
Los Monreal, y más allá de los Monreal
El tema hoy no es si entre los hermanos hay disputas sobre quién tendría que ser el candidato a la elección venidera, sino lo que el nepotismo supone para Morena
El tema hoy no es si entre los hermanos hay disputas sobre quién tendría que ser el candidato a la elección venidera, sino lo que el nepotismo supone para Morena
El verbo es la ignorante ternurita de sentirse decente, creerse inteligente, intocable e inmune en medio de un fango decadente donde hay verbos que suelen caer en desuso
Podem quiere que la periodista Maribel Vilaplana comparezca en la comisión de investigación del Congreso, al igual que Mazón
El ‘número dos’ de los populares afirma que el Ejecutivo actual “nunca debió haber existido”
El aparato sandinista recurre a policías, paramilitares y comités de barrio para sofocar disidencias. Un sondeo revela el alcance del clima de control social
Los candidatos que se decanten por la defensa de la democracia entrarán en un ejercicio centrado en la observación del lenguaje ajeno y en la prudencia de la palabra propia
Esa elección es un trago demasiado amargo para el presidente Petro, por la traición de sus aliados, y por lo que en su perspectiva significa que el uribismo radical llegue a la Corte Constitucional
Con menos visibilidad que sus rivales hombres, María José Pizarro, Susana Muhamad, Gloria Flórez, Carolina Corcho y Gloria Inés Ramírez batallan por quedarse con la candidatura del progresismo en las presidenciales del 2026
La apertura del año judicial consigue que el decoro institucional se sobreponga al tenso contexto político
L’autor es despreocupa de la trama i busca que centrem l’atenció en el que podríem anomenar la tasca d’observar l’observador
Los socialistas conminan “a no usar mensajes que solo promueven el odio hacia los adversarios políticos” y expresan su solidaridad tras el ataque a la sede popular en Huesca frente al silencio de Génova al acoso a sus cargos y casas del pueblo
El exjefe del Consell alude a victoria de Feijóo “por mayoría absoluta” en el primer gran acto de su carrera a la dirección del partido en la comunidad
Enfatizar hoy el necesario respeto a la independencia judicial sin hablar también de imparcialidad suena a mera reivindicación corporativa para laminar cualquier crítica
El coordinador federal de IU pide aprobar el embargo de armas vía decreto y propone a sus ministros ausentarse del Consejo si el PSOE no acepta
Tanto para el Gobierno como para la oposición, el comienzo del curso, con todas las miradas en los tribunales, no puede resultar más confortable
El presidente catalán remarca que más allá del ruido no ha escuchado ninguna otra propuesta
El fiscal general defiende su participación en el acto presidido por el Rey tras las críticas de los conservadores: “Soy plenamente consciente de las singulares circunstancias de mi intervención”
El jefe de Anticorrupción advierte de que estas dilaciones dan tiempo a los investigados para ocultar sus ganancias y provocan la prescripción de delitos
Anutin Charnvirakul dirigirá el país tras la abrupta salida de la anterior gobernante, que había criticado al ejército
La inmoralidad y la falta de ética nos despedazan todos los días. Pero siempre desde la otra orilla dirán que ellos son perfectos. Aunque saben que mienten
El fenómeno de la polarización hace que la gente no actúe con racionalidad propia de sociedades maduras, sino como miembros de una secta con ideas fijas, en la cual todo se mira como blanco o negro
Mientras Gustavo Bolívar habla de senadores traidores en la coalición oficialista, Susana Muhamad y María José Pizarro lideran las críticas a un Consejo Nacional Electoral que da largas a decisiones clave para el Pacto Histórico
El fiscal general defiende su presencia en la apertura del año judicial: “Creo en la justicia y en las instituciones que la conforman” | La presidenta del Poder Judicial ve “inoportunas y rechazables las descalificaciones a la justicia de poderes públicos”
El acuerdo mitiga el daño causado por los aranceles de Trump y tiende un puente largamente esperado entre Europa y América Latina
Cuando nos aproximamos al 50 aniversario de la aprobación del texto, es urgente recuperar la confianza de los ciudadanos en la acción de la Justicia
La política española, demasiado a menudo, va de quién resiste con más temple, no de quién embiste con más fiereza
En su ensayo, Diego S. Garrocho plantea que, frente las verdades absolutas, se puede tener principios y convicciones firmes desde el comedimiento y defenderlos sin atacar
La bronca política, ahondada por Feijóo en torno a la apertura del año judicial, abona el deterioro de las instituciones
Seis protagonistas intelectuales de las revueltas de la década de 2010 reflexionan sobre lo que falló y sobre la lección de imaginación política que ofrecieron
La derecha tradicional se abre a no derribar un posible ejecutivo de izquierda ante el bloqueo que sufre Francia y para evitar nuevas elecciones
¿Por qué se realizaron unas jornadas en el Congreso bajo el título: ‘Sobre ideología de género y denuncias falsas España/Argentina’?
El expresidente valenciano y embajador de España ante la OCDE apuesta por conservar el proyecto político que lidera Pedro Sánchez
A quien le conviene la división entre izquierda y derecha es al petrismo, que tiene gente de derecha y de izquierda entre sus adeptos. Si gana el petrismo, es obvio que seguiría el “Gobierno del cambio”
El Poder Judicial, además, ordena la excarcelación del también expresidente peruano, Martín Vizcarra, acusado de haber recibido sobornos, y de Betssy Chávez, exprimera ministra de Pedro Castillo, quien se encontraba en huelga de hambre
“Presto mejor servicio al poder judicial levantando mi mano y mostrando mi disconformidad”, sostiene el líder del PP
El grupo de Yolanda Díaz reclama formalmente en el Gobierno medidas concretas para estrechar el cerco sobre Israel y frenar el genocidio en Palestina
El presidente se dirigía a una cumbre sobre Ucrania que finalmente seguirá por videoconferencia
El líder del PP dice que es un error “someter al Rey” a que abra el año judicial con el fiscal general | Los vocales conservadores del Poder Judicial piden que García Ortiz no intervenga en la apertura del año judicial
No deja de sorprenderme la facilidad con la que entregamos nuestros datos a organismos ignotos sin cuestionarnos las sombras de una tecnología que, por facilitarnos la vida, pretende suprimir elementos tan humanos como la duda, el libre albedrío o la espera