
Masih Alinejad, activista iraní: “Las mujeres son las líderes de la oposición en Irán”
La defensora de los derechos de las mujeres asegura que el ‘Muro de Berlín’ del velo en Irán está cayendo

La defensora de los derechos de las mujeres asegura que el ‘Muro de Berlín’ del velo en Irán está cayendo

La pérdida de poder adquisitivo debido a la inflación y el deseo de romper las normas culturales y sociales hacen que cada vez más mujeres ocupen empleos tradicionalmente masculinos, aunque a menudo en el sector informal, el más vulnerable

En este apocalipsis, los hombres coquetean con nazis y las mujeres sueñan con recluirse

A partir del 3 de noviembre, las personas adultas mayores beneficiarias recibirán el último pago del año

La urbanista y arquitecta autodidacta luchó contra las presiones de políticos y empresarios para hacer realidad el parque de Flamengo, que acaba de cumplir 60 años

La exposición constante a las pantallas está cambiando la relación con el cuerpo. Y no para mejor. La escritora Ellen Atlanta actualiza ‘El mito de la belleza’ y reflexiona sobre los impactos de esta presión estética
Unos ocho millones de mujeres son viudas en el país, según organizaciones locales. Sin apenas protección legal, algunas son desheredadas y expulsadas de sus hogares. Otras, a duras penas consiguen mantenerse económicamente

Fotos publicadas sin permiso, ‘sextorsión’ o acoso constante a un número incalculable de mujeres. El daño que provocan los agresores ‘online’ es “permanente, cíclico, latente y lento”

La artista colombiana celebra los 30 años de ‘Pies descalzos’ junto a la Filarmónica de Mujeres de Bogotá, antes de terminar su gira en Sudamérica

La coalición del democristiano Merz afronta la acusación de abrir la puerta a la legitimación internacional del régimen islamista

El consumo precoz de estos contenidos fomenta conductas violentas y machistas, provoca disfunciones sexuales y aleja la afectividad de sus relaciones

El mercado laboral rompe récords en septiembre: la brecha entre géneros es la menor desde que hay registros y el desempleo alcanza el nivel más bajo para ese mes desde 2001

Milers d’usuàries relaten obsessives la seva rutina a la sala de musculació o els grams de proteïna que mengen després d’un dejuni

Las limitaciones a las menores inmigrantes solo se les imponen a ellas, no a sus hermanos

La autora, de origen afgano, acaba de publicar en español ‘La frontera de los olvidados’, una novela donde mezcla autoficción y memoria colectiva para narrar las guerras de Afganistán desde la mirada de quienes han quedado al margen de la historia

La periodista y escritora publica ‘Orfidal y Caballero’, un retrato tan confesional como pizpireto sobre la madurez femenina. Con ella hablamos de complejos de infancia, su creciente ‘heteropesimismo’ y el poder de la ironía como escudo

La última publicación de la artista mexicana reúne las voces de mujeres que habitan territorios marcados por la violencia y la resistencia. Su trabajo, tejido entre imágenes y palabras, revela la potencia de lo femenino como fuerza de memoria y renacimiento

La candidata presidencial de la izquierda chilena arremete en contra de los abanderados de la ultraderecha a 18 días de las elecciones

Las protagonistas de la película más vista de la historia de Netflix son la principal tendencia de búsqueda

Aunque Colombia ha logrado avances en el reconocimiento del cuidado como derecho, faltan garantías para proteger a quienes lo hacen realidad

El proyecto ha comenzado su primera ronda de financiación a través de un ‘crowdfunding’ y partirá de los miles de testimonios que acumula la periodista y escritora Cristina Fallarás

Las profesionales convocan paros y una concentración ante el Ayuntamiento para defender la red municipal y quejarse de la censura que aseguran vivir en estos recursos al no poder hablar de placer u orgasmos femeninos

Algunas esperan hasta 15 meses para obtener una cita en las oficinas, un proceso que les deja sin trabajo ni coberturas esenciales

Un estudio revela que con 250 minutos semanales de actividad, ellas reducen un 30% el riesgo de enfermedad coronaria. Ellos, en cambio, necesitan unos 500 minutos para lograr una disminución similar

Un informe de ONU Mujeres advierte de que la falta de financiación pone en riesgo los servicios esenciales para las supervivientes y amenaza décadas de avances en igualdad de género

Las mujeres que se desplazan al extranjero tienen embarazos de más de 22 semanas con anomalías fetales, cuya interrupción está permitida por la ley de 2010, pero que los comités clínicos rechazan en muchos casos

El nombramiento de la derechista Sanae Takaichi como la primera jefa de Gobierno nipona no augura un avance en las políticas de igualdad

A pesar del creciente interés por la salud hormonal femenina, la falta de estudios sólidos y la atención médica desigual sigue dejando a muchas mujeres sin la atención o el diagnóstico que requieren

Las lectoras y los lectores escriben sobre la vivienda, las condiciones laborales de los jóvenes y la paridad en las aulas

La despigmentación persiste en el país, alcanzando una prevalencia del 50%, según la OMS. Los expertos advierten de su aumento en los últimos 10 años
Los lectores y las lectoras escriben sobre la situación de los jóvenes en España, la Selección española masculina de baloncesto en silla de ruedas, el acoso escolar y el cribado del cáncer de mama

El juez del Estado de México que le ha dado 50 años de prisión a la mujer de origen otomí lee su veredicto y afirma que la imputación es “firme y directa”

“Nos equivocamos”, dice el alcalde de Madrid, que ahora reconoce que la propuesta ultra incluía “categorías científicas que no existen”

El nombramiento de Sanae Takaichi, del ala más dura del conservador PDL, es recibido con una mezcla de esperanza y escepticismo en una sociedad donde persiste una desigualdad estructural de género

La defensa de la familia patriarcal es una piedra angular para que las derechas mantengan en todo el mundo sus ideas racistas, nacionalistas y clasistas

A todos los que niegan la violencia machista, los acompañaría a un viaje por tantas casas de los horrores que habitan esos monstruos de sangre fría

En el documental ‘Sacar pecho’ no hay sensiblería ni batallas ni guerras que ganar. Ocho mujeres caminan e insisten en lo bonito de ir acompañadas cuando cargan con las dos mochilas, la literal y la de la enfermedad
200 mujeres salen a la calle después de que la presidenta de la comunidad rechazase el registro de médicos objetores y de que el PP de Almeida votase a favor de una propuesta de Vox que obliga a informar sobre el supuesto síndrome posaborto, descartado por la literatura científica

El Gobierno del reformista Masud Pezeshkian asume que hay quejas por “exhibicionismo” femenino, pero mantiene su defensa de “las libertades individuales”

El pacto de las autonomías del PP para negar al Ministerio de Sanidad sus datos de cribados del cáncer es un desdén hacia la ciudadanía