Fluorescentes, libros, impresoras y hasta neumáticos. Entidades de carácter social y organizaciones sectoriales completan la labor de las Administraciones y de las empresas encargadas de gestionar los residuos convencionales
El Estado tendrá que intervenir con un gasto público que no preveía para afrontar la crisis de los cultivos tradicionales de olivos, cada vez menos rentables
La medida de las autoridades comunitarias para crear un almacén de aceite y así tratar de elevar los precios coincide con un récord de 'stock' en el inicio de campaña
Deoleo crea un proyecto para hacer viable esas producciones que no pueden mecanizarse y evitar que España pierda su posición de líder en el mercado mundial del aceite de oliva
La bajada de los suministros del hogar destacan en la evolución del IPC en 2019, mientras que las mayores subidas se registran en productos frescos como la carne de cerdo o las patatas
La campaña #ElRetoDeLaAceituna invita a más de 200 cocineros a crear recetas con este ingrediente. El objetivo: revolucionar el uso tradicional de las olivas y reivindicar sus posibilidades en la cocina.
La ciencia demuestra que en la salud es tan importante la cantidad de grasas que se ingieren como la calidad. Las grasas saturadas en el aceite de girasol se reducen a un 12% y en el de oliva a un 15%
Los científicos han analizado lo que se cocina en la sartén y han llegado a la conclusión de que puede ser una pieza fundamental para explicar los beneficios de la dieta mediterránea
Tener estos aceites en la despensa es una forma sencilla de hacer que los platos más básicos saquen todo su potencial. Sólo hay que añadirles un chorrito tanto en crudo como durante la cocción.
Migue Ángel García dio un giro radical a su vida: abandonó su trabajo en artes gráficas en Alcoi (Alicante) y se fue a extraer zumo de aceituna a Benifallim, un pueblo de un centenar de habitantes
El diablo está en los detalles, también en lo que respecta a la manera de organizar las comidas para que sean nutritivas y buenas para guardar la línea
Mai, fins a finals del segle XX, com aquell que diu, abans-d'ahir, a les illes del sud de les Balears havien existit serps, el primer depredador de les sargantanes