Tanabe Chikuunsai IV, artista japonés especializado en técnicas ancestrales, ha diseñado ‘Bamboo’, una obra que dialoga con el artesonado original espacio barcelonés que reabrió al público hace solo unos días
La música se encuentra bajo implacable persecución en Nicaragua, bajo el designio de someter al país al más absoluto silencio
La gran cita artística reivindica la vigencia del surrealismo con una valiente recopilación de pintura y escultura, cuyas autoras son casi exclusivamente mujeres, que desespera tanto como fascina. La exposición internacional de arte contemporáneo se celebra del 23 de abril al 27 de noviembre de 2022
El cantautor catalán repasa los principales títulos de sus 56 años de carrera en el primer concierto que ofrece tras la pandemia
Un documental, de gira por Europa y filmado de forma clandestina en el país asiático por un grupo de 10 cineastas anónimos, encapsula la rabia, el miedo y la esperanza por recuperar su libertad tras más de un año desde el golpe de Estado
Después de dos años bajo mínimos, las citas de varios días con pop y rock regresan con optimismo, pero afrontando retos como la excesiva oferta, la subida de precios y el eclecticismo en el cartel
Una exposición y una nueva edición rinden homenaje al emblemático monográfico ‘Carnival Strippers’, en el cual la fotógrafa se adentra en el submundo de la industria del sexo de los años setenta
Ignasi Monreal presenta una serie de obras digitales que guardan paralelismo con la tulipomanía holandesa del siglo XVII
El festival, que abrirá con la danza del Nederlands, ofrecerá 86 espectáculos del 29 de junio al 27 de julio
José Carlos Nievas y Ricardo Sánchez Cuerda exponen sus obras en un singular centro de arte de la provincia cubana de Pinar del Río
Ucrania siempre ha entendido que la última línea de defensa de la identidad de un país pasa por su artesanía. Por eso sus diseñadores no pierden la oportunidad de reflejar las ancestrales labores de hilo y aguja en unas colecciones en las que tradición y modernidad son lo mismo.
Elvira Dyangani Ose y Judit Carrera se han convertido en nombres ineludibles en el paisaje cultural español. La primera dirige el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona. La segunda, el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. Dos instituciones vecinas en el barrio del Raval desde donde ambas quieren impulsar una misma agenda.
La plataforma Cameo aloja a miles de celebridades que envían vídeos personalizados a quien se los pague y ha multiplicado por siete su valor desde 2020
Un superventas ‘trash’ de otra época para ilustrar el viaje a ninguna parte del siglo XXI.
Varios autores trasladan en verso sus sentimientos e impresiones ante la invasión rusa. El Gobierno ucranio crea una web para albergar textos nacidos en este contexto
Creativa y libertaria, cree en el poder de la palabra y de la música para transformar. Dora conversa con la escritora Elizabeth Duval sobre su generación, su nuevo disco, su pasado y, sobre todo, su futuro.
Alejandro Vergara, conservador de pintura flamenca de la pinacoteca, publica el provocador ensayo ‘¿Qué es la calidad en el arte?’
Símbolo de misticismo en tiempos pasados, la misteriosa aura que desprende el cabello cobrizo sigue cautivando. Una nueva edición de ‘Redheads’ el emblemático monográfico del fotógrafo norteamericano, refleja esa fascinación y reúne imágenes inéditas
Una ONG acoge en la capital finlandesa a creadores huidos del régimen de Putin, que coinciden en la ciudad con los llegados de Ucrania y Bielorrusia
El músico malagueño interpreta en ‘Historia de una canción’ este tema de su disco ‘Prometo’, el más vendido del año 2017, en la antesala de los dos conciertos que ofrece esta semana en Murcia
La comisaria Cecilia Alemani, responsable de la High Line de Nueva York, ha seleccionado un 90% de mujeres para la gran cita del arte contemporáneo, que se inaugura esta semana en la ciudad italiana tras una pausa de tres años. Entre ellas figuran seis españolas
El pabellón ‘Hasta que los cantos broten’ presenta a partir del 23 de abril las obras de cuatro artistas que proponen imaginar otros futuros por fuera del capitalismo
Ni el alcohol, ni los amores imposibles, ni el tiro que estuvo a punto de matarle cuando tenía 11 años pudieron con él. Así que este alquimista mexicano de colores y sueños, uno de los artistas vivos más importantes de Latinoamérica, sigue a lo suyo. Capturando fantasías y pesadillas y encerrándolas en el desván de una pintura alucinatoria. Así se confiesa en su estudio de Oaxaca.
‘Reaching out’ estará en el templo del escultor vasco hasta finales de mayo. Antes de llegar a Hernani, la escultura del británico formó parte de su exposición individual en Hauser & Wirth, una de las galerías más poderosas del mundo
La construcción de este vergel le llevó a Sorolla siete años de faena y se mantiene como un remanso de paz, de luz y de color
La próxima edición del evento de arte contemporáneo comenzará el 23 de abril, con una mayoría de artistas mujeres.
Consulta el cartel, las fechas y el precio de las entradas de las citas más relevantes de una temporada especial después del parón por la pandemia
La policía orteguista ha detenido al cantautor Josué Monroy y a tres productores, todos ellos críticos de su Gobierno. Además, una cantante italiana será deportada
La comunidad de fans del ‘k-pop’ está cada vez más presente en la plataforma y ya es habitual que dirijan la conversación en los eventos culturales y en los movimientos sociales, también en España
El último trabajo en grabado del gran artista oaxaqueño Sergio Hernández, integrado por 50 obras, explora el universo de la mentira y el descreimiento contemporáneos a través de la figura de Pinocho y sus sombras. El proyecto, titulado ‘La enramada de Pinocho’, está acompañado de un texto del escritor mexicano Jesús Silva-Herzog
Puede que fuera un auténtico perro verde pero su dedicación a la música hacía que se disculparan sus fobias
La colección Francesca Thyssen-Bornemisza reúne en el C3A de Córdoba obras de Ai Wei Wei, Olafur Eliasson, John Akomfrah, Camille Henrot o Sarah Lucas que rebaten la teoría de Malthus de la escasez
El artista, que expone en la galería Elvira González, en Madrid, repasa sus gustos literarios y la influencia de grandes escritores en su obra
En el caso de muchas mujeres artistas, ese sentimiento es el combustible de su obra, que a veces tiene solo que ver con el simple hecho de ser mujer
El fallecido maestro de la escuela cinética diseñó el ‘Anillo de inducción cromática’ que acaba de inaugurar la Universidad Jorge Tadeo Lozano en la capital colombiana
El empresario tendrá que hacer fijo al trabajador si enlaza bolos durante más de 18 meses en dos años
El fotógrafo ha centrado su trabajo en la imagen aérea de los paisajes del país e historias en torno a la pandemia de covid-19
En una misma ciudad pueden verse estatuas franquistas y de libertadores latinoamericanos: el debate sobre cuál derribar y cuál conservar ha estallado recientemente en España. Pero, ¿es guerra cultural o simplemente progreso?
El creador portugués crea una instalación para el Palacio de Cristal donde entrelaza su historia como hijo de una refugiada con el pasado colonial del edificio del Retiro de Madrid
El Museo de Orsay de París realiza la primera gran exposición francesa del arquitecto catalán