
La normalización de los anabolizantes en los gimnasios: “Empiezan cada vez más jóvenes”
El consumidor típico es un chico de poco más de 20 años que quiere conseguir resultados rápidos, imposibles sin ayuda química

Escribe en EL PAÍS desde 2007 y está especializado en temas sanitarios y de salud. Ha cubierto la pandemia del coronavirus, escrito dos libros y ganado algunos premios en su área. Antes se dedicó varios años al periodismo local en Andalucía.

El consumidor típico es un chico de poco más de 20 años que quiere conseguir resultados rápidos, imposibles sin ayuda química

La mayor tasa de fallecimientos entre quienes no consumen alcohol, esgrimida a menudo por la industria, se debe a otros problemas de salud. Los investigadores tienen dificultades para encontrar grupos poblacionales que no beban jamás y no hayan sido alcohólicos ni sufran enfermedades

Las nuevas inyecciones, adaptadas a las variantes que ahora predominan, comenzarán a inocularse en la última semana de septiembre

Las infecciones llevan todo el verano subiendo, pero no se ha detectado mayor gravedad y los hospitales funcionan con normalidad

La tendencia de la bebida en menores de edad va a la baja desde hace tres décadas, pero sigue estando muy normalizada y el 74% de los que tienen entre 14 y 18 años la ha probado

Los expertos recomiendan hablar sobre el tema, no minimizar expresiones como ‘no sé qué hago aquí' o ‘no puedo más’ y estar atentos a señales de alarma, como un mayor aislamiento, dejadez física y conductas de riesgo
La profesora de la Universidad Miguel Hernández ha estudiado las consecuencias psicológicas del calentamiento global en jóvenes universitarios y de entornos vulnerables

Un estudio concluye que se podrían evitar más de 64.000 fallecimientos cada año eliminando las desigualdades formativas

La prestación básica no ofrece endodoncias cuando el daño llega al nervio, algo que sí se hace en la privada y en comunidades como Canarias, Navarra y País Vasco

La tercera adaptación de esta vacuna había recibido esta misma semana el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento (EMA)

La nueva inyección ha presentado una “fuerte respuesta” a la XBB y otras de su familia, que han sido las dominantes en los últimos meses en prácticamente todo el mundo

La Comisión Europea planea la prohibición de este compuesto, presente en buena parte de los envases alimentarios

Las farmacéuticas ultiman nuevas versiones adaptadas a las variantes más recientes del coronavirus, mientras España tiene más de 100 millones de dosis compradas sin usar. Están recomendadas para mayores de 60 y población vulnerable

Vicente Garrido, psicólogo y catedrático en Criminología de la Universidad de Valencia, cree que el seguimiento del crimen de Daniel Sancho y de su familia es parte del interés en conocer la naturaleza humana

Más de 6.000 personas han fallecido por las altas temperaturas en lo que va de verano. El mayor riesgo afecta a personas muy mayores y frágiles, sin los medios necesarios para resguardarse, como el aire acondicionado

El repunte de infecciones empieza a remitir y ha sido menor que el de Semana Santa o el del pasado diciembre

Yvonne Greenstreet, directora ejecutiva de Alnylam Pharmaceuticals, cree que estamos ante una nueva generación de medicamentos que escribirán “nuevos capítulos en los libros de texto de medicina”

La mitad de las personas mayores de 65 años sufre esta dolencia crónica que va en aumento, no tiene cura y puede ser altamente incapacitante

Islandia detectó conductas anómalas en tres pacientes de estos medicamentos para adelgazar y controlar la diabetes tipo 2

Todas las formaciones se proponen acabar con la saturación del sistema, pero en realidad la mayoría de las competencias y el presupuesto están en manos de las comunidades

Una sentencia histórica del Tribunal Constitucional ha abierto la puerta a que quienes no reciban este servicio en su autonomía reciban una indemnización
Los populares y Vox se muestran contrarios a la norma, pero Feijóo no aclara cuál es su posición y qué hará con ella si llega al poder

El uso creciente de drogas para tener sexo más intenso y duradero preocupa a los médicos

El Consejo de Ministros certifica el fin de la obligatoriedad de las mascarillas en las farmacias, residencias y centros sanitarios

Cada año, miles de mujeres se ven obligadas a viajar fuera de su provincia para abortar. Solo en 2021, fueron al menos 4.154

La norma entrará en vigor cuando se publique en el BOE, previsiblemente entre el miércoles y el jueves

La familia de un albanés muerto con 31 años lleva tres años esperando a que España repatrie el órgano para hacer pruebas de ADN, ante las sospechas de que se lo robaron para un trasplante. Un juez acaba de iniciar los trámites para el viaje

La práctica se vincula con un problema de salud pública en un contexto en el que las infecciones de transmisión sexual están disparadas. Solo en Madrid, entre 2017 y 2022, se multiplicaron por 10 las personas con problemas asociados al fenómeno

El Centro Europeo de Control de Enfermedades detecta más casos, especialmente entre los jóvenes, y pide a los países que potencien la vigilancia
El líder del PP promete un plan con 1.000 nuevas plazas de médicos residentes para reforzar la atención primaria

El 38% de la población adulta lo padece, pero la mayoría no lo sabe. La detección temprana es clave para evitar complicacioness, que pueden llegar a cirrosis y cáncer

Desde 1990, las muertes por esta causa en Europa han aumentado un 70%, y las asociadas a enfermedades hepáticas, un 25%

El presidente de la fundación que defiende los intereses de la sanidad privada (IDIS), que usan más de 12 millones personas en España, ve con preocupación el deterioro del Sistema Nacional de Salud

Más de tres meses de espera en Madrid o Barcelona dificultan el acceso a algunos destinos a los turistas que no se han inmunizado con suficiente antelación

Una encuesta del sindicato Satse muestra que la mayoría tiene a su cargo a más de 10 ingresados, en lugar de los entre seis y ocho recomendables

Los estereotipos que pesan sobre los mayores impactan en el trato que reciben de los médicos y están asociados al aislamiento social

La venta de estos fármacos, cuyo único requisito para ser comercializados es que no hagan daño al paciente, ha caído un 25% desde que empezó la pandemia

Hay 2,2 millones de personas en España que han sido diagnosticadas de cáncer. Tras el tratamiento, a menudo se enfrentan a problemas en el mundo laboral que dejan a muchos en una situación de vulnerabilidad financiera

El organismo inicia una campaña para tratar de eliminar los contagios por mpox y pide que se continúe la vigilancia y la vacunación

Mientras en la convocatoria del MIR quedan 131 plazas vacantes para la especialidad de medicina familiar y comunitaria, un doctor rural cuenta cómo es trabajar en una montaña aislada del Pirineo aragonés