‘Ideas’ adelanta un extracto del último libro de Belén Gopegui, un ensayo en el que la escritora hace una crítica a esos manuales de supervivencia de primer mundo. Pero incluso los que más mienten, apunta, al menos reconocen que a veces las horas muerden
Los lectores escriben sobre los ataques al Estado de derecho en Brasil y Perú, el gasto en pañales de las personas dependientes, la guerra del agua y la política de Feijóo
David Ortega recopila y difunde por Twitter la historia y el patrimonio que descubre escuchando a los mayores y pateándose solo la provincia castellana de Soria
Los propios nietos se encargan en muchos casos de grabar los contenidos y gestionar sus perfiles. “Tengo 82 años, lo que quiero es vivir la vida, ¿quién me iba a decir que iba a ser famosa a esta edad?”, dice Rosa Vallejo, con más de siete millones de seguidores en su cuenta de TikTok, Con Buen Humor
Un grupo de estudiantes de la Universidad de Granada se ponen un equipamiento que provoca en el usuario las limitaciones físicas y sensoriales susceptibles de ser padecidas a partir de los 85 años
El aislamiento no deseado es un factor tan preocupante como el tabaquismo, la obesidad o la contaminación y muchos expertos lo consideran ya “una epidemia” que provoca enfermedades cardiovasculares y mentales
El científico Juan Carlos Izpisua cree que eliminar de la sangre las partículas víricas nocivas podría mejorar el curso de multitud de enfermedades y retrasar la vejez
‘ARTE Europa Semanal’ aborda en este programa cómo la guerra en Ucrania cohesionó a la UE; la norma con la que España quiere combatir el malgasto de comida, y un bello ejemplo de vida, el viaje de una mujer con su abuela centenaria
Hay factores que aumentan el riesgo de tener de padecer esta dolencia, pero hay otros sobre los que no se puede actuar, entre ellos la edad y el sexo
Llamadas automatizadas para personas mayores, aplicaciones móviles y hasta botes inteligentes ayudan a mejorar la adherencia a los tratamientos médicos
Los lectores escriben sobre los problemas que tienen los menores en las urbes, la atención sanitaria, la Navidad en compañía y el Tribunal Constitucional
¿No es extraordinario que haya en el año unos días tan especiales que parecen estar fuera de las leyes de plomo de la realidad? | Columna de Rosa Montero
Los Mossos investigan cómo se originó el siniestro en el que 14 personas resultaron heridas, entre ellas un bombero y un policía local
La asociación Hogares Compartidos da cobijo a 50 ancianos sin domicilio que ahora conviven en 13 inmuebles de Valencia
El número de centenarios en España va en aumento, especialmente entre las mujeres. ¿Cómo se vive... cuando ya se ha vivido un siglo?
Los lectores escriben sobre las críticas a la justicia y a los funcionarios, los prospectos de los medicamentos, la ley del ‘solo sí es sí' y la iluminación navideña
El director de un centro escribe una misiva criticando el abandono familiar que sufren sus residentes en Navidades y logra el apoyo de ciudadanos de toda España
En España hay cerca de 20.000 centenarios, en 2072 podrían rozar los 227.000
Victoria Szpunberg refleja en ‘El peso de un cuerpo’ el descuido de los ancianos de clase humilde. El resultado es una función poética y vigorosa
Las autoridades sanitarias admiten que las fuertes restricciones por la pandemia han dejado “quejas por ser excesivas” y que han alterado “la vida normal”
La esperanza de vida aumenta, también en los países en desarrollo, pero los mayores se enfrentan a la discriminación por la edad y a la falta de recursos. En 30 años, el 80% de las personas mayores vivirá en países de ingresos bajos
Esto no es una película ni una denuncia de lo mal que está la sanidad pública. Es la puta vida que, a veces, se te hace cuesta arriba desde muy temprano
El que fuera dirigente del PSE es uno de los 39 antiguos diputados y senadores que reciben mensualmente una “complementación de ingresos”, en su caso de 2.063 euros
Este periódico ha recibido muestras de indignación por el trato “deshumanizado” que la banca da a los mayores
La víctima, de 85 años, padecía síndrome de Diógenes y llevaba varios días sin ser visto por sus vecinos del barrio de La Concepción, que dieron la alerta al Ayuntamiento
La ONU dibuja los nuevos patrones que marcarán los desafíos de una humanidad que rebasará los 10.000 millones de personas hacia 2080
La mujer intentaba introducir estupefacientes a la cárcel en la que estaba su hijo, pero el animal percibió la cocaína y el hachís que ocultaba
Una sentencia obliga a la residencia pública de Usera en la que vive esta mujer de 72 años a garantizarle comida adaptada a su intolerancia, que le fue diagnosticada en 2011
Nueve usuarios del centro de l’Eliana han sido trasladados a la residencia pública de Carlet y cinco han sido acogidos por sus familiares
Un estudio en Estados Unidos confirma que el porcentaje de población con alzhéimer y otras enfermedades similares disminuye en los países ricos, pese a no existir ningún tratamiento eficaz
Los expertos reclaman un salto más gradual desde el mercado laboral a la retirada completa
Los lectores escriben sobre las nuevas oficinas de las entidades financieras, la propaganda, la exhumación de Queipo de Llano y el comercio electrónico
El hombre, detenido la semana pasada, poseía centenares de restos arqueológicos y obras de arte de toda índole, algunas protegidas y otras sin valor alguno
Laure Adler reflexiona en un ensayo sobre la aceptación de la edad, sin renunciar a la propia identidad ni permitir que el mundo la cuestione
Son millones los que quedaron sumidos en un duelo que no termina porque nunca empezó: los que no pudieron vivir el fallecimiento de sus seres queridos
Los lectores escriben sobre el vértigo de la sociedad de hoy, las críticas de Arturo Pérez-Reverte a los jóvenes, la falta de oportunidades y de los servicios bancarios
Las trabajadoras de un hogar de mayores de la Comunidad de Madrid hablan de su hartazgo por una falta de personal que les impide dar una atención digna: “Tienen que desayunar en las camas llenos de orines”
El testamento vital suele ser redactado por una persona que ha visto de cerca el deterioro de un allegado al final de su vida o por un cuidador
Factores genéticos, biológicos y del entorno afectan a la longevidad de los varones. Un análisis de datos del Banco Mundial muestra que las mujeres viven 5,2 años más que los hombres en los países de ingresos altos y 3,8 años más en los de ingresos bajos
Los cromosomas esconden algunas de las claves sobre la mayor esperanza de vida de las mujeres