como arma de guerra. Israel, que dificultó las pesquisas, niega las acusaciones “abominables e inmorales”

La cooperación internacional en el país, cuya supervisión pretende aumentar el Congreso, es menor que la que reciben otros Estados vecinos, pero lleva tiempo siendo blanco de críticas por parte de políticos y medios de comunicación

La diplomática suizocroata alerta contra la “deshumanización” y la aniquilación “completa” del otro en tiempos de guerra y los riesgos de la inteligencia artificial

Tomar acción no significa ser imprudentes o ignorar las complejidades inherentes a la cooperación internacional. Esta es una carta abierta para los aspirantes a cooperantes
El Programa Mundial de Alimentos ha reducido un 30% la cesta básica que distribuye a la población en los campamentos de Tinduf, en Argelia, debido a la subida de precios. Las ONG denuncian la situación de “abandono” y piden más fondos

Las dificultades del terreno y los conflictos tribales en lugares cercanos han provocado que las primeras ayudas lleguen dos días después del alud

Los recursos financieros salen de los países que más los necesitan y fluyen hacia sus acreedores, mientras, los fondos de cooperación caen hasta su menor nivel desde la crisis global. En África, algunos países se han acogido a la iniciativa de alivio del endeudamiento, mientras Latinoamérica resiste

Convivimos con la información e imágenes en directo de los crímenes que se están cometiendo en Gaza pero ¿qué puede hacer un individuo para luchar por la paz y la no violencia?

Las organizaciones humanitarias se enfrentan a un cambio de ciclo en un contexto internacional que ha priorizado la ayuda a Ucrania y Gaza

Estados Unidos envía por mar ayuda humanitaria a la Franja mientras apoya militarmente a Netanyahu, empeñado en invadir Rafah

El humanitarismo no mejora la situación, solo sirve para acallar la conciencia de los ciudadanos occidentales intentando hacer mínimamente tolerable lo intolerable

El Gobierno israelí anuncia una “intensificación” de la ofensiva en la ciudad del sur de la Franja, que ya han abandonado atemorizados 630.000 palestinos

La provincia de Baghlan se ha visto afectada en las últimas semanas por lluvias intensas que han destruido más de mil viviendas

La responsable de la ONG World Vision para Oriente Próximo y el Este de Europa alerta desde Herat sobre la necesidad urgente de fondos para apoyar a las mujeres bajo el yugo talibán, hacer retroceder los matrimonios infantiles y frenar una desnutrición infantil sin precedentes

El Departamento de Estado elabora un informe con críticas al Gobierno de Netanyahu por su uso de las armas y sus trabas a la entrega de ayuda humanitaria sin llegar a dictaminar un incumplimiento legal

La subsecretaria de Exteriores de Chile asegura que las guerras afectan de forma distinta a niñas y mujeres y considera “imposible pensar en la democracia del siglo XXI sin igualdad de género”

Misiones de acción humanitaria empiezan a usar un traductor con inteligencia artificial que interpreta hasta 108 idiomas. Pero la Unión Europea ha detectado que estas tecnologías aplican sesgos raciales en la concesión de visados

Asistir a población castigada por los conflictos, los desplazamientos y el hambre exige más recursos financieros, una mayor formación del personal de las ONG y redes locales que faciliten el acceso a las personas más vulnerables

Miguel Ángel Rodríguez, de Costa Rica; Eduardo Frei Ruiz, de Chile; y Felipe Calderón, de México, exigen a la comunidad internacional apoyo para instaurar un Gobierno estable, garantizar ayuda humanitaria y mejorar la seguridad en la isla caribeña

El Gobierno turco se une al de Sudáfrica en la acusación de “genocidio” presentada ante el Tribunal Internacional de Justicia de la ONU

Los Veintisiete temen que una escalada regional por la guerra de Israel en Gaza desestabilice más este país, con 1,5 millones de refugiados. Von der Leyen y el presidente chipriota visitan Beirut este jueves
La OMS acaba de aprobar una nueva medicación oral preventiva contra esta enfermedad, de la que se registran cada vez más casos y más letales

Cifras provisionales recientemente difundidas por la OCDE muestran que España dedicó un 0,24% del PIB a este fin, frente al 0,3% del año anterior, justo en el año en que se aprobó la nueva Ley de Cooperación

Por primera vez desde el inicio de la guerra, la ONU ha logrado enviar forraje para el ganado con el fin de reactivar la producción local de alimentos. Sus responsables no descartan que, debido al hambre, el cereal acabe siendo consumido por los gazatíes


El responsable para América Latina del Gobierno pide a los países “contribuciones robustas” a la fuerza multinacional para estabilizar la nación caribeña

Los voluntarios de la flotilla que pretende llevar alimentos a Gaza reciben un curso para prevenir las consecuencias de una intervención de los militares israelíes

200 trabajadores humanitarios, casi todos palestinos, han muerto en Gaza por ataques del ejército israelí, ante el silencio resignado y cómplice de las potencias occidentales

Soraya Ali, trabajadora de Save The Children, describe la desolación de esta ciudad de Gaza, donde se hacinan 1,5 millones de personas, la mayoría mujeres y menores

En Adré, en la frontera de Chad con Darfur, donde viven más de 140.000 refugiados, la situación es crítica un año después del comienzo del conflicto ante la falta de los programas de ayuda internacional. Falta agua y comida para una población traumatizada por las desapariciones, las torturas y la violencia sexual

Unos 25 millones de personas, la mitad de los habitantes del país, necesitan asistencia urgente, en una de las peores crisis humanitarias del mundo, pero la respuesta está limitada por la falta de fondos y obstruida por las partes beligerantes

En la cumbre organizada en París por la UE, Francia y Alemania, el 15 de abril, debe oírse un clamor común por la paz en “la peor crisis del mundo”, que no sale en los medios

Un informe constata la desaparición de la mitad de la clase media y un aumento de la miseria, que afecta al 49% de la población, en un escenario de conflicto armado

Los fondos públicos para la acción humanitaria recuperan su nivel más alto en España desde 2010, pero provienen principalmente de organismos internacionales y europeos. El apoyo del Ejecutivo, un 16,5%, ocupa el último lugar
La decisión llega tras numerosas protestas contra el Gobierno de Erdogan, que denuncia los crímenes en Palestina mientras empresarios cercanos al presidente se lucran con las exportaciones a Israel