Los arqueólogos excavan la mayor fortaleza altomedieval de Europa y demuestran que en el siglo XIV se levantó otra más pequeña en su interior para hacer frente de forma efectiva a los ataques
Un pueblo burgalés impulsa la cultura y el santoral escandinavo por una conexión histórica de hace 800 años
Más de 150 escudos heráldicos relatan la desventurada vida de la mujer a la que el papa Inocencio III obligó a separarse de Alfonso IX cuando ya tenían cinco hijos en común
El monarca excavó las tumbas de los godos Wamba y Recesvinto, cuyos restos se guardan en un cofre de terciopelo en la catedral de Toledo, aunque solo se pueden ver durante una hora al día
El cantautor recibe la condecoración “por su brillante carrera y su contribución a la cultura y el arte españoles”
El 800 aniversario del nacimiento del célebre rey de Castilla y León saca brillo a su gran legado cultural, en el que sobresale la expansión del español gracias a la traducción de tratados del árabe y el latín
En este mes celebramos los 800 años del nacimiento de Alfonso X el Sabio, que creó la primera disposición legal que igualaba a todos los súbditos
El rey sabio promovió el ajedrez como unión de culturas, pero el Gobierno persa insiste en prohibir que sus jugadores se enfrenten a israelíes
En el Ministerio de Ciencia e Innovación algún iluminado prescindible ha decidido que el español científico pase a la historia
Los manuscritos del rey sabio custodiados en El Escorial, los únicos inaccesibles hasta ahora para público e investigadores, se podrán consultar en línea antes de fin de mes
Los arqueólogos recuperan la historia de los tesorillos ocultados por sus dueños ante la inminencia de la guerra en el yacimiento medieval de Calatrava La Vieja
Su origen se remonta a la Edad Media, es la única letra del alfabeto español originada en España y no formó parte del diccionario de la Real Academia Española hasta 1803
En la península Ibérica en el siglo XV surgió una pieza clave que revolucionó el tablero. Hoy, se trata de impulsar y reivindicar el vínculo del país con el pasado y el presente del rey de los juegos
Alfonso X el Sabio era muy aficionado a este juego y se cuenta que lo utilizó para elegir a un consejero
El ministerio de Cultura concede el reconocimiento también al cardiólogo Valentín Fuster, la empresaria Alicia Koplowitz o el arqueólogo Hermann Parzinger
Entre los galardonados están también Plácido Domingo, María Dolores Pradera, Concha Velasco y Jorge Edwards
Solo en Estados Unidos el presidente es elegido todavía en elecciones indirectas
Los galardones reconocen la distinción en la ciencia, cultura, educación e investigación
Visita al pueblo de Monteagudo, joya arqueológica donde Alfonso X durmió cuando anexionó a Castilla la Taifa de Murcia
El clásico indio ‘Calila y Dimna’, la primera obra narrativa publicada en español en el siglo XIII, se traduce en lenguaje contemporáneo de la mano de José María Merino
Las huellas de la Inquisición, crímenes legendarios y espíritus que se aparecen en una ruta nocturna repleta de misterios
El archivo municipal muestra el libro de privilegios de Alfonso X y la 'Crónica de la Ciudad'
Una exposición reúne las 'Cantigas' completas por primera vez
Una antología de la poesía medieval recuerda una diversidad lingüística que coexistía con la segregación racial
Eduardo Paniagua presenta mañana en un concierto los primeros cuatro discos de la serie
La Liga Antidifamación de EE UU considera antijudia alguna de las 'Cantigas' del Rey Sabio
Los actos del año alfonsí continuarán hasta abril