
Superflex: objetos e imágenes para el fin del mundo
En su primera muestra en Madrid, el colectivo danés imagina un futuro próximo marcado por el cambio climático y por el aumento del nivel del mar

En su primera muestra en Madrid, el colectivo danés imagina un futuro próximo marcado por el cambio climático y por el aumento del nivel del mar

Justo 10 años después de su salida de ‘El jueves’, el historietista se ha convertido en uno de los grandes nombres del cómic en España con ‘¡Universo!’: “Al cabo de un año me he arrepentido de muchos chistes”

Formada en Bellas Artes, Traducción e Interpretación y Filosofía, la artista y escritora exhibe estos días en Vigo obras de la última década

Valladolid dedica una depurada antológica a la primera mujer escultora de la corte española

A veces nos pilla la vida, caminando sobre un hilo, el cable tensado sobre el vacío, la barrita para el equilibrio. Así, a veces, retamos a la nada, le limpiamos las espuelas sobre su morro, para que se entere de una vez por todas, de que la vida va en serio

La investigadora rellena los huecos que ha dejado el colonialismo en el conocimiento del arte en su libro ‘El cuadro completo’. Y defiende una nueva mirada de las obras

Las últimas publicaciones del fotógrafo ofrecen una visión profunda de su mundo personal y artístico. A través de su archivo, el fotógrafo explora su mirada introspectiva, entrelazando ausencia y presencia, mientras en el retrato de su entorno ofrece el fiel reflejo de una época clave en España

La Sala Verónicas, en Murcia, lleva cuatro décadas de exposiciones de artistas a los que se reta a crear obras a propósito para ser mostradas en la antigua iglesia barroca de un convento

La nueva novela del escritor colombiano se pregunta cómo fue que una escultora bogotana Feliza Bursztyn, quien fue libre y desafiante frente a una sociedad machista, falleció de tristeza en 1982

El maestro portugués, muy apreciado por doquier durante más de medio siglo, firma un ataque bellísimo contra el insigne Francisco José Pérez

El Ministerio de Cultura concede el galardón a 38 personalidades e instituciones del sector

Una exposición en el Museo Thyssen trae el recuerdo de la vivienda que compartió la pareja de artistas en Murnau, un pueblo a orillas del lago Staffel y al pie de los Alpes bávaros

Los caminantes cruzaban la ciudad con el paraguas abierto bajo el cielo azul, sin gotas de lluvia sobre las aceras y los tejados, componiendo un espectáculo de arte vanguardista

El suplemento cultural, el más longevo en catalán, se publica desde hace más de 42 años con EL PAÍS

Con películas excesivas, valientes e irreverentes, el cine de Paolo Sorrentino genera amores y odios. Tras el Oscar por ‘La gran belleza’, filmó en inglés con Michael Caine ‘La juventud’. Retrató despiadadamente a los que fueran primeros ministros de Italia Giulio Andreotti — ‘Il divo’— y Silvio Berlusconi —'Silvio (y los otros)’—, y contó su vida, hasta el fallecimiento de sus padres a sus 16 años, en ‘Fue la mano de Dios’. Estrena ‘Parthenope’, la historia de una mujer que lleva el nombre de su ciudad, Nápoles, y que, como esta, no aprovecha su belleza.

Los recitales cada vez llenan más teatros y festivales, desacralizan la lírica y la convierten en algo más accesible. Este retorno a la oralidad ayuda a los poetas a encontrar nuevo público más allá del ruido de las redes sociales y de las modas pasajeras. Pero solo el 1,4% de los libros comprados en España son poemarios

El proyecto KosmoTech 1200 recompone digitalmente el puzle de la otra obra cumbre del Maestro Mateo, que completaba al Pórtico de la Gloria. Las piezas en las que se basa esta reconstrucción virtual habían ido apareciendo desde el siglo XX

La galerista de la Sala Dalmau, juntament amb els seus germans, han decidit abaixar la persiana a finals de mes de la històrica galeria del carrer Consell de Cent

Una muestra en el Palacete del Embarcadero de Santander subraya la honda gravedad iconoclasta de un artista sin parangón que aguarda el reconocimiento que merece

Descubren un documento autógrafo con 400 años de antigüedad dentro del Cristo Yacente del Santo Entierro que certifica la autoría de Juan de Mesa y que se suma a otros hallazgos similares recientes

En la exposición ‘Mujer espejo. Un cuerpo de agua y tierra’ DAUD resalta el rol que las mujeres rurales de África desempeñan en el ámbito comunitario, tendiendo puentes entre países y culturas, construyendo desarrollo, paz y derechos humanos

Nueve profesionales y expertos dentro del escenario de la fotografía destacan dos de sus títulos favoritos
Gad Yola, Lady Cirka, Shirley Stonyrock y Nativa vienen de Perú, Brasil, Ecuador y México, son artistas transformistas y desde hace un lustro combaten el racismo desde los escenarios, con ‘playback’ y espectáculos donde recuperan sus raíces

El Terrer es reforça a la comarca amb una proposta cultural sòlida i relligada amb el paisatge

La obra del pintor colombiano, que falleció el pasado domingo a sus 85 años, se caracteriza por su calidad e intensidad, y produce en el observador un interés sobrenatural

Una instalación en Ciudad de México puso a conversar a tres artistas mexicanos que trabajan con el tema de la ausencia con la obra del cubano Luis Manuel Otero Alcántara, preso político en la isla

El debate suscitado por la forma de vestir a una dolorosa en el Museo del Prado pone el foco en los vestidores, un codiciado oficio andaluz aunque desconocido en el resto de España

El artista y ensayista estadounidense ayudó a sentar las bases de un movimiento, el minimalismo, aún muy influyente. Un libro recoge ahora algunos de sus diseños

Las autoridades del Instituto de Bellas Artes han ordenado las obras de restauración del mural que Rivera pintó en la Universidad Chapingo y que sufrió daños en el terremoto de 2023. Las obras terminarán en marzo

Qué tenía Franco Battiato para que su tema preserve la capacidad de hacer que las cosas parezcan distintas por un instante

El rescate en las redes del vídeo de una extraordinaria interpretación de la obra de Beethoven en las calles de Núremberg provoca comentarios airados sobre la Europa actual

La actriz, conocida por sus grandes actuaciones en el cine, se ha dedicado en los últimos años a defender el feminismo, el medio ambiente y la cultura

Edo Costantini y Delfina Braun, pareja de artistas argentinos afincados en Nueva York, acaban de cerrar con éxito en Manhattan una exposición en la que exploran las contradicciones de la amapola, planta que sana y genera a la vez un gran dolor en la humanidad

La pieza llegó al país asiático en los años noventa. Grandes expertas en la obra del pintor español aseguran que es de “escasa calidad artística”

El artista miamense, creador del mayor mural de Nueva York, estuvo cuatro meses en coma después de un derrame cerebral

Las inmolaciones en ajedrez pueden ser especulativas, para confundir e impactar al rival, pero las de este vídeo son tan bellas como indiscutibles

La artista mexicano uruguaya Adela Casacuberta, que padece esclerosis múltiple, llenó el jardín del Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo de hongos rosados de cerámica con otros reales en su interior
La escultora alemana crea piezas únicas que invitan a reflexionar sobre la esencia de la imagen y desafían nuestra percepción del tiempo y la realidad

La Sala Axarquía simboliza la apuesta de un centro educativo por la divulgación del arte, la formación en lenguajes artísticos, la educación de la sensibilidad, de la mirada y la escucha y fomentar la conciencia ciudadana para construir sociedades más integradas, con identidad y esperanza
Hoy los provocadores y narcisistas no están en la cultura sino en la política