
Primera condena en España por difundir ‘fake news’ sobre los menores migrantes
Un guardia civil acepta 15 meses de cárcel por publicar en Twitter el vídeo de una agresión ocurrida en China y atribuirla al colectivo

Un guardia civil acepta 15 meses de cárcel por publicar en Twitter el vídeo de una agresión ocurrida en China y atribuirla al colectivo

“Que vuelva (o vuelvan) a África”, dijo el jueves Grégoire de Fournas, de Reagrupamiento Nacional, durante la intervención de un representante de la izquierda de origen africano

Un señor criado en las mejores condiciones, que ha ido a los mejores colegios, con las mejores conexiones, ¿puede seguir viviendo de la herencia migratoria de sus abuelos?

Se cumplen 100 años de la “Marcha sobre Roma” con la que el dictador consiguió gobernar Italia

Asistimos al aumento imparable del nacionalismo identitario y la xenofobia en Europa mientras se nos insiste que el problema proviene de que a todo ahora se le llama fascismo, qué exageración

La primera sesión se ha celebrado a puerta cerrada por orden del presidente de la sala, Pascual Fabia Mir, que ha impedido el acceso a los medios pese a ser una vista pública

El escándalo que toca a ediles de Los Ángeles se convierte en un asunto nacional cargando de tensión racial el frágil equilibrio de una de las ciudades más diversas de EE UU

Demócratas de Suecia suscribe el pacto sin entrar en el Ejecutivo de coalición que liderará el conservador Ulf Kristersson

El director creativo de la mítica casa italiana despliega un arcoíris de alta costura en respuesta al avance de la ultraderecha de Giorgia Meloni y Hermanos de Italia. Es el diseñador que pinta la moda. Y la fotógrafa Camila Falquez retrata aquí sus creaciones para este otoño-invierno

Tantos homófobos presumen de tener amigos gais; tantos racistas, de colegas negros y tantos clasistas de íntimos pobres porque no ven más allá de sus prejuicios

El incremento de los crímenes de odio en España exige movilizar a la sociedad contra la intolerancia

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, califica de “preocupante” la tendencia ascendente de los casos de odio que achaca a un mayor número de denuncias y a la crispación política

El incumplimiento de las medidas que prometió Hungría lleva a la Comisión a suspender 7.500 millones en fondos europeos

Los jóvenes afrodescendientes, cuyos antepasados no llegaron en los mismos barcos, ni al mismo puerto, ni en la misma época, se expresan para formar parte de la cultura contemporánea del continente

Decenas de cuentas de Twitter ultras y xenófobas transforman un acto feminista en una jornada de supuesto fomento del velo islámico

La extrema derecha ya es la segunda fuerza política del país escandinavo

Como tantos debates que afectan a jugadores que dan audiencia, este no morirá hasta que el último lector deje de interesarse por una noticia creada en una incubadora

El jugador del Real Madrid publicó un vídeo en sus redes sociales tras la polémica generada por sus bailes al celebrar los goles

Demócratas de Suecia se convierte en la segunda fuerza parlamentaria del país escandinavo y reclama “un papel central” en el futuro Gobierno

La primera ministra endurece los requisitos para los solicitantes de asilo y critica la falta de integración ante las elecciones del domingo

El ultranacionalista que estuvo preso por alzarse en armas contra la corrupción de Toledo en 2005 pretende inscribir dos partidos políticos y ser candidato presidencial

El Gobierno prepara una ley para obligar a los municipios a admitir a los demandantes después de que 700 pernoctaran a la intemperie ante el organismo que canaliza las peticiones

El hacinamiento de centenares de personas en las instalaciones de Ter Apel donde se gestionan las peticiones de refugio provoca problemas de salud entre los solicitantes

La comunidad gitana pide cambios en los protocolos y mayor protección por parte de las administraciones para evitar casos como los de Peal de Becerro e Íllora

El colectivo Uhuru asiste, a través de la Caravana Antirracista, a personas que sufren discriminación en los puntos de salida de la zona de conflicto hacia Europa

Violaciones de derechos humanos, requisitos burocráticos imposibles, extorsión, acoso y explotación. Esta es la odisea que viven miles de mujeres de Venezuela que huyen a Colombia y Perú

Alice Shackelford, coordinadora residente de la ONU en Honduras, critica la pasividad del Gobierno ante la migración que atraviesa el país

Un médico español en Etiopía escribe este alegato contra la moda del ‘volunturismo’ y el complejo del ‘salvador blanco’

Una señora que nunca tuvo actitud racista alguna, de repente es sometida al escrutinio de la inquisición lingüística para generarle una culpa que no es la suya

Las organizaciones de derechos humanos, los medios de comunicación, los políticos e incluso el Tribunal Europeo de Derechos Humanos han documentado las expulsiones ilegales de inmigrantes y el peligro creciente de las rutas que se ven obligados a tomar

La ensayista colombiana investiga las emociones colectivas. Defiende la capacidad transformadora de ciertos afectos

Qué triste debe ser tener que gritar cada vez más para que te escuchen porque tus palabras suenas huecas

El trato diferenciado que reciben quienes huyen de la guerra de Ucrania con respecto a otros alimenta la discriminación, pero también es una oportunidad perdida para mejorar las condiciones del sistema de asilo de la UE

Arizona comienza un nuevo patrullaje y Texas emite una orden ejecutiva que permite a la Guardia Nacional devolver inmigrantes a la zona fronteriza

El Consejo Municipal de la ciudad había aprobado en diciembre una ley que permitiría a los extranjeros residentes legalmente elegir a los miembros del consistorio

La llamada vía Ruanda consiste en pagar al país africano más de 140 millones de euros para que se ocupe de quien cruce el canal de la Mancha. Da igual que huyan de torturas o que no tengan ninguna relación con Ruanda, a 6.000 kilómetros del Reino Unido
Un estudio elaborado por UGT desde 2019 plasma en datos la radiografía de la sociedad madrileña, con un 22,6% de población inmigrante, que sobre todo trabaja en el sector de las empleadas del hogar y el de servicios

Ante las demandas de los opositores de que los acogidos regresen a sus países, el Gobierno incrementa las redadas y anuncia un programa de retorno voluntario para un millón de sirios

Algunos albergues en México comienzan a saturarse ante la llegada de personas que esperaban un cambio de la política migratoria de Biden

El prestigio audiovisual ha dejado de tener que ver con la calidad y el rigor y ha pasado a convertirse en la mera contabilidad de audiencias. Por ese camino, el periodismo se ha dejado desgarrado un jirón del traje de su credibilidad