El ministro del Interior en los primeros Gobiernos tras la muerte de Franco defiende su actuación en la causa por delitos de lesa humanidad
La magistrada pospone la cita al exministro español para interrogarle sobre los sucesos de Vitoria de 1976 y que iba a celebrar en Buenos Aires
La juez argentina María Servini ha citado al exministro de Suárez el 9 de septiembre
Monárquico y cercano al rey Juan Carlos, Osorio ocupó un papel destacado en la Transición española
La capital alavesa se vuelca en la producción de una película que recreará la muerte de cinco obreros por disparos de la policía el 3 de marzo de 1976
La Cámara de Apelación sostiene en un auto que carece de fundamento el argumento de la juez Servini
La resolución considera que el exministro está investigado por delitos que se produjeron dentro de "un plan para eliminar a todo oponente político"
El exministro se ha ofrecido en tres ocasiones a declarar ante al juez María Servini, que deberá revisar la imputación
Pide a Iglesias y a Rivera que abandonen "la intransigencia" para propiciar el cambio
Cinco trabajadores murieron en la carga policial de hace 40 años contra una asamblea laboral
El Parlamento vasco exige al Gobierno central que otorgue a las víctimas del 3 de marzo de 1976 reconocimiento y reparación
El Gobierno vasco contará con las 187 víctimas de abusos policiales para construir la convivencia
Muerto Franco, España se fue liberando poco a poco de las lacras de la dictadura: el partido único, el Tribunal de Orden Público, el Sindicato Vertical, el centralismo autoritario... Pero el terrorismo etarra resistió 36 años
PNV, Podemos y EH Bildu se suman a los ciudadanos que quieren que el Memorial recuerde a los trabajadores que murieron por disparos de la policía
Urtaran pide el reconocimiento a todas aquellas personas que sufrieron la vulneración del derecho a la vida
Las palabras fueron pronunciadas por un periodista en el programa 'El cascabel' de 13 TV
EH Bildu rechaza los incidentes y el PSE pide su condena en el Parlamento
Dos detenidos por atentado contra la autoridad y desórdenes públicos y cinco 'ertzainas' contusionados
El exministro dice que no necesita el "escudo" del Gobierno ante la juez argentina Servini
España alega ante la secretaría general del organismo y consigue que retire el código rojo
Una juez argentina solicitó su arresto y extradición el pasado 30 de octubre
La Asociación de Víctimas 3 de Marzo pide a Oyarzábal que no alimente la impunidad
EH Bildu denuncia que la valoración del dirigente del PP justifica "la masacre de 1976"
La asociación estudia una denuncia por discriminación de trato con respecto a las víctimas del terrorismo
Las víctimas de la carga policial que causó cinco muertos y 150 heridos piden justicia
Muestra su agradecimiento a la decisión de la magistrada argentina María Servini de ordenar la detención de 20 imputados por crímenes cometidos durante el franquismo
La magistrada pide a España su extradición a Buenos Aires para interrogarles
El lehendakari dice que como “capital vasca” debe ser “ejemplar” para el resto
"Ningún estamento del Estado ha admitido su responsabilidad”, critican 38 años después
Cinco personas murieron por disparos de la policía en una protesta laboral
Ascensión Mendieta, de 88 años,viaja a Argentina para pedir que busquen a su padre fusilado
La entidad actuará en la causa contra el franquismo abierta en Argentina
Miles de personas evocan en Vitoria a los obreros que la policía mató hace 37 años
La manifestación en recuerdo de los cinco obreros asesinados sirve también de protesta contra los recortes sociales
Los diputados de la izquierda 'abertzale' reivindicaron la memoria de los trabajadores muertos a tiros por la policía en Vitoria en 1976
Entrevista:Nicolás Redondo Político y exdirigente de UGT | Miradas sobre Madrid"Abril me abrió la Moncloa para entrevistarme con el presidente Suárez""Aquí nadie se atreve a pedir un aumento salarial"
La izquierda 'abertzale' aprovecha el capital simbólico de los sucesos de Vitoria para reforzar su polo soberanista - Ezenarro rechaza la "politización" de las víctimas
El proceso constituyente fue el resultado de movilizaciones sociales durísimas en los primeros meses de la monarquía que bloquearon la cautelosa reforma de Fraga y propiciaron un suarismo más aperturista
Entrevista:Manuel Fraga Iribarne | Senador | Miradas sobre Euskadi