
Un funcionario de Hacienda afronta 13 años de prisión por cobrar devoluciones de la renta
El acusado, técnico informático en la delegación de Santiago, creó un perfil falso con el que estafó casi 80.000 euros accediendo a los expedientes
El acusado, técnico informático en la delegación de Santiago, creó un perfil falso con el que estafó casi 80.000 euros accediendo a los expedientes
El alcalde ourensano, Gonzalo Pérez Jácome, sale reforzado del escándalo de los audios en los que hablaba de “dinero en b” y se convierte en primera fuerza. El Bloque supera al alcalde socialista en la capital gallega y puede liderar un tripartito
El PP logra la mayoría absoluta en Madrid y Junts gana en Barcelona. En Bilbao se impone el PNV y en Zaragoza, los populares
El Día das Letras Galegas se celebra en la comunidad con un centenar de actos. Nacionalistas y socialistas se suman a la manifestación central por el idioma en Santiago, y en Ourense Manuel Baltar reivindica la “nación cultural”
Una decena de capitales de provincia como Cádiz, Toledo, San Sebastián, Santiago o Girona aprueban medidas para combatir la proliferación descontrolada del alquiler de viviendas turísticas
La cocinera gallega, laureada con una estrella Michelin en su restaurante A Tafona, rueda junto a la cineasta Xisela Franco una serie de documentales sobre “las mujeres que sostienen la gastronomía de este país”
El antiguo colegio fundado en 1605 para formar religiosos irlandeses y combatir desde España la persecución anglicana agoniza, entre desprendimientos y filtraciones
La historia de amor entre la capital gallega y los bocatas tiene mucho que ver con su condición de ciudad universitaria: alimentan de forma contundente y económica. Éste es el pasado y el presente de los más míticos.
Madrid, Alicante, Santiago de Compostela o Valencia son algunos de los lugares donde el feminismo caminará dividido este 8 de marzo
El jardín berlinés donde cayó un muro infame, los maravillosos frescos de la basílica de San Francisco en Asís, la Viena de la emperatriz Sissi y otros destinos que atraen a miles de visitantes
Heridos y familiares describen las secuelas físicas y psicológicas que cambiaron sus vidas. Todos recuerdan el “espantoso silencio de muerte” que inundó el tren tras el descarrilamiento
Teólogos, escritores, historiadores, una asociación y un documental con la familia de Ramón y Manu Chao reivindican la figura del líder cristiano decapitado en el siglo IV por predicar la igualdad entre hombres y mujeres y la separación entre religión y poder
El diseñador gallego participa en los Rising Talent Awards de Maison&Objet Paris con una reinvención del triclinio, el salón de banquetes privado de la antigua Roma donde se formuló el concepto de diseño cómodo para socializar (y presumir) en el hogar
El historiador Patxi Pérez Ramallo empezó analizando los restos de la necrópolis de la catedral compostelana y llegó, rastreando tumbas de peregrinos medievales, hasta Jaca y Roncesvalles: 28 yacimientos y cuerpos enterrados con su concha de vieira
Desde Compostela parte el Camino de Fisterra y Muxía, único de la ruta jacobea que no desemboca en la capital gallega. Un viaje al fin del mundo que atraviesa algunas de las zonas más hermosas de la legendaria Costa da Morte
Las sesiones se despiden hasta enero con un ADIF que trata de salvar su maltrecho prestigio atacando y una operadora de los trenes, Renfe, que hizo oídos sordos al aviso de los pilotos
Barcelona y Valencia son las grandes ciudades que se conservan del éxito electoral de 2015, cuando Podemos y sus socios se estrenaron en las alcaldías de Madrid, Zaragoza o A Coruña
El expresidente del Gobierno regatea como siempre, ahora, desde el registro mercantil: “He colgado las botas... de momento”
“¿Sobre qué vas a actuar, si no detectas el riesgo?”, excusa a su departamento el exgerente de Seguridad en la Circulación del Noroeste
El presidente del comité de empresa de la operadora en el momento del accidente saca a la luz el hecho, desconocido por el fiscal, y señala al alto cargo acusado
La sesión sobre el accidente de Angrois se convierte en un juicio paralelo a los conductores de tren. “Con los tecnicos que tiene ADIF, que seamos los maquinistas quienes tengamos que decir dónde poner las señales...”, protesta el testigo
El Defensor del Pueblo lleva cinco años investigando este hospital, donde la Xunta mantiene recluidos a internos que deberían ser atendidos en centros sociosanitarios
Un formador describe cómo los mandos de Renfe no hicieron caso a la advertencia de peligro del tramo del accidente y los trabajadores tuvieron que “convivir” con él
El jefe que recibió el aviso del monitor de maquinistas sobre el riesgo de la curva afirma que la señalización de la vía “se ajustaba a la norma” y a otro cargo no le “consta” haberlo visto en su correo electrónico
El trabajador experto en señalización y sistemas de control de ADIF defiende que la curva “no es especialmente peligrosa”, pero admite que en aquel punto todo dependía del maquinista y que con ERTMS conectado el accidente no habría ocurrido
Un mando de la empresa pública que gestiona la red ferroviaria española reconoce que nadie detectó el riesgo de un exceso de velocidad “porque no había habido accidentes”. “Siento que hubiéramos estado tan poco hábiles” dice el exdirector general de Operaciones e Ingeniería
La declaración demoledora de dos expertos confirma que era posible limitar la velocidad en la curva del descarrilamiento, “como ocurre en Alemania”, y proteger la línea con ERTMS hasta la estación, “como en Chamartín o Barcelona Sants”