Las academias ofrecen cada vez más cursos en el extranjero específicos para los alumnos de 40, 50 y 60. La opción más eficaz es hacer una inmersión alojándose en la casa de un profesor
“El alumno no solo debe ser objeto de educación sino, ante todo, sujeto de cambio; su compromiso es imprescindible para transformar la realidad.” (La Almendrita por la Infancia Migrante)
Lejos de ser solo una comodidad, la red inalámbrica se ha convertido en un elemento fundamental para mejorar la enseñanza en los campus españoles
“La finalidad de la educación es despertar el deseo de aprender juntos con herramientas para transformar la realidad.”
El galardonado es el creador de una web gratuita para que niños de todo el mundo aprendan ciencias
El deseo de investigar el cambio climático, sus causas, efectos y posibles alternativas se adueñó de un grupo de niños y niñas.
Los científicos aseguran que el clima se está volviendo loco... ¿Os gustaría ayudarme a investigar por qué está pasando y cómo podríamos evitarlo?
Los innovadores sociales son personas que identifican problemas a su alrededor y se ponen manos a la obra para solucionarlos
Una red de colegios empodera a los pequeños con habilidades sin estereotipos de género
La cúpula de los centros educativos es la llave de la innovación y la mejora de la enseñanza, pero los equipos directivos reclaman más formación y recuperar el liderazgo
Miriam Reyes y Amélie Mariage son las fundadoras de Aprendices Visuales, una organización que empezó creando cuentos con pictogramas para enseñar habilidades sociales, emocionales y de autonomía a niños con autismo y que hoy desarrolla herramientas para promover una educación más visual e inclusiva para todo el mundo
La asociación argentina El Caballito de Palermo promueve el ajedrez educativo como herramienta de paz
“Al vivir en una comarca rural envejecida, pensamos en un proyecto tecnológico especialmente dirigido a las personas mayores.”
Nacidos bajo el paraguas de la Institución Libre de Enseñanza, estos centros han crecido manteniendo un modelo abierto y flexible
Las tareas escolares deben ser personalizadas y servir para motivar al alumno, no para trabajar lo que no haya dado tiempo a ver en clase
Si la lucidez y la voluntad nos acompañan en olvidar lo mal aprendido, podremos sentirnos orgullosos de haber dado un gran paso hacia la autonomía de pensamiento
Urge mejorar, reforzar y diversificar la enseñanza de la ciencia y la tecnología en todos los niveles y para todos los sectores. Deben formar parte de la cultura general y mejorar la capacidad de la ciudadanía para hacer frente, desde un posicionamiento crítico y abierto, a los retos que plantea una sociedad tecnologizada.
El potencial democratizador de las alternativas de formación en la red se nos está escapando por el desagüe
Nuestro trabajo solo puede consistir en preparar la convergencia en lo común, para una época en armonía.
Húngaro, finés, swahili… universidades y escuelas ofrecen cursos de lenguas fuera de lo común para los estudiantes en busca de nuevos retos
“Todo pensamiento, toda propuesta, el proyecto que nos guía, cualquier acción que emprendamos cobran más sentido cuando los ponemos en relación con ideas, motivos y prácticas más englobantes.” (José Gimeno Sacristán)
Ahí seguimos, siglo a siglo, minuto a minuto... porque ya, muchas personas, NO creemos en la libertad que nos niega el trabajo y la ¡dignidad! (José Sierra Palacios, Siempre amanece la vida)
En dos cursos, el centro ha conseguido reducir el fracaso escolar un 10%. Argumentan que sin tareas, los alumnos están más motivados
Abandonar la ansiedad de los resultados inmediatos para conseguir resultados exponenciales
Como decía Marx, repitiendo a Hegel en su Filosofía de la Historia: “… la historia se repite dos veces: primero como tragedia, luego como farsa” (Ricardo Espinoza Lolas)
La próxima vez que te sientas tentado de arrojar la toalla con el aprendizaje tecnológico, fíjate en los niños
El objetivo es manejar el idioma con precisión y naturalidad para comunicar ideas más complejas, pero de forma más sencilla
La educación busca fórmulas para formar alumnos autónomos, capaces de aprender durante toda la vida dentro y fuera del aula
Actuaciones propias de un escenario de aprendizaje no formal, que enriquecen la experiencia escolar de las mañanas.
Comunicarse por escrito de forma eficaz es una habilidad cada vez más importante en el mundo laboral. Los expertos recomiendan preparar un guion previo y usar un estilo sencillo
Algunos de los aprendizajes más importantes de nuestros proyectos de vida personales y profesionales los hemos conseguido en contextos de educación no reglada.
El experto en innovación educativa Stephen Heppell pone el foco en el efecto que los elementos ambientales, como la luz, el oxígeno y la temperatura, tienen sobre el aprendizaje
El menor, de nueve años, fue violentamente golpeado con objetos contundentes, incluido un palo de escoba, según los primeros datos de la investigación policial
Existe otra forma de enseñar Historia, que no es nueva, sustentada en métodos y estrategias bien conocidas por los historiadores y que, sin embargo, no han formado parte del bagaje de la enseñanza obligatoria.
Un nuevo informe revela qué comunidades autónomas están invirtiendo más recursos en hacer de la innovación la base del bienestar social y económico
El aprendizaje lo lleva a cabo esencialmente el alumnado utilizando estructuras en el mundo exterior para organizar sus propias estructuras de conocimiento.
ENTREVISTA A DAVID MARSH | EXPERTO EN BILINGÜISMOEl coautor de una estrategia para promover la diversidad lingüística en Europa critica la falta de innovación en las escuelas
Jaylen Brown se mueve entre la cancha y el aprendizaje de tropecientas disciplinas ajenas al deporte. Así expuso su visión sobre tecnología, educación y justicia social en el MIT
Un estudio de la Fundación Bofill constata que una de cada cinco familias está insatisfecha con la información que recibe del colegio