
Tres fallas ocultas bajo el sistema financiero
El apalancamiento en el Tesoro, la presión inmobiliaria, y la exposición oculta a entidades no bancarias, pueden provocar una reacción en cadena en los mercados tensionados

El apalancamiento en el Tesoro, la presión inmobiliaria, y la exposición oculta a entidades no bancarias, pueden provocar una reacción en cadena en los mercados tensionados
La máxima responsable del Tesoro espera que las quitas de deuda permitan a las CC AA financiarse en el mercado. La nueva Comisión Europa estudia más deuda conjunta: “Se habla con total normalidad de emisiones para financiar defensa”.

El cambio en la política monetaria complica las estrategias de los inversores más miedosos, pero aún quedan alternativas en el mercado

Los expertos apuestan por contratar depósitos a plazos más largos, y prevén que el descenso del euríbor siga abaratando las cuotas de la hipoteca en los próximos meses

La compra de Letras del Tesoro habría sido mucho mayor en 2023 de no haber mediado el cierre por parte del Banco de España de las “colas en la ventanilla”

La persistencia de la inflación retrasa la bajada de los tipos de interés y genera más volatilidad en el mercado. Los expertos creen que hay que buscar refugio

La política monetaria da y quita rentabilidad a la deuda, tanto pública como privada, y condiciona las estrategias de los inversores con mayor aversión al riesgo

La deuda de las empresas y los hogares se redujo casi 12 puntos respecto al año previo, hasta el 111,6% del PIB

Un homenaje tradicional de la institución a los doctores se propaga por los barrios con motivos sociales como desahuciados, victimas de violencia de género, transexuales...

Las emisiones brutas rondarán los 257.000 millones de euros

El organismo ha colocado 1.742 millones de euros en la última subasta de 2023. Los hogares se sitúan por segundo año consecutivo como principales tenedores de deuda pública

Las familias se debaten entre rebajar el préstamo hipotecario o invertir en letras ante la vertiginosa subida de los tipos de interés

A políticas constantes, el coste de la financiación del Estado se encarecerá rápidamente

A tres meses, el organismo destina 550,25 millones de deuda pública a un interés del 3,452%, según el Ministerio de Economía, 14 puntos básicos más baratos que Alemania

El Gobierno ha recaudado 21.900 millones entre más de 600.000 ciudadanos, la cifra más alta de la historia en Europa

El tipo de los títulos a nueve meses se reduce al 3,7% y apenas varía el de las letras a tres meses

Las peticiones para títulos a 6 y 12 meses duplican la oferta y frustran para los ahorradores la esperada subida de tipos

Las nuevas subastas que se celebran a partir del martes batirán previsiblemente el récord de interés en más de 10 años, una oportunidad para el pequeño inversor

La Bolsa europea es la que tiene más recorrido, según la encuesta trimestral realizada por JP Morgan AM

Las empresas siguen reduciendo sus ahorro hasta niveles anteriores a la pandemia, afectadas por las subidas de los costes de financiación

Tres ciudadanos que han invertido en deuda pública explican las razones por las que han elegido buscar rentabilidad en este tipo de emisiones

La remuneración de los depósitos por parte de las entidades españolas es mucho menor que la que se da en otros países europeos

La elevada volatilidad de los tipos de interés desconcierta a gestores y ahorradores a la hora de comprometer el dinero

Las familias redujeron su riqueza financiera un 0,2% en 2022, según el Banco de España

La banca, aprovechando el entorno al alza de tipos de interés, se ha volcado en comercializar estos productos que prometen, sin ser garantizados, una rentabilidad siempre que no venda antes de tiempo

Las entidades financieras hacen oídos sordos al éxito de la demanda de deuda pública y no piensan subir a corto plazo el interés de sus depósitos

La seguridad y la moderada rentabilidad que ofrece el Estado explican las largas colas de los últimos días para la compra de deuda pública

La institución impone la cita previa ante la afluencia de inversores privados a sus sedes

El Tesoro prevé una emisión neta de 70.000 millones de euros en 2023

El Estado coloca casi 4.900 millones de euros en letras a seis y doce meses

El alargamiento de los plazos y la estabilidad de la prima de riesgo han impedido que se dispare el pago de intereses, incluso con la deuda aumentando en euros y el BCE reduciendo sus compras de bonos

La prima española se desvincula de la italiana. El tipo medio del conjunto de la deuda apenas sube una décima, pese al aumento de tipos del BCE

El interés marginal para la referencia a tres meses, del 0,145%, vuelve a terreno positivo por primera vez en más de un lustro

Los expertos creen que las empresas mejorarán la retribución este año, pero no se recuperarán los niveles previos a la covid hasta 2022

El Gobierno busca más financiación reclamando los depósitos a los organismos del Estado

El organismo revisa al alza su programa de emisiones para cubrir las necesidades de financiación derivadas de la pandemia

La emisión no estaba prevista en el calendario hasta la irrupción de la crisis del coronavirus

Los inversores pagan 2.560 millones en letras a tres y nueve meses

Los mercados de deuda se relajan tras las elecciones francesas

La deuda española confirma su buen momento tras la caída del Gobierno italiano