
La innovación llega de las Terres de l’Ebre
El festival Eufònic celebra su 10º aniversario con más de 50 actividades y 120 artistas, repartidos por nueve poblaciones

El festival Eufònic celebra su 10º aniversario con más de 50 actividades y 120 artistas, repartidos por nueve poblaciones

Un llibre rescata la mostra que el MNAC volia dedicar el 2020 al pintor, per superar els clixés que envolten la seva obra

La exposición ‘¡El museo en peligro!’, del MNAC, es un homenaje a Joaquim Folch i Torres, bajo cuya dirección se realizó la ingente tarea de protección de los bienes culturales tras estallar la Guerra Civil

Un libro rescata la muestra que el MNAC quería dedicar en 2020 al pintor, para superar los clichés que rodean su obra

La exposición Barzakh, que dentro del festival PhotoEspaña 2021 acoge la Casa Árabe construye una metáfora sobre las dos caras presentes en la sociedad árabe actual

Hay buen cine africano en las noches estivales del jardín del Museo Reina Sofía de Madrid. Ocasión perfecta para encontrarse con cineastas fundacionales y algún representante de las nuevas generaciones

El promotor francés exporta a la isla el concepto del mítico club parisino que creó junto a David Lynch con el objetivo de refrescar la oferta artística y gastronómica durante todo el año

Las 31 temporadas de ‘El placer de pintar’ revivieron en un canal incluido en los televisores inteligentes y están disponibles al completo en YouTube, donde se han convertido en un gran éxito

El catalán se ha trasladado a Marbella para pintar durante una semana las obras de su nueva exposición. Tiene pendientes tres películas con Will Smith, Tommy Lee Jones y Olmo Schnabel

Los vaivenes de la vida criminal que llevó el artista italiano y el olvido qué sufrió su obra durante varios siglos hicieron que muchos de sus lienzos se perdiesen y que periódicamente algunos reaparezcan donde nadie los esperaba

Ichi Segovia y la actriz Clara Alvarado retratan las dificultades de la generación milenial mediante un dúo de “pop feliz, pero con mensaje”

La exposición ‘Un encuentro vegetal’ reflexiona sobre la relación simbiótica entre los humanos y las plantas

El intercambio de obras artísticas ha dejado de ser una zona segura para las relaciones internacionales.

El artista británico ha confirmado en sus redes sociales la autoría de varias muestras de arte callejero aparecidas durante el pasado fin de semana en pueblos costeros del este de Inglaterra

Lava, surf y naturaleza exótica. El fotógrafo estadounidense Dennis Stock (1928-2010) es más conocido por sus icónicos retratos de James Dean, Miles Davis y otras estrellas del cine y la música, pero en 1980 visitó el archipiélago de Hawái y buscó con su objetivo la esencia de este paraíso volcánico del Pacífico.

‘The History of Korean Western Theatre’ es la última creación presentada en CondeDuque, un viaje que habla sobre cómo afecta el pasado y los recuerdos que conforman la identidad

Mona Hatoum presenta en el IVAM una exposición llena de obras directas e ingeniosas pero cuyo efecto no trasciende sus buenas intenciones

Una nueva serie animada, disponible en Filmin hasta el 26 de agosto, busca acercar las obras del artista surrealista catalán a los más jóvenes

Ricardo García Vilanova es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
La iniciativa busca mostrar al detalle la restauración interior, con nueva iluminación, y ofrecer horarios alternativos, ante la alta demanda de peregrinos y visitantes

Intervenciones artísticas y rutas por el patrimonio industrial del distrito persiguen impulsar el sentimiento de pertenencia de los vecinos y atraer nuevas economías

En los campos del fértil Valle del Delta del Nilo, agricultores y artesanos se esfuerzan en preservar la fabricación de pergaminos, una actividad que se resiente desde que el turismo disminuyera en 2011 y que la covid-19 ha debilitado aún más

Los derechos de propiedad intelectual en el mundo digital deben tener valor, precio y aprecio de la sociedad y los poderes públicos

El libro ‘La Conquista de México en el arte’ hace un recorrido de cinco siglos, desde los códices del siglo XVI a la fotografía del siglo XXI, para mostrar cómo la caída de Tenochtitlán ha marcado la identidad cultural del país

L'abril de 1934, la fotògrafa Margaret Michaelis va captar la precarietat però també la vitalitat d'aquesta popular zona de Barcelona per encàrrec dels arquitectes que volien modernitzar la ciutat

El arte prehistórico surgió en todos los continentes, aunque su verdadero significado se mantiene hoy como un misterio

En su corta trayectoria, el pintor madrileño ha participado en diversas exposiciones individuales, gracias a prestigiosas becas como Mario Antolín Premios BMW y el Circuito de Artes Plásticas

La actriz murió en agosto de 1962, a los 36 años y rodeada de secretos. Las fotos que Lawrence Schiller le hizo unos días antes de su intoxicación con barbitúricos, que Taschen repasa en ‘Marylin & Me’, son legendarias por mucho más que por retratar a una celebridad al desnudo

De Menorca a Finlandia, los museos solo accesibles en barco se multiplican. Es el último grito en el turismo cultural: experimentar el arte en comunión con la naturaleza y acabar con la virtualidad que impuso la pandemia

La exposición ‘Sorolla. Tormento y devoción’ recoge hasta el 9 de enero cuadros inéditos y desconocidos que realizó el artista en sus inicios

Las piezas del artista británico han sido realizadas artesanalmente con materiales naturales como la arcilla, la arpillera, la cera de abeja, el agua, el vidrio soplado a mano o la madera

El ingeniero y pintor fallece en su casa de Madrid a los 95 años

Un libro de la Fundación Barrié recoge el proceso de restauración en el que, sin añadir ningún pigmento, se recobraron los colores y se identificó el aspecto del monumento en el siglo XII

Ideólogo del cinetismo en los años cincuenta y pionero del intervencionismo urbano en los setenta, el artista plástico venezolano hizo del espacio y el tiempo su práctica, cambió para siempre la relación entre obra y espectador e inventó el arte como experiencia participativa al servicio de la sociedad

Los artistas jóvenes y emergentes son los protagonistas de la nueva exposición Summer Show de la galería We Collect con obras de Silvia Ferpal, Javier Rodríguez Lozano, Gimena Herrera, Laura Vinós y PLAF_ estudio

Además de películas del director y actor Fernando Fernán Gómez en el Cine Doré y un encuentro vegetal con hologramas

El arte cinético del desaparecido Carlos Cruz-Diez iluminará el pabellón francés en la Exposición Universal de Dubái.

El jazzista neoyorquino, fijo del Café Central desde 1998, regresa en octubre tras fallar a su cita de 2020 por culpa de la covid

Audiencia de Valencia pena con un año y medio de prisión por prevaricación y malversación a la exgerente si bien suspende la cárcel por confesión de los hechos y pago de la responsabilidad

La cueva malagueña fue pionera del turismo cultural en el siglo XIX antes de convertirse en laboratorio de investigación sobre la prehistoria