Con más de 20 años en común, la pareja artística y sentimental lanza junta una canción que retrata su historia de amor tras el éxito en los Grammy de su anterior tema ‘Patria y Vida’
El pionero del videoarte presenta en la Galería MPA su última muestra: ‘Pareidolia and other problems’. Su objetivo es enfrentar al espectador a todas esas sensaciones ‘raras’ que el ser humano no sabe cómo nombrar
Una nueva exposición en la Tate Modern aleja al movimiento de su tradicional definición como corriente europea y lo resitúa como un estilo internacional que arraigó en lugares como Egipto, Japón, Filipinas o Latinoamérica
La historiadora conecta el esplendor del arte italiano con episodios terroríficos de guerra y violación en ‘La belleza y el terror’
El festival que expande el diseño en la capital ofrece opciones de todo tipo, desde rutas para los amantes del diseño gráfico y charlas sobre los orígenes del tatuaje hasta la exposición ‘Cine y moda. Por Jean Paul Gaultier’
El libro ‘Me llamo Flor’ recoge los dibujos que el también arquitecto realizó durante más de tres años, representaciones intimistas que documentan el trayecto final de la existencia
La exposición ‘Matador 25. Viaje al corazón de una revista mítica’, actualmente en Madrid, celebra el aniversario de esta publicación de culto que vislumbra su fin con la próxima edición del volumen Z
Las fotografías de Mark Neville son una llamada a la acción en defensa del Estado soberano, donde quedan reflejados los traumas de un pueblo sometido durante años a la amenaza y al abuso de poder del Kremlin
El artista expresa su orgullo en poder pagar impuestos y pagarlos a lo grande, siendo 100% legal, siendo 100% leal, porque eso significa contribuir en sanidad y enseñanza públicas, de y para todos
¿Qué esconde el estudio de un artista? Puede ser un rincón para crear y abstraerse, pero también servir como oficina y punto de encuentro. Un templo o un taller. Ana Barriga, Teresa J. Cuevas, Roberta Lobeira y Elena Alonso nos explican cómo influyen en su forma trabajar y de entender el arte.
El ilustrador es el artista detrás de las portadas de discos de Andrés Calamaro, Los Fabulosos Cadillacs o Café Tacvba; el cartel del Vive Latino 2022; un libro con Mariana Enríquez o el cómic ‘Black is Beltza’ junto al músico Fermín Muguruza
Actores, escritores y artistas afincados en Nueva York que toman el control de su cuerpo y con él modulan su discurso.
Hijo de emigrantes y de salud frágil, el niño Andrew Warhola subvirtió su realidad para convertirse en un mito del siglo XX. Arpa publica este miércoles ‘Andy Warhol’, biografía de Jean-Noël Liaut de la que ‘Babelia’ adelanta un capítulo, donde rastrea el origen de su manera de hablar, inspirada en Jackie Kennedy
Can Framis de Barcelona expone el trabajo realizado en los últimos diez años por este artista de mirada cinematográfica
‘Final de partida’, en el IVAM, presenta una retrospectiva de la obra del artista abstracto y explora sus investigaciones sobre el objeto pictórico
La revisión que Roger Bernat dirige a partir de un montaje histórico de 1990 en el Lliure de Barcelona, en la que no hay dirección ni ensayos, es una apuesta perversa con sus intérpretes
Con un protagonismo creciente, comisarios, creadores y galeristas alaban el papel de la feria como escaparate para las obras procedentes del otro lado del Atlántico
El cineasta irlandés es uno de los favoritos para hacerse con la máxima distinción que otorga la Academia de Hollywood, de la mano de ‘Belfast’. Su otra película en cartel, ‘Muerte en el Nilo’, ha logrado también salvar los muebles en taquilla pese a las polémicas de su reparto
Las tesis de los alemanes sobre el arte y el diseño no han perdido vigencia. Una exposición en el IVAM de Valencia compara las obras del matrimonio y observa la influencia de sus composiciones en la actualidad
La colección de 85 obras que estuvo a punto de subastar el Gobierno portugués se convierte en uno de los grandes reclamos de la Fundación Serralves, que se ampliará con un nuevo edificio diseñado por Álvaro Siza
Galeristas y comisarios reflexionan sobre cómo se mantiene una alta representación femenina en una feria impulsada por mujeres desde sus inicios aunque la visibilidad se la llevan ellos
Antes que Wynnie Mynerva, que ha causado sensación en Arco con un vídeo en el que se cose la vagina, otros creadores usaron su propio físico como medio para expresar sus ideas
Una semana más, la cita que expande el diseño en la capital propone gran variedad de exposiciones y actividades bajo el lema ‘Rediseñar el mundo’. Toma nota, y no te pierdas nada
La instalación ‘Menú(s) del día’ de la artista Concha Jerez, que mezcla noticias positivas y negativas, adquiere más relevancia por el inicio de la guerra en Ucrania
Los actores, que tienen dos hijos en común, mantuvieron una relación de 18 años antes de tomar caminos separados, aunque nunca dejaron de apoyarse mutuamente
La actriz, que comenzó su relación con el galerista de arte Cooke Maroney en junio de 2018, ha sido madre de un bebé cuyo sexo se desconoce
El maquillaje para hombres se diversifica con la aparición de nuevas marcas y líneas de producto firmadas por famosos con tirón. De la banda pop surcoreana BTS al Backstreet Boy AJ McLeen y al rapero Machine Gun Kelly se lanzan a este sector tan oportunamente político como comercial.
El artista alemán Adrian Schindler muestra la primera parte de su trilogía ‘Tetuan, Tetuán, Tetwan’, hecha a partir de lecturas y actividades públicas, en colaboración con investigadoras e intérpretes marroquíes, para reelaborar el discurso sobre el pasado colonial y los intercambios entre países limítrofes
El último álbum del colombiano, ‘Dharma’, es producto de un trabajo en el que ha mezclado numerosos géneros musicales con sus letras más personales: “He podido ser lo más honesto, crudo y real posible”
ARCO abre este miércoles las puertas de su edición aniversario, bautizada como 40 (+1), en la que durante cinco jornadas mostrará lo mejor del arte contemporáneo, alguna polémica y bastantes piezas de contenido político
De los retratos de Franco y Pedro Sánchez a la ausencia de los NFT y la vagina cosida de Wynnie Mynerva, la feria de arte contemporáneo de Madrid hace gala de optimismo en una edición que aspira a marcar un regreso a la normalidad tras la sacudida de la pandemia
Artista de género no binario, Wynnie Mynerva se encuentra detrás de la obra de la polémica en esta edición de la feria de arte: una instalación de vídeo que documenta su intervención de reasignación de sexo
La directora de la feria de arte, Maribel López, explica cómo se conmemorará un aniversario aplazado por la pandemia. La artista Concha Jerez realizará una instalación en el espacio de EL PAÍS.
El escritor pasó del ‘underground’ en los años setenta a relatar la historia de su hija autista con una obra que transformó el cómic español
La escena artística de la ciudad recibirá más de 70.000 visitantes entre galerías, museos y las otras ferias que orbitan alrededor de la central
El centro expositivo, de financiación privada, abre sus puertas al público con una muestra comisariada por Peter Weibel en torno al papel transformador de la electricidad en el arte
En diciembre, la empresaria exigió ante la justicia recuperar su estado civil previo incluso antes de finalizar su divorcio, pero el rapero trata de bloquear su exigencia
La crisis derivada de la pandemia, un descalabro ecológico que exige repensar nuestros hábitos y la necesidad de crear estructuras antirracistas y permeables al conocimiento no occidental han puesto en duda la propia definición de institución
Fundada en 1982, Arco se ha convertido en el hito anual del arte en España. Distintos profesionales del sector analizan su papel en estas cuatro décadas y relatan sus recuerdos personales
De una instalación con perros muertos en 1984 a las obras que protagonizó el dictador, la historia de la gran cita del sector del arte está llena de sardónicas (y controvertidas) ocurrencias que los artistas lanzaron a los visitantes