![Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EMUFZHQ4VNHGLERCT542MYQWHU.jpg?auth=870cbc3ad09417d79cbcdaba575d5c023c8d762dec6154d1a090b6a62dbd779d&width=414&height=233&focal=2493%2C1115)
Sheinbaum pide cautela hasta que Trump formalice la imposición del 25% de aranceles al aluminio y el acero
La presidenta llama a mantener la “cabeza fría” tras el anuncio inesperado de su homólogo estadounidense
La presidenta llama a mantener la “cabeza fría” tras el anuncio inesperado de su homólogo estadounidense
El Gobierno intensifica las negociaciones con las cámaras empresariales para sustituir las compras asiáticas por producción nacional y regional americana
Una comitiva de México ya está en Washington de cara al inicio de las negociaciones de seguridad, comercio y migración con el Gobierno de Estados Unidos
El presidente suspende las tasas para los envíos de poca cuantía desde China de empresas como Temu y Shein por la incapacidad de procesarlas
Viñeta del viernes 7 de febrero
México se consolida como primer exportador a su vecino, con envíos por 505.000 millones de dólares en 2024. Las llegadas de mercancías se aceleran antes de las medidas de Trump
El impacto de los aranceles que planea el presidente de EE UU supera con mucho a las que aplicó en su primer mandato, pero sigue sin estar claro hasta dónde cumplirá sus amenazas
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, invita al empresariado mexicano a acelerar el Plan México durante este mes
El presidente de Estados Unidos justifica los gravámenes por el fentanilo y la inmigración, pero su retórica señala continuamente al déficit comercial y a la UE como el próximo objetivo
Los gravámenes no afectan a los bienes que saliesen de China antes del 1 de febrero, así que su efecto es limitado
Estados Unidos introducirá nuevas tarifas para países de los que compra desde coches hasta fruta y verdura. Hasta ahora, el coste de medidas parecidas lo han pagado los estadounidenses
El presidente de EE UU ha logrado concesiones de México, Canadá, Colombia y Panamá con sus amenazas
El peso recupera terreno tras la suspensión temporal de los aranceles mientras el Gobierno de Sheinbaum busca afianzar su plan de integración comercial de Norteamérica
La bomba de los gravámenes golpeaba al 80% de las exportaciones y logró sacudir a los mercados y debilitar al peso
El Gobierno mexicano acepta desplegar 10.000 agentes en la frontera para combatir el narcotráfico y la inmigración irregular y el canadiense también reforzará la frontera
La divisa estadounidense levanta el pie del acelerador tras conocerse que la entrada en vigor de las tasas a México se aplaza un mes, pero sigue en máximos históricos frente al dólar canadiense y el yuan chino. Las empresas exportadoras corrigen en Bolsa
El presidente ha dictado tres órdenes ejecutivas diferentes que regulan los gravámenes a las importaciones desde sus tres principales socios comerciales
Los analistas anticipan impactos importantes para México, EE UU, y Canadá, especialmente en los sectores de vocación exportadora como la industria agrícola, electrónica y automotriz
Los aranceles de Trump a sus principales socios y a China desatarán represalias que pagarán los consumidores en los precios
Estados Unidos afirma que el castigo a México es necesario para detener el flujo de drogas y migrantes ilegales
El presidente firma las órdenes ejecutivas que imponen tarifas del 25% a sus vecinos y del 10% al gigante asiático y amenaza con subirlas ante las represalias de esos países
Washington comunica al Gobierno canadiense informalmente que los nuevos gravámenes entrarán en vigor el martes, con retraso sobre lo anunciado por la Casa Blanca
El mercado pronostica que una tarifa del 25% a las importaciones, como está barajando la Casa Blanca, colocaría a México a las puertas de una recesión
México es el principal importador de Estados Unidos. Del sur llegan sobre todo automóviles y electrodomésticos. Del norte, productos agropecuarios
El presidente alega que los dos países no solo no han cerrado sus fronteras al tráfico de drogas y la inmigración, sino que además Estados Unidos tiene un déficit comercial muy elevado con ambos
El ritmo de expansión del producto interior bruto se frenó ligeramente en el último tramo del año
Los expertos afirman que para diversificar las exportaciones, el Gobierno de Petro debe modernizar los anticuados procesos aduaneros y combatir la falta de interés entre los empresarios
La superficie cultivada en España, el mayor productor europeo y quinto mundial, ha descendido casi un tercio en los dos últimos años debido a las importaciones argentinas y chinas
La hoja de ruta sexenal, que busca frenar la llegada de importaciones asiáticas y aumentar la producción nacional, deberá sortear primero los amagos arancelarios de EE UU y la próxima revisión del TMEC
Los analistas advierten de que la evaluación del acuerdo comercial, prevista para junio de 2026, será mucho más radical en materia automotriz y energética
Agricultores de Costa de Marfil, el principal productor mundial de este grano, trafican con el producto en los países vecinos para intentar mejorar su maltrecha economía. Mientras, la UE se dispone a aplicar una normativa de importación más estricta para frenar la deforestación mundial que provoca su cultivo
En la antesala de la llegada de Trump a la Casa Blanca, el Gobierno mexicano eleva el ritmo de las incautaciones de productos ilegales en el país
A partir del 1 de enero, el Gobierno mexicano ha establecido que empresas como Amazon, Temu o Shein deberán inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes y pagar impuestos por los servicios que ofrecen, ya sean productos importados o digitales
La tasa de avance interanual se acelera una décima hasta el 3,3%. El crecimiento del PIB podría cerrar el año en un 3,1%, cuatro décimas superior al 2,7% del 2023
Tras haber superado la sucesión de ‘shocks’, surgen nuevos riesgos para la sostenibilidad del crecimiento
La irresistible ascensión del pensamiento neomercantilista en el mundo está generando un miope e injustificado confort ante el dólar fuerte
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha explicado que la medida que tiene como objetivo terminar con los abusos de las empresas que generan competencia desleal en el mercado textil dejando en desventaja al comercio nacional
Los representantes de la iniciativa privada afirman que, de concretarse las amenazas arancelarias del republicano, tendrán que replantear sus planes de negocio
El acuerdo de libre comercio de América del Norte vive horas cruciales ante las amenazas proteccionistas de Trump con el horizonte de la renegociación del acuerdo prevista para 2026
El primer ministro canadiense trata de evitar una guerra comercial con su principal socio económico en pleno año electoral