ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Domingo, 18 de noviembre de 2001
foto de la noticia

La ONU intenta poner orden en la lucha por el poder en Afganistán

Pocos días después de que los talibanes abandonaran Kabul y la capital afgana fuera tomada sin contratiempos por la Alianza del Norte, el presidente afgano Burhanudin Rabbani regresó ayer a la ciudad, según informó la agencia France Presse. Han pasado cinco años desde que fuera expulsado de allí tras perder el poder precisamente a manos de los talibanes.

La red española de Al Qaeda conduce a un campo secreto en Indonesia

El seguimiento durante dos años a Imad Eddin Barakat, alias Abu Dahdah, español de origen sirio, ha conducido a la policía española hasta un campamento secreto de Al Qaeda (La Base), la organización terrorista que lidera Bin Laden, en el que se entrenan entre 2.000 y 3.000 guerrilleros, según señalan fuentes policiales.

Los estudiantes vuelven a las calles

Los estudiantes universitarios están de nuevo en la calle. Ya no tendrán que ser sus padres los que les cuenten las carreras delante de los grises, la adrenalina que produce la convicción de estar viviendo un momento histórico sobre el asfalto.

Aznar descarta su candidatura y la bicefalia en el PP

José María Aznar reafirmó ayer, en un encuentro informal con 80 jóvenes promesas del PP auspiciadas por él en segundos puestos de la Administración para su rodaje, que no volverá a presentarse en 2004 a un tercer mandato para la presidencia del Ejecutivo.

La policía francesa sospecha de ETA como autora del tiroteo contra un agente en Pau

La policía francesa sospecha de ETA como autora del atentado que se registró ayer a 15 kilómetros de Pau, en el sur de Francia, en el que resultó herido un gendarme cuando perseguía a los ocupantes de una furgoneta que se habían saltado un control.

Internacional

La ONU intenta poner orden en la lucha por el poder en Afganistán

Pocos días después de que los talibanes abandonaran Kabul y la capital afgana fuera tomada sin contratiempos por la Alianza del Norte, el presidente afgano Burhanudin Rabbani regresó ayer a la ciudad, según informó la agencia France Presse. Han pasado cinco años desde que fuera expulsado de allí tras perder el poder precisamente a manos de los talibanes.

Los talibanes siembran la confusión sobre el paradero de Bin Laden y el mulá Omar

Tras una semana de derrotas y retiradas, los talibanes inauguraron ayer un nuevo frente: el de la confusión. Abrió el fuego el embajador talibán en Pakistán, Abdul Salem Zaeef, al declarar que 'Osama Bin Laden había abandonado Afganistán acompañado de sus mujeres e hijos'.

Rusia pide prudencia en el envío de tropas internacionales

España

foto de la noticia

Gibraltar se resiste a un cambio de estatus

La frontera de la Verja de Gibraltar, el termómetro que marca el humor estacional del Gobierno español, aparece despejada esta fría noche de noviembre, pero el guardia civil que atiende el puesto encuentra quizás excesiva la desenvoltura del conductor y le hace bajar e identificarse cumplidamente.

Aznar descarta su candidatura y la bicefalia en el PP

José María Aznar reafirmó ayer, en un encuentro informal con 80 jóvenes promesas del PP auspiciadas por él en segundos puestos de la Administración para su rodaje, que no volverá a presentarse en 2004 a un tercer mandato para la presidencia del Ejecutivo.

El PSOE pedirá a sus presidentes autonómicos que repitan en los próximos comicios

Economía

CUMBRE DEL FMI
foto de la noticia

Alianza contra las finanzas del terrorismo

RICARDO M. DE RITUERTO, ENVIADO ESPECIAL | Chicago

Los máximos responsables de las finanzas mundiales, reunidos en la cumbre del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se celebra en Ottawa, han querido lanzar un mensaje de unidad para remontar la crisis. Una unión, en primer lugar, para aislar el fenómeno del terrorismo cortando sus fuentes de financiación.

El reto de China: adaptarse para crecer

CRISTINA GALINDO | Madrid

China se prepara para dar el último paso en su transición al capitalismo en un momento de crisis económica mundial

Principio de acuerdo en el conflicto de Moulinex

Opinión

Injusticia de emergencia

Las medidas contra el terrorismo desplegadas tras el 11 de septiembre están provocando una merma de las libertades civiles y del Estado de derecho en las democracias amenazadas. Que por una misma...

Adolescentes nocturnos

La decisión del Ayuntamiento de Agüimes (Gran Canaria) de prohibir mediante una ordenanza municipal las salidas nocturnas de los menores de 16 años -salvo el fin de semana- está abocada a la...

Pobreza y desigualdad, integrismo y violencia

RYSZARD KAPUSCINSKI

Ryszard Kapuscinski es periodista y escritor polaco.

Viñetas

foto de la noticia

Forges

foto de la noticia

Romeu

foto de la noticia

Maximo

Sociedad

foto de la noticia

Los estudiantes vuelven a las calles

Los estudiantes universitarios están de nuevo en la calle. Ya no tendrán que ser sus padres los que les cuenten las carreras delante de los grises, la adrenalina que produce la convicción de estar viviendo un momento histórico sobre el asfalto.

Polanco insta a la SER a crecer pese a la crisis internacional

El presidente del Grupo PRISA, Jesús de Polanco, y el vicepresidente de Unión Radio, Javier Godó, clausuraron ayer en Logroño la asamblea de directores de la cadena SER. Ambos se mostraron muy satisfechos por los resultados del último ejercicio económico y por los índices de audiencia del EGM conocidos recientemente, según los cuales la SER ha logrado un liderazgo histórico, con 4.483.000 oyentes.

El 9% de los españoles sufre alguna discapacidad

Cultura

foto de la noticia

Tras los secretos de los faraones

JACINTO ANTÓN | Barcelona

Un gran libro de uno de los mejores especialistas contemporáneos en antigüedades faraónicas y buen divulgador, Nicholas Reeves, autor de Todo Tutankamón, viene a documentar con una enriquecedora mirada global dos siglos de descubrimentos en Egipto, año por año.

La familia de Miguel Hernández abandona la fundación del poeta

La familia de Miguel Hernández (Orihuela, 1910-1942) ha dejado de pertenecer a la fundación auspiciada por la Generalitat valenciana para recoger y transmitir el legado del poeta. Lucía Izquierdo, nuera de Hernández, acusó ayer al Gobierno valenciano de bloquear la actividad del organismo y asfixiarlo económicamente.

Sergio Ramírez reúne 11 cuentos inspirados en diversos sucesos

Agenda

Lucha estimulante

Deportes

foto de la noticia

Gran Zidane

SANTIAGO SEGUROLA | Madrid

Alguno de los vicios del Madrid, y el de la distracción es uno de ellos, comprometió su victoria en un partido con dos equipos separados por una distancia sideral. El Madrid superó con tanta claridad al Sevilla que se olvidó de hacer los deberes en el segundo tiempo, sin tomar en consideración la posibilidad de complicarse la vida. Y se la complicó.

Mal menor para el Barcelona

RAMÓN BESA

A los azulgrana les faltó pegada para batir al Las Palmas, sólido en la defensa y que se manejó especialmente bien en el primer tiempo

El peor Depor también gana

XOSÉ HERMIDA | A Coruña

La Real Sociedad fue mejor que el líder, que sacó tres goles de la nada gracias a Makaay

Pantalla

'Friends' arranca su nueva temporada

Canal + estrena la séptima temporada de Friends. Esta nueva remesa, compuesta por 24 episodios, está marcada por la incógnita de si la pareja formada por Chandler y Monica acabará en el altar, tal y como prometía el último capítulo emitido.

Manel Fuentes charla con Gomaespuma

Última

foto de la noticia

"Yo no me siento en absoluto de derechas"

KARMENTXU MARÍN

Tiene 36 años y dos hijos. Elige para su despacho fotos con Aznar en las que éste esté riéndose -'¿Para ser presidente hay que ser tan serio?'-. Dice que es de lágrima floja, y que lloró como loca hasta en 'La guerra de las galaxias'. Está inexplicablemente a dieta. Y piensa que algún día podrá volver al latín.

Todo azul

MANUEL VICENT
Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana