
El columnismo de Umbral en ‘Jano’, una edición poco acertada
La editorial Renacimiento rescata la obra periodística que el escritor publicó en una extinta revista profesional en dos libros mal planteados

La editorial Renacimiento rescata la obra periodística que el escritor publicó en una extinta revista profesional en dos libros mal planteados
La operación pone fin a la etapa de la familia Escamilla como propietaria y al modelo de gestión tradicional que mantuvo la cafetería abierta más de un siglo

Francisco Umbral quería ser escritor por dentro y por fuera. Pasaba media jornada alimentando su figura y la otra media destruyéndola

La presencia del presidente valenciano despierta ya una ola de animadversión entre sus vecinos, y su marcha, alivio entre los suyos

‘Mi vida entre los Franco’ es el libro de un infiltrado en el gran despropósito criminal que fue la familia del dictador

El asturiano, que ha transitado casi todos los oficios que se dan en la industria editorial, publica ‘Empeñados en ser felices’ (Aguilar), unas memorias literarias con sus anécdotas con grandes autores

Este género se ha convertido, en manos de mujeres, en un movimiento conscientemente femenino de reivindicación y denuncia de una realidad soslayada

El autor evoca en ‘Réel Madrid’ la ciudad donde nació y creció y la paradoja de sus barrios cosmopolitas en medio de la grisura del franquismo

La Feria del Libro de Madrid visibiliza cada año una tendencia notable en el sector editorial: el fenómeno de las celebridades extraliterarias que publican un ensayo, una autobiografía o una novela

Hoy, 21 de enero, es el centenario del nacimiento de la artista. Estos pequeños relatos (unos jocosos, otros trágicos) reconstruyen una trayectoria sin parangón

Lugares de encuentro, las tertulias animaban la cultura democrática europea. Quizá las nuevas barras suburbiales cumplen ya esa misma función

La carta de Marina Castaño a Camilo José Cela no tiene ni una frase que no se haya comentado en redes

“Fue” no lleva tilde, aunque aparezca con ella en los mensajes de confirmación de la cita de vacunación

Con prólogo de Manuel Llorente, Austral recupera ‘Tamouré', libro de cuentos que escribió Francisco Umbral al comienzo de su carrera

Algunos escritores han alcanzado la posteridad no solo por haber creado obras maestras, sino por ser fuente de anécdotas y sentencias memorables

Las elecciones que hoy se celebran han vuelto a hacer (para bien o para mal) que lo que ocurre en la capital de España invada los informativos y se convierta en la conversación dominante en todo el país
La extensa correspondencia entre los dos escritores, que ve la luz la semana que viene, es un repaso crudo y pormenorizado a la obra de ambos y a la industria editorial del último medio siglo

El nuevo libro póstumo del escritor barcelonés, ‘Notas para unas memorias que nunca escribiré’, será una decepción para los lectores ajenos al mundillo de la literatura

La autora ha sido galardonada por una historia que retrata la vida de tres mujeres de clase obrera que pertenecen, dice, “a la periferia geográfica y social”

El día que el escritor le armó aquel follón a Mercedes Milá en directo, no estaba actuando

En la promoción de una obra, uno tiene la sensación de estar participando en una liturgia que tiene más de apariencia que de verdadero sentido, más de ritual comercial que de literaria lógica

Las vidas de un periodista español, una guerrillera chilena, un cineasta alemán y uno de los franceses más importantes del siglo XX conforman el resto de la lista

El ingente material está organizado a la perfección por los directores, sin que nunca resulte compartimentado

El escritor señala que la consecuencia más importante de la literatura es que hace a los ciudadanos “profundamente críticos de la sociedad tal como es”

La correspondencia inédita entre ambos escritores demuestra la complicidad que tuvieron en vida. La obra verá la luz el año que viene como colofón al centenario del autor de ‘El camino’, al que la Biblioteca Nacional dedica una gran exposición esta semana

La entrevista que la periodista le hizo al escritor hace 26 años es el ayer. El ayer y un enfado, y cómo ese enfado acabó resultando un símbolo de una época

No siempre escribió de la actualidad del pasado, sino de lo que a España le acechaba si olvidaba el viejo sonido de la guerra

El Instituto Cervantes celebra con una exposición el centenario del nacimiento del poeta cordobés

El presidente del Gobierno alaba el novela de Aramburu que distingue el bien del mal frente al terrorismo de ETA en la entrega del galardón literario

Mezcla de memoria y novela, la autoficción presenta síntomas de fatiga y corre el riesgo de convertirse en una fórmula

Artículo aparecido en la edición impresa el 31 de mayo de 1978 en el que Umbral retrata, en un barrio, un estado de ánimo

El Nobel vuelve al Gran Café Gijón en su centenario de la mano de su hermano y de su hijo

El poeta recibe el premio que lleva el nombre del autor de ‘Mortal y rosa’

En este año de centenarios ilustres se cumplen los cien años del nacimiento de dos de las figuras más conocidas y populares de las letras españolas del siglo XX: Camilo José Cela y Antonio Buero Vallejo.
A los 89 años, el poeta jerezano se alzó por unanimidad con el premio de la fundación con el nombre del autor de 'Mortal y rosa'

El Café Comercial, centro de tertulias de escritores y actores, y otros bares de encuentro

Manuel Vilas ha publicado este año un libro de relatos y un poemario

El escritor y profesor jiennense ha convencido al jurado con un 'thriller' sobre la Guerra Fría
Estamos silenciando a los que vienen detrás, a los que tienen la edad de ser nuestros hijos