Las consecuencias de la danaLa vicepresidenta, Susana Camarero, critica duramente el grafiti integrado en una muestra en la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València
Dones de Ciència, Girls4STEM y otros proyectos educativos en la Comunidad Valenciana trabajan para despertar vocaciones científicas en las aulas, pero alertan de la falta de formación docente, la escasa presencia curricular y los estereotipos
José Esteban Capilla inicia un segundo mandato, esta vez de seis años, al frente del campus valenciano
El presidente valenciano muestra “mucho respeto” por la declaración el próximo viernes de su exconsejera Salomé Pradas en torno a la gestión de la dana
Un estudio de la Universitat Politècnica de València analiza la desinformación y las diferentes emociones que provoca en función de la plataforma elegida
Rafael Tabares, catedrático de Psiquiatría, advierte de que desastres como las riadas generan un estado de alerta en la población que puede durar años
El almacenamiento de vehículos llenos de gasolina, aceites y otros líquidos preocupa entre los profesionales
La Universitat Politècnica de València lanza una innovadora iniciativa para quitarle el estigma a los trastornos que afectan a buen número de estudiantes
El experto en tecnologías disruptivas defiende la ley europea porque genera campo de juego suficiente para desarrollar esta tecnología
Valencia y otros ayuntamientos reclaman al Ministerio de Transición Ecológica la creación de estas barreras para intentar frenar la fuerza de las olas y evitar la regresión de la costa
El científico castellonense, que dona los beneficios de sus múltiples patentes a la Politècnica de València, disfruta del verano en Moncofa, tras recibir en Dublín la medalla al mejor químico europeo
La UPV se sitúa solo por detrás del CSIC en propiedades industriales registradas en todo el país
El tráfico de mercancías es cada vez más masificado y complejo, y las universidades y los centros de FP empiezan a ofertar grados relacionados con la gestión marítima, por carretera o aeroportuaria que demandan las empresas
La cuota mensual de media supera los 1.600 euros, según el último estudio del Observatorio de la Vivienda de la Universitat Politécnica de València que alerta de la falta de oferta de obra nueva
El presidente de la Carlos Mazón anuncia una inversión de 35 millones para el centro de formación profesional tras firmar un convenio con PowerCo, firma de Volkswagen que construye la planta
La Politécnica de Valencia busca medidas preventivas que ayuden a garantizar la conservación de los edificios patrimoniales y a mejorar la gestión turística
El centro valenciano comparte el liderazgo con la Universidad Carlos III de Madrid mientras que las líderes en investigación son tres instituciones catalanas
Un estudio del IVIE radiografía las cinco entidades académicas en la Comunidad Valenciana
Los expertos coinciden en la importancia de fomentar el bienestar emocional ante el crecimiento de los trastornos en los entornos escolares y universitarios, como la ansiedad y los síntomas depresivos
La conflictividad laboral se ha convertido en una de las señas de identidad de Euskadi, con una fuerte tradición sindical
La bici es el medio de transporte más rápido para visitar los monumentos de la sección especial, separados por un recorrido de más de 10 kilómetros
El catedrático de la Universidad Politécnica explica que los ensayos en laboratorio de los materiales que presumiblemente aceleraron el fuego en Valencia que causó 10 muertos no se corresponden con su comportamiento en la fachada y aboga por prohibirlos
Más de un centenar de jóvenes, algunos disfrazados, lanzaron huevos, basura y vallas a la fachada de un centro
Un proyecto liderado por la Politècnica de Valencia busca semillas tradicionales de la familia del melón o la calabaza que resistan el riego con poca agua y alta salinidad
Solo el 18% de los desfavorecidos elige la titulación por vocación, frente al 29% de los más ricos, según un estudio de la Fundación SM
Alumnos de Arquitectura e Ingeniería de Valencia ensayan prototipos de viviendas para situaciones de emergencia habitacional
Solimán López reclama el compromiso del arte para el futuro de la humanidad e investiga la posibilidad de albergar nuestra memoria digital en ADN dentro del hielo
El investigador reclama, junto a otros 15 científicos, repensar la evaluación de las herramientas de IA para avanzar hacia unos modelos más transparentes
El proyecto reserva una parte de los 12.550 millones designados a formación de especialistas
Los jóvenes que salen del sistema de protección público apenas optan por seguir estudiando a los 18 aunque existen ayudas para que esta sea una opción
La docencia, la narrativa y el juego son tres caminos diferentes que pueden entrelazarse para aprender una materia que nació de la mano de la Filosofía
Una investigadora de la Universidad Politécnica de Valencia desarrolla herramientas para prevenir y detectar el ciberacoso sexual a menores
La Politécnica de Valencia desarrolla una tecnología para detectar, sin tocarlas, las mejores texturas para los alimentos derivados de los cereales
Un grupo de científicos de la Politècnica de València desarrolla un sistema para localizar a través de imágenes de satélite los escapes de este potente gas de efecto invernadero ligadas a los combustibles fósiles
El ‘kit’ para cultivarlo en casa ayudó a vencer reticencias en el país asiático. El fruto con el ADN editado reduce la presión arterial, según se recoge en un seminario en Valencia
El presidente ejecutivo de PRISA Media participa en una jornada sobre digitalización en Valencia que ha cerrado el presidente de la Generalitat, Ximo Puig
Carlos Núñez, presidente ejecutivo de PRISA Media, la filósofa Adela Cortina y la cantante Soleà Morente participarán en la jornada prevista este jueves en la sede de la UNED en Valencia
Las universidades del país son reputadas en ciencias exactas e ingenierías. Muchos de los científicos tuvieron antes relación con sus nuevos lugares de trabajo
Las 1.800 ayudas europeas Margarita Salas, diseñadas por Gobierno para estancias en otros centros, no han recibido cofinanciación de las universidades y algunos de los desplazados tienen que tirar de ahorros para vivir