El ejemplar más longevo conocido en libertad de esta especie ha recorrido casi 3.000 kilómetros y ya está en el sureste de Mauritania. Esta madrugada se ha recibido su señal tras 11 días desaparecido
‘Bloqueado’, de Alejandro Prieto, resalta entre más de 22.000 imágenes inscritas en el concurso de la Sociedad Internacional de Fotógrafos de Naturaleza y Vida Silvestre
Entre las tortugas herbívoras que comen pollo, el tiburón apuñalado por su cena y las ranas caníbales en Australia, no se puede decir que haya sido una semana normal en la naturaleza
Alrededor de un 20% de las aves adoptaron los llamativos colores de los miembros masculinos al pasar a la etapa adulta, lo que les permitió tener acceso a la comida más veces y durante más tiempo
Las urracas y los elefantes poseen consciencia de sí mismos, una facultad que solo se había descubierto en delfines, grandes simios y los seres humanos
El extraño comportamiento del animal fue documentado en julio de 2020 en Fregate, una isla privada en el archipiélago de Seychelles, cerca de Madagascar
‘Charly’ visita por primera vez la isla en pleno auge del ‘Nature Writing’ y con el debate de fondo sobre el daño que pueden causar los felinos domésticos en los ecosistemas
El barrio de Orcasitas de Madrid se organiza para mantener los nidos de esta numerosa colonia de aves tras la retirada de las cubiertas tóxicas en las que crían cada año
En ‘A ritmo de burro’, un exempleado de banca que lo dejó todo por amor a la naturaleza da paseos familiares y muy entretenidos en équidos de raza zamorana, los que se encuentran en mayor peligro de extinción
Los lectores escriben del fin de las clases, de la situación en Cataluña tras los indultos, del IVA de la factura eléctrica y de la presencia de aves en las ciudades
El grupo de investigadores pide en una carta publicada en ‘Science’ que se deje de usar diclofenaco en Europa, cuyo empleo masivo en India y Pakistán provocó la muerte del 95% de la población de estas carroñeras asiáticas en los noventa
Las mascotas están consideradas en México especies invasoras porque se abandonan en zonas protegidas y se convierten en depredadores de animales en extinción
Científicos del CSIC reencuentran en Pirineos un ejemplar anillado en 1993 que todavía recorre 4.000 kilómetros todos los años para pasar el invierno en el Sahel. Bautizado como ‘Doce’, es el ave de esta especie más longeva en libertad que se conoce
En la vida real de las personas más castigadas por la pandemia se lleva el ‘nesting’ y el ‘coliving’; suena ‘sexy’, pero es estar preso en casa como en un nido y vivir amontonados en el poco espacio que la pobreza impone
Un informe sobre la valoración económica de los delitos contra la fauna muestra las enormes diferencias entre las comunidades. Lanzamos un buscador donde se puede consultar la cantidad en euros estimada por la muerte de cada animal
Los animales de la noche son grandes desconocidos para los científicos en tiempos en los que cada vez más especies utilizan la oscuridad para sortear conflictos con los humanos
Las cámaras instaladas en el campo por varias organizaciones pretendían divulgar, pero se han revelado como un lugar de encuentro en el que los aficionados pueden ofrecer datos a los investigadores
El fuerte declive de la especie se ha frenado en los últimos dos años, pero puede ser una situación puntual, indica SEO/BirdLife. Desde los años ochenta Europa ha perdido más del 60% de la población
En este vídeo un técnico de la Sociedad Española de Ornitología explica todo lo que hay que saber para poner una caseta que ayude a una nueva generación de aves