
La letra pequeña de Javier Mariscal
La exposición ‘Abcdario’ del Centro de Arte Alcobendas muestra un centenar de esculturas, muebles, animaciones y carteles del artista que simbolizó el esplendor de los felices noventa en España

La exposición ‘Abcdario’ del Centro de Arte Alcobendas muestra un centenar de esculturas, muebles, animaciones y carteles del artista que simbolizó el esplendor de los felices noventa en España

El pequeño estudio madrileño Thinkwild es uno de los nominados a mejor corto de animación en esta edición de los premios, con un relato que se mira en el espejo de Pixar

Las películas clásicas solo se podrán ver usando un perfil para mayores de 7 años

El sector disfruta de un gran reconocimiento internacional y se extiende de forma transversal a otras áreas como la enseñanza, el marketing o la comunicación

Fèlix Balbas, expert en efectes visuals, diu que van “avançats en el temps”

Fèlix Balbas, director de la feria b’ARS de efectos visuales y animación, asegura que su campo “va adelantado a nuestro tiempo”

El pianista Jon Batiste, uno de los intérpretes de jazz más excitantes de este siglo, toca la música de la nueva película animada de Pixar, un paso más en su meteórica carrera

Que Totoro sea el símbolo del Studio Ghibli no es de extrañar; encarna a la perfección el espíritu del estudio japonés de animación. Una criatura gozosamente oronda que, sin necesidad de trucos antropomórficos, consigue ser exultantemente expresivo.

Después de vender más de un millón de cómics, el dibujante francés dirige la adaptación al cine de su obra ‘El pequeño vampiro’, una reivindicación del derecho a la diferencia

La actividad favorita del protagonista es ver películas de miedo, su cinefilia les lleva del expresionismo alemán a los estudios Universal de los años 30

Una exposición recorre 100 años de animación española a través de dibujos originales, imágenes digitales, ‘merchandising’, carteles...

Con ‘Soul’, el estudio abre interrogantes metafísicos, continúa explorando el tema de la muerte y se divorcia definitivamente del público infantil.

Las recién estrenadas ‘Soul’ y ‘Wolfwalkers’ son favoritas al Oscar, aunque las separen casi 200 millones de presupuesto

La película repite lo bueno de la original: velocidad de vértigo en los chistes y la acción; notable gracia en los personajes secundarios y una tronchante vuelta de tuerca a los modos de educación de nuestros hijos

La Academia de cine confirma que al haber solo un largometraje de dibujos animados en competición en los premios el filme basado en la canción de Gaby, Miliki y Fofó se llevará la estatuilla. La exigua participación revela la crisis que vive esta industria

Guardonada a la Seminci, en aquesta òpera prima del dibuixant de ‘Le Monde’ Aurel, convergeixen, i de quina manera, l’art i la política

Galardonada en la Seminci, en esta ópera prima del dibujante de ‘Le Monde’ Aurel, convergen, y de qué modo, el arte y la política
Los creadores de ‘Toy Story’ o ‘Brave’ muestran su proceso creativo con diseños que nunca han salido del estudio en CaixaForum Sevilla

‘The Liberator’ se une a ‘BoJack Horseman’ y ‘Midnight Gospel’ en el repertorio de Netflix de un género cada vez más diverso y variado

La española Marta Nieto, por su trabajo en ‘Madre’, compite a mejor intérprete femenina

El tratamiento de la imagen permite crear desde el sofá de casa efectos especiales que solo se podían ver en las pantallas de cine

La productora, que des del 2013 ha estrenat 21 pel·lícules doblades al català, treballa per incorporar més títols quan sigui possible

La Seminci exhibe ‘Josep’, una película animada que plasma el sufrimiento de los exiliados republicanos en Francia

El director de ‘Blancanieves’ adapta una novela gráfica de Sara Varon, protagonizada por un perro y su autómata, y sin diálogos

El mensaje se puede leer junto a filmes como ‘Dumbo’, ‘Blancanieves’ o ‘La dama y el vagabundo’

Los hermanos Quay, referentes del cine experimental, desmenuzan su trabajo y hablan de su última obra, ‘The Doll’s Breath’, producida por Christopher Nolan y que se estrena este sábado

La ciudad del norte de Francia reta a la pandemia con un despligue de exposiciones, instalaciones e espacios intervenidos, pero sobre todo un comopendio de ideas que proponen avanzar al futuro en comunidad

Rara vegada la versió cinematogràfica d’un videojoc iguala l’èxit de la matriu

La serie se desmarca como una deliciosa extravagancia que se adentra en el mundo de los adultos desde la perspectiva infantil

Howard Ashman cambió la animación con sus canciones para ‘La sirenita’ y ‘La bella y la bestia’ antes de morir de sida a los 40 años. Un documental cuenta su historia

Tony Cervone comanda un producto no demasiado vistoso en sus diseños de personajes y en su ambientación, que pretende enganchar a base de ligazones con la actualidad

Jordi Sánchez-Navarro revisa en ‘La imaginación tangible’ la historia del género y lo reivindica como el terreno más fértil para la experimentación y la innovación cinematográficas

Jennifer Lee, directora creativa de la factoría de animación, se basó en las circunstancias que rodearon una tragedia personal para crear los personajes de la película que cambió el rumbo de la compañía y el suyo propio

La televisión del país ha emitido un corto animado con el objetivo de concienciar a la población sobre los bulos de la covid-19

Esta película sobre la Colonia Dignidad opta por la animación experimental, por el relato adulto convertido en aparente fábula para niños, de extenuante trabajo de ‘stop-motion’

La pareja de creadores anuncia que irán publicando otros vídeos pertenecientes a ‘Kankyou’, el disco del madrileño

La serie ha rellenado con animación las escenas que no pudieron rodar por el coronavirus

Los personajes clásicos de Soyuzmultfilm dan consejos sobre cómo afrontar el aislamiento sin estrés

Una película distinta, desequilibrada en su estructura y en su narración, pero de exquisitos diseños y demoledor sentido del humor (negro)

¿Cómo se construye un imperio sobre lo desconocido? Ed Catmull (Pixar) y Richard Chuang (Dreamworks) recuerdan sus aventuras dando vida, realismo y margen de negocio a las imágenes creadas por ordenador