La ‘cuna’ de los pingüinos está en Australia
Una investigación genética revela que los ancestros de estas aves tienen su origen en Oceanía hace 22 millones de años
Una investigación genética revela que los ancestros de estas aves tienen su origen en Oceanía hace 22 millones de años
Un estudio añade una nueva evidencia sobre el impacto de los compuestos del polimero en el mar: se deprenden rápido y hay de todos los tipos
A cada quilòmetre de la ciutat viuen entre 1.300 i 1.700 d’aquestes aus, quan l’ideal serien entre 300 i 400
En cada kilómetro de la ciudad viven entre 1.300 y 1.700 de estas aves, cuando lo ideal serían entre 300 y 400
Més de 4.300 parelles es reprodueixen a l'aiguamoll, un rècord històric que triplica la mitjana des del 1992
Más de 4.300 parejas se reproducen en el humedal, un récord histórico que casi triplica la media desde 1992
Las hembras eligen al macho que haga el ruido más largo, potente y frecuente porque indica mayor calidad reproductiva
Hay un género de narrador impresionante que consiste en el divulgador que, al responder a tu pregunta, responde de paso a las preguntas que no has hecho hasta dar con la respuesta que no creías esperar
El Ayuntamiento, responsable del recinto, defiende que las instalaciones están perfectamente mantenidas
Un estudio sugiere que la presencia parental a largo plazo está estrechamente asociada con una mayor densidad de neuronas
Ya casi no se ven gorriones pero en algunas zonas las cotorras funcionan como despertador
Las concentraciones de agua helada por debajo del 30% y por encima del 80% disminuyen las poblaciones
La actividad de la proteína SHH en el tercer día de incubación es clave para el desarrollo de las plumas
La Generalitat estima que unas mil parejas de estas aves han encontrado la tranquilidad y el lugar perfecto para reproducirse con unos 600 pollos
Los ungulados modulan el crecimiento de sus cuernas o la mancha de su barriga para manejar la rivalidad
La producción de huevos con aves libres de jaulas ha pasado del 7% al 23% en los últimos tres años
La popular cita ornitológica internacional de septiembre se aplaza hasta 2021 por la pandemia
El temporal Gloria y la ausencia de gente favorecen la puesta de huevos del chorlitejo en la playas de los parques naturales
La azolla crece de forma explosiva cuando se combina contaminación del agua y un aumento de la temperatura
Danpo, el mayor productor avícola del norte de Europa, apuesta por la raza Ranger Gold, más respetuosa con el bienestar animal
El confinamiento da “tranquilidad” a las aves y hace llegar al zorro hasta la orilla de este espacio natural
Las aves reinan en ciudades con menos tráfico por cielo y tierra. Trucos para aprender a observarlas con solo asomarnos a la ventana
La prueba, abierta a cualquier nivel de conocimiento, consiste en ver y anotar el mayor número de especies en 48 horas
Algunas especies son capaces de percibir diferentes cantidades para alimentarse, protegerse y reproducirse
Las tácticas de los animales para conseguir reproducirse son numerosas y muy variadas
Varias iniciativas ayudan a pasar el confinamiento aumentando el conocimiento de las aves
Los pájaros se adaptan al entorno urbano gracias a la talla de su cerebro o a su capacidad en reproducirse
La especie que se encontró en Bélgica muestra grandes semejanzas con el gallo y el pato
El programa de introducción de esta ave en vías de extinción lleva 10 años en marcha
Las obras, que carecían de licencia, acosaban a una importante colonia de la especie
El aparato grabó a más de 100 aves bajo la supervisión de un biólogo
Los keas, conocidos por su espíritu burlón, sorprenden a los científicos en unos experimentos por su inteligencia matemática, social y visual
De un bosque singular en el parque natural de Oyambre, en Cantabria, a un ecocrucero fluvial en las sierras de Jaén, planes muy originales para celebrar al aire libre el Día Mundial de la Naturaleza
· El ‘Pimelia granulicollis’, conocido como bombón negro, está en peligro de extinción · La carraca abisinia se ha asentado en Las Palmas de Gran Canaria
La llegada de especies del sur y las nuevas conductas de otras han alterado todo un ecosistema
La necròpsia confirma que els van atropellar, una hipòtesi ja avançada per una càmera de seguretat de la petroquímica
Las imágenes de una cámara de seguridad refuerzan la hipótesis de que los estorninos fueron embestidos por un vehículo
Les imatges d'una càmera de seguretat reforcen la hipòtesi que els estornells van ser envestits