
Enfermedad de alzhéimer: el litio da esperanza
Una investigación publicada en ‘Nature’ ha puesto de manifiesto, una vez más, las posibilidades terapéuticas de este metal alcalino
Una investigación publicada en ‘Nature’ ha puesto de manifiesto, una vez más, las posibilidades terapéuticas de este metal alcalino
La activista, de 30 años, vive con varias enfermedades, una de ellas en etapa terminal. Después de pasar por dos intentos fallidos de trasplante, ha encontrado un propósito en la lucha por el derecho a poner fin a su vida
Un grupo de científicos identifica un mecanismo molecular que ayuda a explicar cómo la polución influye en la demencia por cuerpos de Lewy
El estudio poblacional subraya la importancia de estudiar mejor cómo estamos sustituyendo el consumo de azúcar
El intérprete, que fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, ha explicado Emma Heming Willis en una entrevista en televisión
Un neurólogo clínico y un farmacólogo especialistas en demencias neurodegenerativas analizan el enorme impacto de la llegada de los primeros tratamientos: la Agencia Europea del Medicamento acaba de retirar su negativa previa para comercializar el donanemab
Tamara Márquez mejora sus síntomas de esta enfermedad rara en Múnich gracias a un fármaco que Noelia y Laura imploran al Gobierno
La también actriz Rumer Willis publica una emotiva carta en la que se sincera sobre las luchas que enfrenta al no poder conectarse con el intérprete como lo hacía antes
El actor, de 52 años, hizo pública su enfermedad el pasado 10 de abril
Los lectores escriben sobre el desamparo de los afectados por ELA, la importancia de saber discutir y las cervezas de Ayuso
Los enfermos de esclerosis lateral amiotrófica merecen que la dotación económica de la ley tenga pronto una solución definitiva
Estas personas vivieron una situación límite durante la interrupción masiva del suministro. Solicitan a la Administración una alternativa en sus domicilios para estos casos
Un taller utiliza la danza como herramienta para mejorar la coordinación y el desempeño en tareas. Los especialistas aseguran que es ideal para acompañar el tratamiento en cualquier etapa de la enfermedad
Un equipo científico ha usado millones de células humanas para construir en el laboratorio los circuitos neuronales que sienten los estímulos dolorosos y disparan el sufrimiento
La información recopilada en apenas un milímetro cúbico de la corteza cerebral de un roedor ayudará a desentrañar las complejas redes neuronales que hay detrás de la cognición
El sistema tiene una precisión de más del 90% y se puede realizar de un modo sencillo en el laboratorio de un hospital
Una revisión científica constata que dormir mal altera el metabolismo de muchas células, como las neuronas, de forma similar a lo observado en algunas enfermedades neurodegenerativas
El investigador que identificó las moléculas que ponen fin a la respuesta inmunitaria busca mejores terapias contra la diabetes, el alzhéimer o el cáncer
Alejandro Fernández, un ser humano con una historia extraordinaria, vivió hasta que lo dejó la distrofia muscular. Una exposición desvela al pintor y a su obra, un grito de amor al mundo, del que siempre supo que se iría antes de tiempo
Un 40% de los casos de demencia podrían prevenirse con un comportamiento saludable
Los lectores escriben sobre la desinformación, los incendios en California, la muerte de Jean-Marie Le Pen, y el alzhéimer
Un programa europeo de investigación busca una mejor comprensión de la compleja interacción entre la mente y el cuerpo, para romper círculos que refuerzan las molestias y minan la salud mental de los pacientes
Una avanzada tecnología de encéfalo en un chip desarrollada por investigadores financiados por la UE ayuda a aumentar la efectividad de los tratamientos de enfermedades neurológicas
El número de prestaciones creció un 15% en 2023, mientras que el de personas que reclamaron su derecho lo hizo un 25%
Un estudio español corrobora la presencia en 20 casos de personas con esa condición de la alfa-sinucleína, que provoca conductas motoras vigorosas y pesadillas, y podría ser un síntoma precoz de enfermedades neurodegenerativas
Mar Alcalá, que padece encefalomielitis miálgica severa, explica así su dolencia: “Es como estar muerta en vida”
Ligeras y plegables: así son estas gafas para vista cansada elegibles en distintos aumentos. Superan las 16.000 valoraciones y tienen una carcasa adhesiva ultraplana
Los lectores escriben sobre los que dedican sus vidas a cuidar de un ser querido enfermo, el ‘caso Errejón’, y la brecha digital en la tercera edad
El nuevo anticuerpo monoclonal lecanemab solo beneficiaría al 5% de pacientes, según la Sociedad Española de Neurología, que aboga por aprobarlo
Los científicos acaban de descubrir una forma enteramente novedosa de deshacerse de los agregados de priones, las proteínas causantes de varias enfermedades neurodegenerativas
El exfutbolista fue diagnosticado con ELA hace cinco años. Hoy ha hecho de sus compañeros de enfermedad su nuevo equipo. Dedica su tiempo a buscar visibilidad para esta dolencia, apoyo para los pacientes y sus familias y dinero para que la investigación pueda alargar la esperanza de vida de quienes la sufran cuando él ya no esté
El experto de Harvard reconoce el desafío humano de la neurotecnología: “No soy catastrofista, aun con riesgos, trae enormes oportunidades a las personas”
El Defensor del Pueblo ha empezado a recabar información sobre las demoras, que por ley no pueden superar los seis meses y muchas están tardando años. El número de quejas ciudadanas por esta causa se ha triplicado desde 2019
Solo el 5% de los enfermos de ELA puede pagar los tratamientos, que cuestan entre 40.000 y 60.000 euros al año por persona, durante el tiempo que los necesitan
Un estudio en ‘The Lancet’ apunta al colesterol alto, la pérdida de visión y audición, el tabaquismo o la depresión como instigadores de dolencias neurodegenerativas
Un comité de expertos de la agencia del medicamento de la UE recomienda no aprobar un medicamento que reduce el deterioro cognitivo un 27%, pero puede provocar hemorragias e incluso la muerte de algunos pacientes
Una revisión científica revela los sesgos y la baja calidad de algunas investigaciones que aseguran que unas copas de vino son beneficiosas para la salud
Las enfermedades neurodegenerativas aumentan su prevalencia, pero la lucha contra ellas vive a la vez una década crucial y de avances históricos. Los cribados poblacionales entre grupos de riesgo están ahora más cerca