
Nuestro hombre en el claustrofóbico búnker de Hitler en las postreras horas de Berlín
Se recupera el testimonio del joven oficial de la Wehrmacht Gerhard Boldt, una mirada lúcida sobre el surrealista final del III Reich y su líder

Se recupera el testimonio del joven oficial de la Wehrmacht Gerhard Boldt, una mirada lúcida sobre el surrealista final del III Reich y su líder

L’exposició monogràfica dedicada a la cineasta al Museu Tàpies inclou ‘Ce qu’il a dit; ce qu’il a fait’, un vídeo que concentra una idea: l’actitud d’avantguarda hi té molt a dir a l’hora de confrontar-se amb el Mal absolut

El Museu Tàpies de Barcelona inaugura una exposición que recorre la trayectoria de la cineasta surrealista francesa, en la que se revela este cortometraje antihitleriano

El tratado de Dayton, que detuvo la guerra de Bosnia, no significó que no hubiese memoria ni justicia contra los genocidas serbios

El colectivo catalán Las Huecas estrena ‘Risa caníbal’ en el Centro Dramático Nacional, una obra que encierra y ajusticia a cuatro lideresas ultraderechistas y entronca con la tradición de la sátira contra el poder autoritario

Quienes critican acertadamente prácticas populistas ajenas luego las reproducen sin complejos en otros ámbitos
La superproducción teatral musical basada en las brujas de ‘El mago de Oz’ aterriza en Madrid, pocas semanas antes de la segunda parte de la versión cinematográfica

Un breve pero utilísimo e iluminador libro del veterano historiador francés Claude Quétel repasa a través de 20 preguntas las verdades y leyendas sobre el líder nazi

En el homenaje al activista conservador Charlie Kirk se fundieron el cristianismo y el más radical nacionalismo estadounidense en un multitudinario ritual

Los españoles no acudieron a los Juegos del 36 en Berlín y ese verano se organizó la Olimpiada Popular de Barcelona, que no se llegó a celebrar: la víspera de la inauguración fue el golpe de Estado del bando franquista

La gente de a pie levanta la voz contra la parálisis moral de sus gobiernos y de una UE que mira hacia otro lado y agacha la cabeza

Después de la recuperación de ‘Retrato de una dama’, los investigadores analizan otras obras incautadas, como una naturaleza muerta del siglo XVII localizada en las redes sociales de las hijas del nazi Friedrich Kadgien

Además de gobernar con tenebrosas decisiones, los dictadores se han aplicado en la escritura editando libros o artículos. Ahora, un texto analiza la faceta literaria de estos déspotas, de Hitler a Putin pasando por Franco

Algunas de las peores personas que he conocido en mi vida eran lectores voraces. Algunas, incluso, eran críticos literarios

Trump se ha vuelto letal para EE UU, para el ideal democrático y para la relación con Europa, a la que ha dejado sola

Leer no es una virtud en sí misma, aunque tampoco se puede decir que sea una actividad especialmente dañina, más bien todo lo contrario

La pintura fue localizada en la ciudad de Mar del Plata gracias al aviso de venta de una casa. La hija del nacionalsocialista Friedrich Kadgien y su marido fueron detenidos

Desde el impacto del clima en la evolución de la civilización pasando por ensayos sobre el nazismo, las novedades editoriales descubren aspectos desconocidos de la Europa moderna y la España del franquismo

La hija de un exfuncionario del nazismo publicó un aviso para vender su propiedad y en las fotos se detectó un cuadro desaparecido hace ocho décadas. La justicia local allanó el inmueble

Una biografía recupera la extraordinaria carrera de Konrad Morgen, que llevó a juicio a 200 camaradas corruptos, incluidos comandantes de campos de concentración, y hasta se atrevió a investigar a Eichmann

La izquierda no puede desvincularse de la moral, porque pierde su razón de ser. El cinismo le sienta fatal

Científicos veteranos alertan a EL PAÍS del desmantelamiento del poderío científico de Estados Unidos y del riesgo para la democracia: “Lo más parecido que he visto fue el régimen de Hitler”

Un recorrido de Hendaya a Normandía con paradas en los restos de los búnkeres que hacen parte de esta dura cortina que mandó construir Adolf Hitler

Martín Caparrós y Miguel Rep firman el último capítulo de su ‘Cacocracia’, la serie de videocolumnas animadas para entender de dónde vienen los líderes ultras que gobiernan el mundo

La ‘pastasciutta antifascista’, que se celebra el 25 de julio, conmemora la caída del régimen con un plato considerado enemigo por la dictadura de Mussolini
El periodista Sergio C. Fanjul, después de asistir a una manifestación ultra y con motivo del centenario de su publicación, analiza las posturas que se dan en torno a ‘Mi lucha’, biblia del nazismo, y la libertad de expresión

El libro en el que Adolf Hitler plasmó su ideología salió a la venta el 18 de julio de 1925 en Alemania. En Colombia al menos diez editoriales lo distribuyen por todo el país a través de las principales librerías


La retórica y algunas ideas del libro de Hitler, publicado en 1925, siguen resonando. Los historiadores intentan convertirlo en objeto de estudio. Una visita a Baviera en el centenario de la ‘Biblia nazi’

La primera parte de ‘Mein Kampf’, donde el líder nazi hace un recorrido autobiográfico, cumple un siglo. El ensayista José Lázaro analiza en un libro cómo el político totalitarista logró meterse a los alemanes en el bolsillo

El magnate asegura que implantará el programa en sus coches Tesla mientras Bruselas estudia los comentarios sobre Hitler

Los proyectos autoritarios empiezan por borrar cualquier distinción entre vida privada y vida pública: todo se politiza

Liberalismo y totalitarismo son dos fases sucesivas del capitalismo. Los artículos del pensador tras el triunfo del nazismo iluminan la actual oscuridad

La compañía tecnológica del magnate pidió disculpas después de que el chatbot Grok ensalzara a Adolf Hitler y criticara a gente con “apellidos judíos”

Nada es inevitable: esta es la lección de ‘El fracaso de la República de Weimar. Las horas fatídicas de una democracia’, de Volker Ullrich, y otras novedades editoriales en torno al derrumbe de la primera República liberal en Alemania

El cantante estadounidense, afiliado a la polémica, ya no podrá entrar en el país al que ha viajado mucho y de donde es su esposa, Bianca Censori. “Ya tenemos suficientes problemas en este país como para importar intolerancia deliberadamente”, ha declarado el ministro de Inmigración, Tony Burke

Resulta vergonzoso comprobar cómo Europa dobla la rodilla ante su nueva majestad, Donald Trump

Los autócratas ejercen una seducción infalible. Trump no es Hitler ni Mussolini, aunque no creo que sea mucho menos peligroso para el mundo

A principios de los años treinta, Christopher Isherwood escribió ‘Goodbye to Berlin’, una colección de relatos relacionados entre sí donde intuye la catástrofe que se avecina en Europa

Max Hastings narra en ‘Operación Biting’, una osada acción de fuerzas especiales británicas que parece salida de la pluma de Alistar MacLean, el autor de ‘El desafío de las águilas’